Seguimos con otro destino más apropiado para hacer «turismo religioso» y volamos a uno de los recintos más visitados del mundo, el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes. Su descubridora, una niña de 14 años, a la que hicieron santa después, Bernadette Soubirous.

Lourdes está al sur de Francia, muy cerca de la frontera con España. Es la segunda ciudad más visitada del país galo después de París.
Si eres religioso será un destino muy especial para ti. Combina una bonita e interesante historia de cómo fue descubierta la virgen María en este lugar (en total en el mundo hay 18 lugares de apariciones de este tipo) y el espacio ideal para poder profesar tu fe o recargarse espiritualmente.


La visita puede ser de gran interés porque se organizan muchas actividades, misas, procesiones, ayuda a los enfermos, actividades para niños. Entre las cosas que puedes ver y hacer:
– Ver la presentación del «Mensaje de Lourdes»
– Hacer el «Vía crucis» propuesto por el propio Santuario
– Ir a una misa o confesarse, se hacen muchas durante el día.
– Lectura del rosario en la gruta de Massabielle donde está la santa.
-Participar en la procesión «Mariana de las antorchas». Uno de los momentos más bonitos que vivimos allí. Se hace de noche y todo iluminado solamente por antorchas con velas.
– Ir a bañarse a unas piscinas cercanas




Si no eres religioso o practicante no pasa nada.
Este destino también tiene muchos espacios, sitios o actividades para ti.


Lo normal ir a pedir por tu gente más allegada y poner una vela por ellos. Puedes beber el agua de la gruta o llevárselo como recuerdo. El recinto consta de explanada enorme al lado del río Gave de Pau donde te da la posibilidad, no solo de entrar a la iglesia, sino de dar un paseo por todo el recinto.


El lugar es una belleza natural. Situado en los Altos Pirineos es inevitable no sentir ese ambiente de aire fresco, muchísima paz en el lugar y un magnífico ambiente no solo solemne por el sitio sino por las muestras que ves de ayuda desinteresada, solidaridad; sobretodo a los enfermos pues Lourdes es su patrona.

El recinto está formado por varios edificios: basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de san Pío X, aparte de la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette.

Otra de las opciones para ver es visitar un castillo que se ve en lo alto, al otro lado del río. Data del s. VI y después de pasar por varios dueños o reinos se convirtió en prisión real y, después de la Revolución Francesa, en prisión del Estado.


Que ver en la ciudad de Lourdes
La ciudad siempre está repleta de turistas, visitantes, peregrinos, enfermos. Por ello es normal que además del santuario haya muchas opciones dentro de la propia ciudad.

Puedes caminarla, disfrutar del increíble ambiente que allí se respira, una mezcla de turistas y devotos. Encuentras desde espacios para la contemplación o el sosiego hasta la casa natal de los padres de Bernadette, un cine, tiendas con objetos religiosos o souvenirs, otros sitios relacionados con la historia del lugar, buenos restaurantes para comer y probar su estupenda gastronomía.

Muy a lo lejos se divisa el Pico del Jer. El mejor mirador de la ciudad al cual se accede por un funicular lleno de encanto, que data de principios del siglo XX y que te transporta hasta ese lugar.
Para los amantes del turismo activo es un destino genial para practicar la bicicleta de montaña, hacer rutas de senderismo, actividades en el río como la pesca o piragüismo.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes
Recientemente he comenzado un blogg, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos