EUROPA, FRANCIA
Comments 6

Mis obras favoritas Museo Chagall, Niza, Francia

Os proponemos un museo muy especial en la ciudad de Niza, en la Provenza francesa. Merece la pena su tiempo si quiere conocer a un artista tan brillante y versátil como Marc Chagall.

Si le gusta visitar los museos de cualquier localidad, el sitio es simplemente perfecto. El museo esta ubicado en la zona del barrio de Cimiez (clásico por la concentración de edificios de la Belle Epoque) inaugurado en el año 1973. . El complejo es un agradable recinto con una zona ajardinada, una tienda, un auditorio con tres vitrales diseñados por el propio artista (denominado «La Creación del Mundo» ) y las salas de exposición permanente.

Si compra la tarjeta turística French Riviera Pass (24, 48 ó 72 horas) la visita al museo está incluida.

Marc Chagall

Marc Chagall fue un pintor judío de origen bielorruso que se «nacionalizó francés». Tiene orígenes definidos por una estricta educación y las tradiciones de su tierra. Formó parte de las vanguardias del siglo XX las cuales convivieron casi todas en París y de las que él tomó su influencia como artista.

Nunca formó parte de ningún movimiento artístico,  más bien «bebió de todas las fuentes» e hizo su propia re-interpretación de la realidad. Reflejó en sus pinturas pinceladas ya fuera del fauvismo, surrealismo, cubismo o el orfismo (Delanuay).

Vivió en esta zona (concretamente en la ciudad cercana de St. Paul de Vence, a unos km de Niza) y justo el museo fue una donación que hizo en vida el artista a ésta ciudad,  con una colección de la serie de pinturas del «Mensaje bíblico».

Siempre le llamó la atención la Biblia, sus historias, la religión -o según sus propias palabras:

«La Biblia es como una resonancia de la Naturaleza y este secreto he intentado transmitirlo».

En 17 pinturas reunió en estos «cuadros murales» sus trazos coloristas, potentes, mensajes claros (temas como la creación, el paraíso, el diluvio universal, etc) y que está presente en todo momento su sentido de la religiosidad y de la fe. Chagall nos exprime con su estilo particular y visión algunas de las escenas más conocidas del Antiguo Testamento, la Génesis o el Éxodo.

Nuestras obras favoritas
Serie «Mensajes Bíblicos»

Ya sabéis que nuestra selección no es objetiva, solo nos dejamos llevar por nuestra intuición y la belleza de sus imágenes.

Chagall_Adan y Eva

Adán y Eva expulsados del paraíso

Chagall_Creacion del hombre

La creación del hombre

Chagall_Sueño de Jacob

El sueño de Jacob

Todas estas pinturas está representado por dioses, ángeles, profetas y escenas bíblicas. En algunas se representan «escenas paralelas» dentro del mismo lienzo como si se fueran hilando «varias historias» a la vez.

El mana de la roca_Chagall

La roca que mana agua

Se tratan temas humanos o divinos que suceden en la tierra o en el cielo, temas universales que nos preocupan como son: el castigo, el perdón, defectos humanos, sacrificios e incluso el sufrimiento del pueblo judío.

Chagall_Abraham y los tres ángeles

Abraham y los tres ángeles

Chagall_Sacrifcio de Isaac

El sacrificio de Isaac

Los colores vivos y sus particulares trazos constituyen «un protagonista más» de todas sus obras. Son una verdadera sinfonía de colores.

Pueden verse escenas cromáticas y vivas como son el paraíso con vivos colores (verde o azul), gallo rojo que alude a fertilidad y virilidad, la propia maternidad -tema bastante recurrente en la obra de Chagall-, el uso de colores primarios con gran intensidad (rojo-azul-amarillo), el uso de los blancos para resaltar algún atributo (como p.e la pureza o candidez de los ángeles) y para poder resaltar más y mejores contrastes.

El Cantar de los Cantares

Es otra serie de unos 5 lienzos donde se evoca un canto de amor (se dice que proviene del rey Salomón), un amor como si fuera un símbolo de alianza sagrada entre Dios y de sus fieles en la tierra. El color predominante es el rojo, que sirve de fondo para realzar ese amor.

cantar de los cantares II_chagall

Cantar de los Cantares II

 

 © TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Nota aclaratoria: Muchas de las “apreciaciones de arte” no son autoría de “TU HOBBIE TU VIAJE”, provienen de críticas de arte como por ejemplo: de obras comentadas por el propio Museo, Wikipedia o webs de arte. Algunas opiniones más personales si son de “TU HOBBIE TU VIAJE”,con ello queremos contrastar una opinión experta, y por otro lado, nuestra experiencia más personal frente a estas obras. Más de una vez nuestras apreciaciones han coincidido con los expertos, no queremos dar a entender, ni parecer, lo que no somos.

6 Comments

  1. Pingback: 8 vidrieras inolvidables en mis viajes | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Pingback: Diez destinos muy chulos para disfrutar la Semana Santa (parte 1/2) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  3. Pingback: Niza, una joyita de la Costa Azul | Tu Hobbie Tu Viaje

  4. Me encanta Chagall, estuve en Niza y recorriendo la Costa Azul hace un par de veranos pero no me dio tiempo a visitar el museo, a ver si puedo volver con más tiempo porque es uno de mis pintores preferidos. Un abrazo de la cosmopolilla

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.