Como va siendo habitual en nuestras historias viajeras incluimos esas curiosidades que nos han llamado la atención de cada sitio a donde vamos y … créanme, Malta es una fuente inagotable de cosas curiosas.
Bandera y símbolos

En enorme bandera rojiblanca con una cruz es el símbolo nacional. Ondea en el centro de La Valeta porque son las fiestas de la ciudad

Nos traen una ensalada … y no lo hemos podido evitar: en ocasiones vemos «cruces de Malta»

Una reja en la prisión de Ciudatella de Gozo en forma de cruz, aquí también tuvieron prisioneros de la orden de la Cruz de Malta
Tópicos malteses

No vimos perros malteses ni probamos la malta … pero si encontramos al halcón maltés

Todo un clásico, se supone que en la película la figura del halcón no tenía valor sino su interior; tenía piedras preciosas de gran valor inmenso, tributo que los Caballeros de Malta pagaron por la isla al rey Carlos V
Religiosidad
Que duda cabe que este país es muy religioso. Se siente, se palpa.

La religión muy presente en todas las casas
Figuras del neolítico

Maravillas del neolítico de la isla

Belleza femenina de hace 5.000 años
Cerrojos y tiradores
Malta es el paraíso de los cerrojos y tiradores.
La variedad es tal que sinceramente … no sabes cual quedarte.
Combinados en puertas encuentras auténticas maravillas.
Y no puede faltar las referencias a la cruz de 8 puntas.
Fiestas religiosas …

En Vittoriosa, jolgorio total

Parece que ha nevado pero no … son papelillos
Barcas típicas
Unas barquitas muy chulas («luzzu») que encuentras en Marsaxlokk, un pueblo al sur de la Valeta. Tienen 2 ojitos a cada lado, el Ojo de Osiris. En tiempos de los fenicios, era un amuleto que protegía las embarcaciones de las variaciones del mar.

Barquitas con ojitos
Balcones y ventanas
Encuentras preciosas balconadas de madera y cristal o de piedra (más se ve en Gozo)

En Gozo

En La Valeta, muy útil como se abren (sobre todo para cuando llueve)

Lo vendían como artesanía

Balcones de colores en Rabat

Ventanas en Marsaxlokk
Sorpresa en un parque de Attard
Quién ha estado en Berlín sabe de que hablamos. Estos ositos pintados son típicos de allí (le llaman los «Buddy Bear»). Este fue pintado por niños de Malta y representa la barca típica.

El Buddy «maltés»
Artesanías en cristal
Malta no tiene nada que envidiarle a la isla italiana de Murano con sus creaciones en cristal.

Fino cristal artesano maltés
Acueducto Wignacourt
Lo vimos de causalidad, pasando con un autobus. Es muy largo y atraviesa las poblaciones como Balzan, Birkirkara, Fleur-De-Lys y Santa Venera. Fue construido por la Orden de San Juan llevar agua de la zona de Dingli (los famosos acantilados) y de Rabat hasta La Valeta. Una obra de ingeniería impresionante.

Un tramo del acueducto. Fuente imagen: https://es.wikipedia.org
Salinas

Unas salinas de origen romano, fueron excavadas en piedra y tienen más de 350 años de antigüedad
Esculturas La Valeta
Esculturas con moralejas ….

Si tomas decisiones apresuradas (como «a ciegas») puedes equivocarte
Las demás tomamos fotos pero no nos fijamos en los textos.
Dron
Justo tomamos esta foto cuando le hicieron el «atentado» al presidente de Venezuela, Maduro. Damos fe que no fue éste.

Probando el dron dentro de la Mdina
Catacumbas St Paul

El pez fue el símbolo con el que se identifican en secreto los «cristianos»

Símbolo judío en las catacumbas, brazo de 7 velas
Prisión en Ciudatella, Gozo
Contiene en sus paredes la mayor colección de grafittis históricos de las Islas Maltesas.

Rastros de los prisioneros

Un barco esculpido en la piedra
Una bomba «buena» que no explotó, Rotunda de Mosta

La cúpula de Mosta, conocida como la Rotunda (una joya en la isla)
El 9 de abril de 1942 a las 4.40 pm una bomba atravesó la cúpula de Mosta (o la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora) y cayó en la iglesia sin explotar. Habían unas 300 personas dentro pero nadie fue herido. Por ello la bautizaron como la «bomba buena».

La bomba que no llegó a explotar
Puertas con sinfonías de colores
Otras imágenes curiosas
Os mostramos un caleidoscopio de otras imágenes con las que nos quedamos de esta fantástica isla.

Macetero hecho de neumáticos de coche

Fiestas en una población de Gozo (parece España)

Zapatos como tiestos

Acceso directo al barco, muy buen sistema (rápido y efectivo)

Niños entrenando al waterpolo

¿Humor maltés?

Tumbas repletas de recuerdos

Símbolos religiosos por todos sitios

Una verdadera anticualla …

Curioso método de «tirar» la basura

Acceso a barcos … esta neumática como que es demasiado pequeña para sus ocupantes
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes