Cuando viajas a un destino nuevo siempre consigue sorprenderle. No solo por sus costumbres locales -algunas ajenas al visitante-, sus monumentos, modo de vida, fiestas populares o historia sino por todos los «detalles» que lo hacen peculiar, diferente, original para ti. Todas estas «sensaciones y descubrimientos» nos pasaron en el viaje de Niza.
La ciudad francesa de Niza es un destino que sorprende, como una joya dentro de la zona de la Costa Azul francesa. La parte más interesante de la ciudad y que recomendamos es visitar su casco más histórico, o la Vieille Ville.
Contrastes
Es una ciudad que encierra glamour, es lujosa, cara (quizás como el resto de toda la zona, Cannes, St Tropez, Antibes, ….) quizás se note más en el período estival, pero también es bastante asequible, hay muchas opciones de ocio y para todos los bolsillos.
Cuenta con un buen ejemplo de la huella arquitectónica dejada por el conocido período de la Belle Epoque (sobre todo si se pasea por el Boulevard Cimiez que es donde hay mayor concentración) y el fabuloso Hotel Negresco (que merece una mención aparte), y a su vez, se combinan con espacios de modernidad.
Tiene uno de los paseos de playa más largos y bonitos del mundo, con nombre inglés (Promenade des Anglais -o Paseo de los Ingleses) con unos 7 km de extensión y no es de arena fina sino de «guijarros» y de ahí el color turquesa del mar.
Es una mezcla de orígenes italianos (como por ejemplo son su amplia variedad de helados y comida italiana) y a la vez, es una ciudad muy francesa muy típica de la zona de la «provenza», un paraíso de perfumes y flores que ofrecen los aromas y olores que inundan la ciudad.
Tiene una Plaza Mayor (Plaza Massena) que no es la típica «plaza cerrada y rectangular» que vemos en España. Esta delimitada de otra manera, parece que no hay límites ni fronteras, incluso la plaza puede terminar donde lo elijas tu.
Tiene su propia iglesia de Notre Damme y no es la de París, aunque tiene ciertas similitudes. No se practica de manera oficial la religión ortodoxa y sin embargo, tiene una importante iglesia ortodoxa porque aquí vinieron muchos de ellos.
Hay un clima genial, buenas temperaturas, sol por su cercanía al mar Mediterráneo, y a tan solo 1 hora y media, nos topamos de frente con el macizo montañoso de los Alpes (en esta zona le llaman los Alpes Marítimos). Mar y montaña en poco tiempo.
No es un sitio de observatorio del paso de aviones, ni tampoco un corredor aéreo, sin embargo ves pasar los aviones muy cerca del litoral, les puedes ver entrar/salir del aeropuerto y divisarlo desde la playa.
Es una ciudad repleta de contrastes, placeres y bondades al viajero así que no es casualidad que por ejemplo muchos intelectuales, pintores, escritores, ricos y potentados, aristocracia, etc eligieran esta zona para vivir, para veranear, disfrutar su clima o bellezas de la zona. Quizás por eso se puso tan de moda.
No es casualidad que en la ciudad puedas encontrar museos increíbles como son el Matisse, nuestro favorito el Museo Chagall y el de Arte Naif. Hay muchos más y que constituyen una concentración de «arte» del bueno.
Desde lo alto del Chateau (o Castillo) podemos divisar todo el litoral que bordea la ciudad. Un recorrido repleto de matices, variedad, tonos, colores, mezclas y contradicciones. Al otro lado de esta montaña está el puerto y muchas opciones de gastronomía.
Elegimos para este post algunas de las propuestas que nos parecieron originales de la ciudad, que nos llamaron la atención y a un «clic» quedaron capturadas.
Escaparates, mensajes y señales
Pincha una foto y abres la galería.
Curiosidades gastronómicas
Aparte de la amplia carta de oferta gastronómica que tiene la ciudad, te tienes que dejar llevar y arrastrar por toda la zona de Vieux Nice y disfrutar de sus restaurantes coquetos, sus interesantes propuestas. Todo es tan bonito, tan bien montado que te dan ganas de entrar a muchos sitios.
Niza tiene fama de buena cocina (platos típicos de allí) o como se le llama comida nizarda (por ejemplo berenjenas fritas, flores de calabacín rebozadas, pisto o el famoso ratatouille, raviolis niçois, torta de acelga dulce, etc) y también hay una interesante fusión con otros platos.
