Para visitar esta bodega nos desviamos desde la Nacional III por la provincia de Albacete, dirección al pueblo de Horna. Queríamos conocer la Bodega Los Aljibes. Sabíamos de su existencia de este premiado «vino» con muy buenas críticas y al parecer una relación calidad/precio muy alta.
Cerca del cruce para acceder al pueblo de Horna (a unos 10km de la Nacional III) hay un desvío que va hacia la bodega, justo al lado contrario del pueblo. Recorres un paisaje de miles de hectáreas de tierra roja, abundante arbolado y esa inmensa y soledad que percibes en La Mancha (de fondo no se divisaba nada más) hasta que en unos interminables 5km divisamos los primeros viñedos de la bodega.
Bodega-finca de Los Aljibes
La finca de los Aljibes pertenece a la Denominación de Origen Vino de la Tierra de Castilla. Una denominación que hasta ahora no habíamos catado.
La finca consta de un total de 178 hectáreas de terreno para el viñedo y consta de un edificio principal donde está ubicada su fábrica y otros espacios para organizar eventos sociales, reuniones, catas organizadas, etc. Desde luego es un entorno ideal.
La bodega ofrece a sus visitantes actividades varias entre las que se puede dar un paseo en carruaje a través de los viñedos (tan de moda últimamente en las experiencias de vino) o comprobar en persona como se realiza la cría de caballos de pura raza, muy cerca de la bodega, en sus cuadras.
Con el paso del tiempo, el vino se va convirtiendo en un hobbie y nos va haciéndonos cada vez más selectivos y exigentes. Dentro de los vinos que vamos probando buscamos sabores diferentes, uvas que no hemos probado nunca, vinos de autor o combinaciones curiosas al paladar.
Esta bodega sigue la tradición vínicola pues hace uso de uvas que comunmente se utilizan en España, como por ejemplo uvas Tempranillo, Garnacha o Verdejo. Sin embargo también incorporan con acierto otras variedades: Merlot, Syrah, Chardonnay, Cabernet Franc ó Cabernet Sauvignon, Petit Verdot.
Con gran destreza y acierto han realizado sus propias «selecciones» de los tres tipos de vinos: tintos, rosados, blancos. Además ofrecen variedades de vinos monovarietales que confieso que son los que más me gustan. Como buenos bodegueros, incluyen en su carta de productos fino aceite de oliva. Así que la oferta es amplia, variada y con opciones a su paladar.
Nuestra selección de vinos
Esta marca de vino se puede encontrar en grandes superficies (o clubs de gourmets) y casi siempre encuentras uno de sus vinos más conocidos, el tinto Aljibes (Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot) que está muy rico.
Sin embargo preferimos un monovarietal como el Aljibes Petit Verdot, el Syrah ó un Selectus (Syrah, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Merlot). De los vinos blancos propondría Cata de Morante, más que todo porque lleva una de mis uvas favoritas, el Verdejo.
Hay lugares que resultan una agradable sorpresa al viajero por su paisaje y si además es aficionado al vino, por su calidad y buen hacer. Sin dudas la finca de Los Aljibes es un buen ejemplo.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Pingback: 6 destinos recomendados para este otoño | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes