ENTORNOS NATURALES
Parque natural de Redes – Asturias
Si quieres estar rodeado de muchas vacas, estar en un ambiente completamente rural, llenarte de verdor, disfrutar sobretodo de mucha tranquilidad … Asturias es el sitio perfecto. Como reza su eslogan turístico es «un paraíso natural».

Vaca local

Un verde que te nubla la vista
Ya puedes repetir visita una y otra vez y nunca te cansarás de disfrutar de esta bonita tierra y de la amabilidad de sus gentes. Puedes optar por «no hacer nada», pasear tranquilamente por sus pueblos, disfrutar de las bellezas del lugar, probar su gastronomía -no apta para estómagos delicados o de poco comer-.
En la zona de la cuenca del río Nalón –Consejo de Caso– hay infinidad rutas para hacer senderismo, conocer de primera mano costumbres locales o estar simplemente relajado. En fin, poder hacer vida de un auténtico «local» y descubrir las bondades de esta tierra.
Vegas pasiegas – Cantabria
Es una perfecta propuesta para disfrutar de la imagen idílica típicamente de Cantabria, sus vegas pasiegas o conocida como valle del Pas. Paisajes de montaña donde divisas muchas ovejas con sus pastores, pueblos auténticos y tradicionales donde se puede disfrutar y probar por ejemplo el famoso «sobao pasiego», un lujo gastronómico de la zona.

Vega del Pas
Otro pueblo muy auténtico, donde parece que se detuvo el tiempo es Liérganes, un pueblo montañés con preciosas casas solariegas montañesas, declaradas de interés histórico-artístico y un entorno idílico para hacer «slow travel».
Laguna de La Albufera – Valencia
Tarde años en visitarlo pero cuando lo conocí ya me lo quedé para siempre. Una laguna de agua salada -denominada albufera- con el fondo repleto de barro y muchas cañas como parte del entorno. Perfecto e ideal espacio natural para dar vida al «mejor arroz» que se conoce en el país y su plato estrella, la paella.
También es «patria» de muchas aves que viven por allí. De hecho lo típico en la albufera es dar un paseo en barcas al ritmo lento del paso del tiempo, como todo lo que trascurre por allí. Una imagen preciosa con bonitas vistas a la laguna y como telón de fondo, las casas tradicionales de la zona, barracas.

La Albufera
Y como no, probar su plato estrella local (además de las paellas) es el «All i pebre», un plato de anguilas, que viven y se pescan en la propia albufera.
De vinos, mariscos y rías – Rías Baixas, Galicia
Las rías gallegas tienen un cierto aire melancólico, de morriña. Puedes hacer un recorrido cultural, histórico y gastronómico por un litoral irregular repleto de bonitos pueblos gallegos (va desde la ría de Vigo hasta el agreste paisaje del Cabo de Finisterre).

Vistas de la ría de Arousa
Para conducir tranquilamente dejándote llevar por el paisaje, por las escenas de las «mariscadoras» haciendo su faena, descubriendo las «bateas» repletas de mejillones meciéndose a ritmo de la marea y dando vida a un buen marisco. Y para acompañar de este viaje con un buen vino de los múltiples viñedos que te encuentras en el camino.
ISLAS Y PLAYAS
Calas y playas de isla – Menorca
Soy una enamorada de la isla de Menorca, tiene una especie de imán que me atrapa sin remedio. No me canso de hablar de sus bondades, de los preciosos sitios para disfrutar y de su «top», sus hermosas playas o calitas.

Playas y calas en Fornells
Esta isla balear lo tiene prácticamente todo: calidad turística, escasa masificación, preciosos sitios naturales y arqueológicos, buena comida, sus gentes. ¡Que más se puede pedir en el paraíso!
Parque Nacional de Cabo de Gata – Almería
Mi sitio favorito de playa -y traquilidad- en la Península Ibérica, por eso Almería tiene ese poder de atracción. Su ambiente bohemio y casi medio hippie, su bonita costa -o litoral.
Está dentro de un parque natural (Parque Nacional de Cabo de Gata) que está protegido y donde no se puede construir, ni destruir el entorno.

Bonita playa en Cabo de Gata
Sitio perfecto para estar tranquilo, disfrutar de sus innumerables calas, ver amaneceres y atardeceres desde el faro, etc. Y si algún día decide «hacer algo» puede encontrar curiosidades en su interior, puede conocer sitios donde sucedieron oscuros acontecimientos, aljibes de agua originales y curiosos, norias «de sangre», plató naturales de cine del oeste.
ENTORNOS URBANOS
De cafés y tertulias – Madrid
Madrid es fuente inagotable para hacer recorridos tranquilos por toda la ciudad y con una amplia oferta. Hay una serie de sitios que lo mismo te puedes tomar un café que leer un libro, navegar por la red con tu dispositivo o disfrutar de ambiente muy tranquilo y relajado.

Ambiente tranquilo, barrio de Lavapies
Hay muchos de estos que se concentran por el centro de la ciudad, como por ejemplo Sol o Lavapies.
Nuestro refugio particular Santa Pola – Alicante
Ya sabéis que este sitio es nuestro remanso de paz, de tranquilidad, de tirarnos completamente a la bartola. Tal y como te lo hemos contado anteriormente en el post: «Cosas que hacer en Santa Pola … sin ir a la playa»

En un atardecer
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies