BÉLGICA, EUROPA, MUSEOS
Comments 10

Mis obras favoritas del Museo Magritte – Bruselas

Surrealismo de origen belga y con nombre propio

El movimiento artístico del surrealismo nació a principios del siglo XX y se manifestó en varios países tales como Estados Unidos, Londres, España, Francia o Bélgica. Precisamente en nuestro reciente escapada a Bélgica descubrimos a la principal figura belga de este movimiento artístico: René Magritte

Su arte es similar al algunos de los «surrealistas del momento» con los cuales coincidió cuando se fue a vivir a París en el año 1927 (p.e con figuras como Breton, Dalí ó Miró) . Vivió allí durante 3 años y más tarde regresó a su ciudad natal.

En toda su obra aborda temáticas relacionadas con el mundo de los sueños o la asociación de ideas,  del tipo «figurativo». Sus cuadros contienen imágenes bastante ambiguas destinadas a la libre interpretación del espectador y  está continuamente jugando con éste.

No todo es lo que parece porque hay una pequeña brecha entre lo que pinta y lo que realmente significa su obra (los expertor le denominaron realismo mágico). Un buen ejemplo es este conocido «retrato de una pipa» donde más abajo nos aclara, o nos confunde: «Esto no es un pipa».

La perfidia de las imágenes

Esto no es una pipa, 1929 –  Los Angeles, County Museum.

No se a Uds. pero a mi me lleva al recuerdo del famoso detective belga Hércules Poirot entrañable personaje de la reina del suspense, Agatha Christie.

Mis obras favoritas del Museo de Magritte, Bruselas

La ciudad de Bruselas abrió un museo con la mayor parte de su obra donde se le rinde culto a su talento (Museo Magritte de Bruselas). Está ubicado en el centro de la ciudad, muy cerca del Palacio Real y con unas magníficas vistas de la ciudad.

Magritte hace uso de manera frecuente «del recurso de la ironía» que al parecer es propia de la idiosincrasia de los belgas, famosos por ser personas ordenadas, sistemáticas o centradas pero que a veces se dejan llevar por la espontaneidad del momento. Magritte reflejó como nadie digamos que ese desdoblamiento de «la nacionalidad belga».

Ya os adelantamos que su obra esta plagada de sorpresas, curiosidades, impresiones contrapuestas, juegos visuales e incluso ausencias. No se puede Ud. quedar con una única o primera impresión, ni con una sola idea. Debe valorar mucho más, adelantarse a lo que perciben sus ojos, jugar a su juego. Sus propuestas (ya sean visuales o por textos) son «verdaderos acertijos.» ¿Conocemos un poco algo de su obra?

El maestro de escuela

Un personaje «habitual» en gran parte de su obra es la figura de un hombre de espaldas con un sombrero de bombín. Tiene múltiples de variaciones de esta imagen, pero en todas lleva ese sombrero y se ha convertido en un todo un icono de la obra de este pintor.

La luna rendida a sus pies

La luna rendida a sus pies

El hijo del hombre

Otra variante del hombre del bombín. Tampoco se le ve la cara.

El hijo del hombre

Serie «El imperio de las luces»

Otro tema recurrente en su obra era la de combinar los contrarios como si estuvieran conviviendo en perfecta armonía o incluso fuera totalmente lógica su conexión. Por ejemplo, con la serie de pinturas denominada El imperio de las luces fue buen ejemplo de ello. Juega con maestría con la luz natural y la artificial.

Serie "El imperio de las luces"

Serie «El imperio de las luces»

Los valores personales

Un merecido homenaje a nuestros objetos de uso cotidiano. Que uso les damos, como se mezclan en nuestras vidas y «que lugar ocupan». Que protagonismo tienen.

Los objetos personales

Los valores personales

El seductor

Nos seduce el mar, el poder navegar, incluso nos confunde mirar el horizonte y no saber que hay más allá. Hay una extraña mezcla en lo que es y lo no, lo que es real o imaginario. La seducción puede manifestarse de muchas maneras. Y también podemos hacer uso de nuestra imaginación.

El seductor

El seductor

El incendio

Las llamas  del fondo han invadido a los árboles (que son como grandes únicas hojas gigantes) y con colores casi otoñales o irreales, bastante diferentes al verdor de la clorofila. ¿O será que los árboles incendiados se han mimetizado con esa tonalidad del fuego del fondo? ¿Quién invade a quién?

Magritte_El Fuego

La elipse

Extraño cuadro que nos trae más de una idea en nuestra cabeza para interpretar lo que nos quiere contar. Sigo intentándolo!

Magritte_Pinocho

Con esta pequeña selección de parte de su obra creo que se tiene una idea de la genialidad de este pintor, con ese estilo tan único y singular. Abrimos una pequeña ventana a su alucinante mundo donde nos confunde, crea más de una sonrisa con sus ideas conceptuales o nos provoca visualmente con sus cosas, todas son más que razones para conocerle de primera mano en tu visita a Bruselas.

Una sensual y colorida «Mujer»

© TU HOBBIE TU VIAJE
UN Cóctel de Viajes y Hobbies.

10 Comments

  1. Pingback: Diez destinos muy chulos para disfrutar la Semana Santa (parte 1/2) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Pingback: Bruselas, entre cervezas, “meones” y mejillones | Tu Hobbie Tu Viaje

  3. El surrealismo de Magritte a veces me recuerda un poco a Dalí, aunque es diferente, parece más sencillo pero a menudo resulta muy complicado interpretarle. Una buena visita, a uno de los museos que no conocemos.
    Saludos!

    • Es cierto Guisante.
      Son bastante similares pero cada uno tenía su propio estilo. Magritte incluye muchas imágenes de impacto, para que tengas sensaciones contradictorias. Más que a la reflexión creo que nos llama a la re-interpretacion constante.
      Animaos y si vas allí no dejes de ver a Horta (modernista). Yo me lo perdí y no sabes cuanto los siento.
      un saludo y gracias por pasarte por aquí.

  4. Mira que he ido veces a Bruselas y nunca he entrado al Museo Magritte. Sin duda me lo apunto para la próxima vez =) Me han encantado los cuadros que has elegido. Un saludo! =)

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.