Con este post cerramos nuestras vivencias por Escocia.
Círculos de piedras
Retrocedemos mucho tiempo atrás para mostraros dos de los círculos de piedras que pudimos disfrutar en nuestro recorrido por el país. Están en la zona noreste de las Highlands.
Los círculos de piedras son monumentos megalíticos comunes de ver en Inglaterra o Escocia, como restos de culturas antiguas y testigos de los ritos de sus antiguos pobladores.
Entre lo real y lo fantástico nos movemos por sitios donde era muy importante la ubicación respecto a los astros, y los lugares elegidos, donde se hacían rituales ya fueran religiosos -o paganos- para invocar la buena fortuna, la fertilidad o dar descanso a los muertos.
Estaban situados en espacios estratégicos por tener los puntos más extremos de salida y puesta del Sol y de la Luna. Independientemente de cómo fueron construidos o cuales fueron sus propósitos, eran lugares «sagrados» y la manera más directa de conectar con el más allá, o con la propia naturaleza.
Loanhead Stone Circle
Casi todos los círculos de piedra de está zona están como «recostados», en los cuales el foco está formado por una gran piedra horizontal protegida por dos piedras verticales.

Morfología de Lonhead of Daviot

Situado en un sitio con buena visibilidad

Una piedra «horizontal» entre 2 verticales
Originalmente estaba formado por 10 piedras más las reclinadas y sus piedras verticales y tiene una circunferencia que mide unos 20,5 metros. Aparte de ser un sitio para hacer rituales, se usaba su espacio interior para enterrar restos de personas cremadas. Justo al lado hay un circulo más pequeño, que se utilizó como un cementerio de cremación.
Sin dudas, es un sitio donde increíblemente, se respira mucha paz.
Aquhorthies Stone Circle
Encontramos otro círculo, este un poco más sencillo que el anterior. Aquhorthies deriva de una palabra gaélica que significa «campo de oración».

Más grande el círculo que Lonhead of Daviot

Situado en espacios estratégicos y con varios tipos de piedras

Detalles del círculo de piedras
Tiene un gran conjunto de piedra de lado y flanqueado igualmente por dos piedras verticales. Hay variedad de piedras y curiosamente de diferentes colores: jaspe rojo, granitos gris o rojo.
El círculo consiste esta formado por 9 piedras, ocho de las cuales son de piedra de granito gris y uno de jaspe rojo. En realidad no es un anillo completamente circular, tiene un aspecto de un circulo «aplastado».
Los “pictos” de Aberlemno
Los pictos era una tribu de origen celta que nunca fueron «romanizadas» y se han dado a conocer por sus piedras esculpidas con unos extraños y muy particulares símbolos, y que datan entre los siglos VI y IX.

Reproducción de una de los estelas “pictas”
En la población de Aberlemno, al noreste del país encontramos cinco estelas pictas talladas, denominadas como Aberlemno I -V.Se cree que el origen de esta cultura proviene de la palabra griega Πικτοί (picti en latín) que significa «pintados o tatuados’ por la costumbre que tenían de pintarse ellos mismos.
Aberlemno I
Situada al lado de la carretera encontramos la piedra de la serpiente con una imagen muy clara, su animal. Además aparecen otros símbolos «pictos» como son el disco doble, la varilla en Z, un espejo y un peine. El significado de estos símbolos es desconocido y esta clasificada como piedra clase 1*.

La piedra de la serpiente
Aberlemno II
Es una losa cruzada situada en el cementerio de la iglesia. El diseño cuenta con patrones celtas y hay en la parte central una espiral con 3 triskeles entrelazados.

Nuestra favorita, cara mirando a la iglesia
En la otra cara de esta piedra (esta es de «clase 2») hay un rectángulo entallado con barra en Z y un disco triple. Más abajo, nueve figuras que han sido interpretadas como la narración de una batalla.

Cara opuesta a la iglesia
Aberlemno III
Situado en la carretera muestra una gran cruz celta (La gran Piedra) rodeada de ángeles, y en su reverso, una escena de caza. Considerada piedra clase 2*.

La Gran Piedra, de frente una gran cruz; al reverso, una cacería
Aberlemno IV, V
Hay dos símbolos en esta piedra, una herradura y una bestia al parecer «picta». Considerada clase 1
Se cree que esta piedra no está terminada o que es una falsificación hecha con posterioridad, apenas se reconocen sus trazos. Considerada clase 1
*Nota: Se clasifican las piedras según sus símbolos, formas e incisiones.
– Clase 1: piedras sin labrar con símbolos solo incisos. No hay cruz en ninguno de los lados. Datan de s. VI, VII y VIII.
– Clase 2: piedras de forma más o menos rectangular con una cruz grande y símbolo en uno o ambos lados. Datan de los s. VIII y IX.
– Clase 3: estas piedras no tienen símbolos pictos idiomáticos. Las piedras pueden ser losas cruzadas, sepulcros recostados, cruces independientes. Datan de los s. VIII o IX.
Después de este viaje en el tiempo por la Escocia más ancestral, ¿os queda alguna duda que este país es maravilloso?
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes
Una zona totalmente virgen para nosotros… Me sorprende lo, aparentemente, bien organizado que está el recorrido en cuanto a paneles informativos que siempre son una gran ayuda.
¡Saludos!
Si, nosotros lo conocimos gracias a una amiga que estuvo justo una semana antes y nos dio los «tips» de las localizaciones.
Un saludo y animaros … 🙂
Sin duda una belleza!! Hay que incluirlo en el viaje a Gran Bretaña si o si
Pues fue gracias a una amiga que me lo recomendó.