ANDALUCIA, ARAGON, ESPAÑA, EUROPA
Comments 3

Diez destinos muy chulos para disfrutar la Semana Santa (parte 1/2)

(1) PUEBLOS ENCANTADORES – Niza y alrededores

Niza es una ciudad muy adecuada para unos días. Como todos los destinos que miran al Mediterráneo ofrecen una amplia variedad de opciones a un turista.

Playa de los Ingleses

Sitios preciosos dentro de la ciudad, buenos ejemplos del paso de la Belle Epoque, una playa de nombre inglés con cantos rodados y muchos kms  para disfrutar de las bondades del buen clima mediterráneo y opciones gastronómicas de primera calidad que son muy peculiares en la zona de la Provenza.

El fantástico Hotel Negresco, lo mejor de la Belle Epoque

Debido a la cercanía  a la región de la Provenza francesa cuenta con innumerables flores, plantas aromáticas o medicinales, jabones, especias y productos de perfumería y de cosmética, que ya sabéis que la francesa es una de las mejores del mundo.

Mercado de Flores de Niza

Notre Dam

Fue cuna o ciudad de paso de muchos artistas que buscaban en este sitio la luz de sus pinturas. Era el paraíso. Un buen ejemplo de ellos es el pintor Chagall o Henri Matisse.-

Una pintura del gran Chagall en su museo

En los alrededores tienes pueblos encantadores de la región de la Costa Azul como por ejemplo San Paul de Vence, Eze, Antibes, Cannes, St Tropez o incluso otro país, Mónaco.

(2) DESTINOS SINGULARES – Cueva Karst yeso en Sorbas (Almería)

Un las cuevas más originales que hemos visitado fueron éstas de Almería (Níjar).

Nos ofrecen la posibilidad de recorrerla andando por estrechos túneles donde muchas veces hay que ir agachados o reptando (con casco incluido) y donde se pueden apreciar sus preciosas formaciones de yeso (materia prima para fabricar por ejemplo una tiza escolar).

Arrastrados por las cuevas de Sorbas en Níjar, Almeria

(3) PATRIMONIO EUROPA – Ruta del Loira

El valle del Loira reúne los castillos más relevantes de la zona (Francia) un espacio único de patrimonio en el mundo que reúne gran cantidad de castillos, historias de príncipes y princesas, batallas o poder absoluto, traiciones o pactos que forman parte importante de como se escribió la historia del país galo. No hay otra ruta igual.

Estamos en el valle, en unos 300 kms visitas muchos castillos

La Ruta del Loira puedes ser dependiendo del número de castillos que se quieran visitar. Hay mas de 70 castillos en todo el valle en una distancia de unos 300 kms. En una sola visita imposible verlos todos.

Siguiendo la ruta …

Por eso se debe elegir, sobretodo por sus singularidades o tipologías o recomendaciones viajeras. En dependencia de cuales elijas, ya estarás diseñando tu propia ruta.

Chenonceau

En nuestro caso elegimos los siguientes castillos: Villandry, Chenonceau, Azay Le Rideau, Chaoumont, Cheverny, Chambord, Sully-sur-Loire, Blois, Amboise. Y las ciudades de paso fueron: Tours, Amboise, Blois, Orleans

Villandry, único castillos con estos jardines tan impresionantes

Castillo de Chambord, hecho a medida

(4) TURISMO RURAL – Parque del Moncayo y alrededores

Situado a tan solo 3 horas de Madrid este Parque Natural del Moncayo te ofrece muchas opciones de turismo rural, rutas de senderismo, pueblos bonitos alrededor del parque y con algo de la arquitectura mudéjar que se ve en los parte de Aragón.

Torres mudéjar sobre iglesias católicas

Aparte de del parque natural hay sitios muy peculiares (Los Fayos como uno de los asentamientos más antiguos de la zona) y buenas vistas del lugar o algunas formaciones naturales como la Sima  o Pozo de los Aines, en la localidad de  Grisel, una especie de «cenote» a la aragonesa.

Enorme boquete de los Aines

Pueblos aragoneses de vida tranquila como Santa María de la Virgen del Moncayo, ciudades como Tarazona (con una interesante mezcla de culturas árabe, judía y cristina), un pueblo cazado con la brujería Trazmoz (con su museo de la Brujería y fiesta temática), o encontrar una autentica joya,  el Monasterio de Veruela, donde dejó su huella el gran Gustavo Adolfo Bécquer. 

Pueblos de la zona del Moncayo

Monasterio de Veruela

Pueblos singulares, Trazmoz

La guinda al pastel fue conocer de primera mano un hecho que fue portada nacional (no por bueno) y que se convirtió en espacio de peregrinación de turistas y curiosos: el caso del Ecce homo en Borja. 

(5) PLANES URBANITAS – Bruselas

¿Que te parece visitar la capital de un país donde la cerveza es la mejor que hayas probado nunca?

Cervecería Delirium Tremens en Bruselas

Bruselas es una ciudad moderna, tradicional y muy urbanita. Ofrece muchísimas opciones turísticas tanto en el centro de la cuidad como en sus alrededores. Hay partes modernas, modernistas, clásicas, históricas, reales … todo perfectamente bien integrado.

La parte más moderna

Su plaza principal, Grand Place

Los belgas son personas curiosas y tienen un peculiar sentido del humor. Su símbolo más querido es un niño meón Manekken Pis que parece hasta repelente (hay versiones de una niña meona y un perro meón).

Son buenísimos en el arte de hacer chocolates, macarrons o gofres y los mejillones al vapor son otras de sus especialidades.

Cuentan con artistas muy relevantes, como por ejemplo es el caso de Magritte, Horta. Nosotros visitamos el Museo de Magritte que es un genio en toda regla que merece que lo conozcáis. También son clásicas las rutas por la ciudad disfrutando de las paredes pintadas de cómics, otra de sus especialidades.

El hijo del hombre_ReneMagritte

El hijo del hombre, de Magritte

Una visita imprescindibles es acercarse a su famoso Atomiun una réplica de un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces y que se construyó para la exposición universal de 1.958. es símbolo de la grandeza del país.

Atomiun

Continuará …
DIEZ DESTINOS MUY CHULOS PARA DISFRUTAR LA SEMANA SANTA (Parte 2/2)

© TU HOBBIE TU VIAJE
UN Cóctel de Viajes y Hobbies

 

 

 

3 Comments

  1. Pingback: Diez destinos muy chulos para disfrutar la Semana Santa (Parte 2/2) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. ¡Muy buenas sugerencias! este año me quedaré en casita… pero para el próximo me lo apunto. Bruselas es muy chula para una escapada corta, aunque en Semana Santa comprar un vuelo puede ser una ruina.

    Saludos 🙂

    • Quizás las fechas de los puentes mayo sean mejores. En general en estas fechas mucha gente se mueve y todo se encarece mucho más.
      Gracias por visitarnos. 🙂

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.