La costa do Estoril recorre oficialmente desde Carcavelos hasta la playa de Guincho, éste última, ubicada en la costa Atlántica. Por su gran infraestructura, la belleza del lugar y los famosos (sobre todo realeza europea) que vivieron aquí, le denominan la «Riviera portuguesa«.
Fue lugar de residencia de D. Juan de Borbón y familia, del rey Humberto II de Italia, de Carlos II de Rumanía o incluso, refugio del dictador cubano Fulgencio Batista. También pasó por aquí la realeza francesa de la Casa de Orleans, y algunos miembros de la realeza austriaca. Personajes variopintos que durante cierto periodo fue el lugar por kilómetro cuadrado más poblado por la realeza en el mundo.
Fuente Wikipedia



Nos encontramos en este «recorrido costero» innumerables fortalezas defensivas, campos de golf, playas de arena o rocas (donde es habitual practicar surf), paseos marítimos entre sus localidades principales, como Estoril y Cascais, y también preciosas mansiones y hoteles de categoría, que le dan si cabe, un ambiente aún más urbanita y glamouroso al lugar.
Si paseas por toda la costa encontraras «edificaciones» interesantes desde el inicio de la ruta: Forte de São Julião da Barra (Praia de Carcavelos), Forte da Cruz (Estoril) o Palácio Seixas o Cidadela (Cascais)

Estoril
No tiene un centro histórico propiamente. Su centro es alrededor del parque y de su conocido casino (donde no se exige etiqueta para su admisión), la playa Tamariz, la feria de congresos o el hotel de lujo Palacio, … o sea, todo lo rodea el parque, o Jardin do Estoril.
Hotel Palacio
Debido a la neutralidad de Portugal en la II GM, algunas familias reales se exiliaron en Estoril, que se apodó como “Costa de los Reyes”. El Palacio acoge desde siempre a jefes de Estado, emperadores, reyes y príncipes, a la nobleza europea, a grandes artistas del mundo, escritores, campeones deportivos, directores de cine, actores y muchos de los políticos que dictaron los destinos de Occidente.
Fuente palacioestorilhotel.com
Casino de Estoril
Un sitio emblemático de la costa. Lugar de encuentro de muchos y con buenas historias detrás.
El casino fue centro de reunión de espías, negociaciones secretas y vigilancia encubierta, unas intrigas políticas que sirvieron de inspiración a Ian Fleming para escribir el primer libro de James Bond: Casino Royale.
Fuente Wikipedia





Muy cerca del casino encontramos el Forte da Cruz, y una pastelería muy conocida y concurrida, Garrett.
Playas más cercanas
Cerca de este centro podemos encontrar algunas playas, tanto de rocas o de arena: Tamariz, Praia de São Pedro do Estoril, Praia da Azarujinha, Praia da Poça o Praia da Rata
Cascais
Esta encantadora población es la «más bonita» de la Costa de Estoril (según nuestro gusto). Concentra ese ambiente de pueblo y a su vez, de refinamiento y buen gusto en sus mansiones.
Tiene un centro histórico precioso (Villa de Cascais), alrededor del ayuntamiento (Cámara Municipal de Cascais), y su concurrido Paseo Dom Luis I.







Si callejeas un poco, encuentras el Jardín Visconde da Luz, la Igreja Paroquial de Nossa Senhora da Assunção, la Capela de Nossa Senhora de Nazaré, entre otros.
Original es sin dudas el centro de arte, Casa das Histórias Paula Rego, torres en forma de pirámide que albergan obras de arte la autora realizadas entre los años 50 y 90.

Cerca otros sitio culturales recomendables, la Fundação Dom Luís I (Centro Cultural de Cascais) o el Museu Condes de Castro Guimarães, bajo el efecto de las mareas y en el corazón del Parque Marechal Carmona.
Camino al Faro Museo de Santa Marta, nos topamos con la Citadel. Ésta última son un conjunto de fortificaciones defensivas entre los s. XV-XVII: Fortaleza de Nossa Senhora da Luz, la Torre de San Antonio y el antiguo Palacio Real. Se puede entrar y disfrutar de espacios para tomar algo, miradores o tiendas.







Y la visita más concurrida, sobre todo al atardecer es a la Boca do Inferno. Un curioso acantilado en forma de arco natural hecho por el mar y con una cueva abierta, donde rompen con furia las olas.

Costa Atlántica
Nosotros seguimos de ruta hasta el final, la Praia Do Guincho, donde termina la Costa de Estoril … pero aún seguimos un poco más a ver otros pueblos encantadores, marineros y azotados por el duro Atlántico.





Llegamos a esta famosa playa de dunas (Praia Do Guincho). Decir que es bonita es quedarse muy corto, es preciosa. Se practica el surf (y sus modalidades, como windsurf o kitesurf) y salió en una de las películas de James Bond. Imaginamos que salió del casino y no tenía nada mejor que hacer 🙂
Nuestra siguiente y última parada es: Cabo de Rocha, el punto más occidental de Europa
Con unas vistas preciosas, un monolito con una cruz en lo alto recuerda las coordenadas del lugar como el punto más occidental de toda Europa y además hay un faro. Las vistas son impresionantes, con un acantilado de 140 metros sobre el nivel del mar.

El poeta Luís de Camões definió el cabo de la Roca como el lugar «donde la tierra acaba y el mar comienza»
Fuente Wikipedia
Sin dudas, esta la costa de Estoril es un descubrimiento de las maravillas que nos ofrece Portugal, y uno de nuestros viajes soñados por uno de nuestros países favoritos, al cual no dudamos nunca en volver.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Portugal, otro país que nunca decepciona y siempre te enamora. Leyéndote ganas de volver porque hace una vida, casi, que estuve por allí. Tomo buena nota de tus impresiones.
Uno de mis países preferidos. Nunca me canso de descubrirlo.
Un abrazo muy grande 😘😘😘😘