Las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso son consideradas una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo. Desde 2015 el lugar fue declarado patrimonio por la Unesco.

El sitio es monumental y de una gran relevancia. Conserva muchas ruinas de ésta ciudad de la antigüedad, considerada una de las 12 ciudades jónicas a orillas del mar Egeo. Como se suele decir: ¡Quién tuvo, retuvo!


Podemos destacar entre otros:
El odeón que data del s. II.


Seguimos por la vía principal del recinto (denominada calle de los Curetes, que va desde la Puerta de Heracles hasta la famosa Biblioteca de Celso) y a ambos lados de ésta «avenida» no dejamos de asombrarnos antes las ruinas que vemos.
En Éfeso se encontraron restos de por ejemplo: la puerta de Mazaeus y Mitrídates, la antigua ágora, una basílica romana del s. I, un estadio, el octágono (tumba de Arsínoe IV), varias termas e incluso, un burdel. Encontramos en todo el recorrido restos de preciosas columnas talladas y muchos simbología.





Aquí se encontró una estatua muy singular, la representación de la Artemisa efesia, también denominada «polimastia«, es decir de múltiples pechos. Una copia de la misma está en el cercano Museo Arqueológico de Éfeso, Selçuk.

Seguimos recorrido y nos encontramos con varios monumentos interesantes: la fuente de Trajano, el templo de Adriano, el monumento a Memio o la iglesia de María, entre otros.





Son curiosas también las casas-terrazas. Entras en un recinto enorme para hacer este singular recorrido de antiguas casas hechas en varios niveles, según un sistema de terraza parecido al que se hacen los cultivos.

Y por fin llegamos al sitio más interesante del recinto, según nuestra humilde opinión, es la fantástica y espectacular Biblioteca de Celso. Solo con verla, ya merece la pena este sitio.

Según Wikipedia:
La biblioteca de Celso fue construida por el cónsul Gayo Julio Aquila Polemeano, en honor a su padre, Tiberio Julio Celso Polemeano, que había ocupado diversos cargos públicos, incluido el de procónsul de Asia y cuyo sarcófago de mármol se encuentra en una cámara bajo el ábside. Su fachada fue reconstruida entre 1970 y 1978.40 Esta biblioteca fue construida mirando hacia el este para que las salas de lectura aprovecharan mejor la luz matutina.
Y lo que ya va siendo habitual en cualquier viaje, encontramos aquellos turistas que «desmerecen pasar por este tipo de sitios» … diría que mejor por ninguno. Viajan para elevar su propio «ego» pero no por conocer, disfrutar y admirar un destino y ampliar sus estrechas miras. Lamentable.

Quitando esta imagen lamentable (más la de «los malayos»), Éfeso es un sitio simplemente estupendo para visitar.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
He estado explorando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Pingback: Patrimonio Mundial en Asia – MunDandy