Orígenes de Potes
La capital del valle de Liébana, cuyo origen es medieval, es conocida también como “La Villa de los Puentes”, varios de éstos la cruzan a lo largo de la ciudad, por encima del río Deva.

La ciudad de Potes es uno de los conjuntos históricos y monumentales más espectaculares de la provincia de Cantabria. Su casco antiguo está considerado como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico desde el año 1.983.


Y es uno de los municipios por donde pasa la Ruta Lebaniega, que se une con el Camino de Santiago, y por tanto, hay mucho ambiente de peregrinos y turistas por la zona.
Sitios para ver en la ciudad
Torre del Infantado
La Torre del Infantado es uno de las construcciones mas importantes de la ciudad. Es sede de numerosas exposiciones, y entre las que destaca la dedicada a Beato de Liébana.

Fue construida en el siglo XV y perteneció primero a Orejón de la Lama y luego al Marqués de Santillana y Duque del Infantado. En la actualidad es la sede del ayuntamiento.
Torre del Orejón de la Lama
Constituida por tres plantas, fue mandada construir entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI por Juan Gómez de Bedoya.

La casa del Oso en Liébana
En sus salas exhiben la relación que ha habido siempre entre hombres y los osos, desde tiempos remotos hasta la actualidad. De los pocos sitios donde todavía hay osos es en Cantabria.
Plaza del Capitán Palacios y su templete
Justo en el centro del pueblo encontramos esta plaza, aquí tenemos el centro de la ciudad, y se concretan tiendas y restaurantes.


Paseo por el río y sus puentes (San Cayetano, Puente de la Cárcel y Puente Nuevo)
Bajando en dirección al río encontramos un paseo que discurre por abajo. Permitiéndonos ver otra nueva perspectiva de la ciudad.

Barrio de la Solana
Es uno de de los barrios más típicos y antiguos de la villa, donde podemos contemplar las casas con sus corredores y plazas. Y buen lugar para el buen tapeo.



Barrio del Sol
Quizás sea el barrio más transitado, por sus coquetos balcones repletos de flores, la bonita arquitectura de sus casas y ese aire bohemio que le dan sus callejuelas. Ir bien de piernas porque se suben muchas cuestas.



Iglesia de San Vicente
Iglesia de estilo gótico, que ha sufrido diversas ampliaciones hasta la época barroca. Justo enfrente un parque con la estatua dedicada a uno de sus hombres ilustres.


Antiguo Convento de San Raimundo
Situado en pleno corazón de la villa de Potes, quedan restos del antiguo convento de San Raimundo, una construcción de principios del s.XVII, y de la que solo queda su portada y su claustro, es considerado un claro ejemplo del estilo de arquitectura montañés.
Mercado local
Todos los productos gastronómicos típicos del valle de Liébana podemos encontrarlos en el tradicional mercado que se celebra todos los lunes en la Plaza de Potes. Justo enfrente de la iglesia de San Vicente.

Rutas desde Potes
Ruta hasta Monte Arabedes
El recorrido que se propone es un sencillo circuito comienza en el entorno del colegio público de Potes, a través del clásico “camino viejo de Rases”.
Tolibes y Valmayor
Si vas al monte de Tolibes, hay un bosque de alcornoques, quizás uno de los mejores conservados en España. Pero en ese mismo camino lo primero que encuentras es la ermita de la Virgen de Valmayor. Levantada en el s. X, tiene un magnífico retablo y… de las mejores vistas magníficas de los Picos de Europa.

Más fotos de Potes…



De más está decir que este destino lo tiene todo: naturaleza, arquitectura tradicional, gastronomía local, su gente … y desde se pueden hacer infinidad de excursiones y opciones de ocio. Todo muy cerca y tan diferente. Merece la pena visitarla.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies