ROUND THE WORLD
Deja un comentario

Consejos para tu viaje de turismo activo

Si eres de los viajeros que te gustan las emociones fuertes, el riesgo, la aventura y unas vacaciones llenas de sorpresas que incluso te pongan a «prueba» personalmente, seguro te gustaría probar una experiencia de turismo activo.

Actividades tales como submarinismo, piragüismo, rafting, hípica, barranquismo, escalada y senderismo, todo-terreno con motor y quads, parapente, entre otras son algunas de las que se pueden elegir. Cualquiera de éstas incluye un riesgo por lo que tienes que tener asegurarte que sean realizadas  con «las mayores de las garantías».

Lo puedes hacer por tu cuenta o a través de una «agencia especializada», que sea al menos conocida dentro del sector. Entérate si ofrece lo más importante para este tipo de actividades: seguridad, guías e instructores titulados, cursos de iniciación y seguros y/o coberturas de responsabilidad civil para cubrir daños a terceros, asistencia en caso de accidentes, rescates, etc.

Una vez «contratada la actividad elegida» te aconsejamos te informes de lo que vas a hacer: conocimientos elementales, grado de peligros y riesgos para «conocer de antemano al menos como actuar»; en casos de imprevistos o de tu propia supervivencia.

Hablamos aquí de una serie de consejos en caso que elijas hacer senderismo en  alta montaña.

senderismo alta montaña (6)

Senderismo por alta montaña

Consejos para hacer actividades de alta montaña
  • Consultar las previsiones meteorológicas, pueden ser variables pero hay que tener una idea de lo que se puede encontrar.
  • Comunicar a familiares o amigos de sus planes, en caso que le pase algo o no esté localizable puede salvar su vida.
  • Lleve su teléfono móvil con carga completa y/o teléfonos de emergencia.
  • Vestir ropa y calzado apropiados para la montaña y el terreno.
  • Incluir agua para el trayecto (mínimo 1 litro y medio) y/o algo de comida extra o barritas energéticas o cualquier alimento similar.
  • Cargar con un saco térmico por si tiene que dormir en la montaña, con las expectativas mínimas de TºC.
senderismo alta montaña (2)

Refugio de montaña

Pautas  para la supervivencia

No somos plenamente conscientes de lo que somos capaces de hacer para enfrentarnos a situaciones críticas o incluso salvar nuestras vidas. Por eso es bueno saber….

  • Cómo aprender a hacer fuego: Con unas ramas secas hacer una especie de pirámide, encender con un una cerilla o mechero y soplar suavemente desde la base para que se vayan haciendo las llamas.
  • Donde ubicar el refugio para pasar la noche: Fíjese en que dirección en que sopla el viento, coloque la entrada al lado opuesto de esa dirección, y el fuego enfrente de ésta.
  • ¿Es posible tomar agua de la montaña?: Si se la ha acabado sus reservas de agua debe llevar consigo pastillas para potabilizar el agua.
  • Objetos imprescindibles: Hilo nylon, navaja multiusos, cerillas o mechero, brújula o gps, entre otros.
  • Como orientarnos: En caso que nos perdamos lo primero es no perder los nervios. Llevar mapas de la zona o seguir los senderos señalizados (no salirse de éstos). Si se ha perdido no debe caminar mas de 10 minutos si se está desorientado. Si encuentra un río debe seguir su curso. Las maneras de orientarnos son:
    • A través del sol: Clavar «un palo verticalmente» en un suelo plano, al mediodía. Colocar una piedra u otro objeto en el extremo de la sombra. La línea que va del palo al objeto marca la dirección norte-sur. El extremo donde se colocó el objeto señala el norte.
    • Con una brújula: Se mantiene en la mano en posición horizontal y se gira hasta que la parte roja de la aguja magnética coincida con la flecha del norte en el limbo. La aguja de la brújula está magnetizada, e indica siempre el norte magnético.
senderismo alta montaña (1)

Conocer las previsiones del tiempo antes de iniciar la ruta

Si conoces algunas de estas recomendaciones o consejos, lo más probable es que tu primer viaje de turismo activo en la alta montaña será mucho más seguro,  incluso más responsable. Con el tiempo aprenderás a dominar todas las técnicas y maneras de sobrellevar varias jornadas en la montaña, aprender a dormir al raso o preparar un «vicac», dormir en los refugios y hacer uso de todo lo aprendido y no dejarte llevar por el miedo o el desconocimiento.

 

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.