Encontramos una famosa heladería con 100 tipos de helados, 100 sabores que nos llevan la imaginación a múltiples sabores, desde todo tipo de chocolates, combinados con galletas hasta los más raros como sabores a lavanda, mojito, cactus, lichis, mango…
Pincha una foto y abres la galería.
Otro «punto y aparte» es probar la socca, un clásico de Niza. Es una harina de garbanzos que se pueden comprar en el mercado y se hace una pasta que luego se cocina en una especie de paellera grande y se cocina. Luego se rasca de la superficie la masa y se sirve, se puede aderezar con sal y pimienta negra.
Esta maravilla me la recomendó mi amigo William Navarrete, quién lleva años viviendo por la zona y conoce muy bien todos sus mejores secretos.
Mercado de flores
El mejor sitio para comprar frutas, verduras y flores es Cours Saleya o el llamado Mercado de las Flores. Amplia variedad de productos y precios que en la mañana nos ofrecen los mejores productores de su tierra y en la tarde noche se convierten en restaurantes o espacios de ocio para degustar todas sus especialidades.
Pincha una foto y abres la galería.
- Rábanos
- y más rábanos
- Flor de calabacín … especialidad de la zona
- Todos tipos de sales
- Frutas glaseadas
- Versión animalitos
Toda la zona de «La Provenza» vende sus bondades y aromas como son sus perfumes, productos de lavanda, jabones. Nuestro olfato está de fiesta.
Es una verdadera delicia encontrar estos olores. Además podemos recrearnos con la vista, con la belleza de las flores de todo tipo de tamaños, colores, aromas…Hay una bonita tradición en esta ciudad de comprar flores.
Pincha una foto y abres la galería.
Ocio de los niños
Curioso parque con formas de animales marinos como tortugas, delfines, pulpos esperaban a los peques …
Agradecimientos a mi amigo William Navarrete por sus buenísimos consejos para visitar esta ciudad y el resto de la zona.
Puedes ver la galería completa de fotos en este link de Flickr:
NIZA, UNA JOYA DE LA COSTA AZUL
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Pingback: Patrimonio Mundial en Europa – MunDandy
Pingback: Candidatos a Patrimonio Mundial en Europa – MunDandy
Pingback: Diez destinos muy chulos para disfrutar la Semana Santa (parte 1/2) | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes
Voy en breve, muy bueno lo del ocio para niños y el mercado de las flores tiene una pinta buenisima!! no vamos a estar mucho tiempo en la ciudad, pero lo exprimiremos el máximo!! saludos!
Te va a gustar mucho la ciudad y toda la zona
¡Qué ganas tengo de ir a Niza! No sabía decir por qué últimamente está en los primeros puestos de mi lista, pero ha sido leer tu post y ver tus fotos y entenderlo enseguida. A ver si puedo hacer alguna escapadita pronto porque desde Barcelona está a tiro de piedra y los billetes siempre están muy bien de precio! Por cierto, ¿cuánto tiempo dirías que es necesario para visitar la ciudad?
Un saludo! =)
hola Carol… que bueno, anímate que te va a encantar. Nosotros estuvimos unos 4 días y nos dio a tiempo a ver la zona. En 2-3 días si vas por varios sitios de la ciudad, ves museos (te recomiendo Arte Naif, Chagall, Matisse y Monasterio Cimiez)y fuera de la ciudad Cap Ferrat, puerto y Ephrussi de Rothschild Villa y VillaFrance-Sur-Mer.
A mi me hubiera gustado ir a Grasse, para ver como se fabricaban los perfumes pero no fue posible, en su lugar fuimos a St. Paul Vence, un pueblo precioso.
Un saludo viajero.-
Javi, uno de nuestros miembros de Ameseros Viajeros, estuvo el año pasado en Niza y también se llevó una impresión estupenda del lugar. Sin duda las fotos buenísimas, dan muchísimas ganas de visitarla y más teniendo en cuenta los precios desde Barcelona! 🙂
Muchas gracias por los cumplidos. Animaros el resto que os va a encantar. Lo tiene todo para un destino: cosas interesantes, buena comida, ambiente, historia, … y unos paisajes preciosos. Gracias por pasaros por aquí.
Me encantó Niza y me ha encantado revisitarla contigo! El año pasado la pudimos visitar y dedicarle también un post. Sin embargo, se me pasó Notre Dame!
Gracias Jordi. No fui a este viaje con ninguna expectativa, pensando que no era para todos los bolsillos o poco asequible … Un amigo que vive allí me recomendó muchos sitios para ver (Cap Ferrat, Villafrance-Sur_mer, St Paul de Vence) y me encanto. Es preciosa la zona!!!