ESPAÑA, EUROPA, VALENCIA
Comments 2

Cosas que puedes hacer en Santa Pola … sin ir a la playa – Parte 1/3

Este post esta dedicado a todos aquellos lugares que nos valen para nuestras vacaciones, ya sean sitios donde veranean nuestras familias, destinos que repetimos «una y otra vez» o cuando no tenemos ningún otro plan, que vamos ya sea en verano como otoño, que nos lo conocemos de memoria, que lo tenemos muy visto; y a su vez encontramos distintas cosas para ver, otros sitios para disfrutar o hacer descubrimientos … o simplemente no hacer nada.

Santa Pola es una ciudad pequeña, la típica de playa que está en la provincia de Alicante, en apenas unos 17 km de su capital. No es la mejor playa del mundo, ni el destino que aparezca en una guía como «imprescindible» … pero algo si que tiene.

Después de hacer una recopilación de unos 10 años de nuestras vidas, viendo fotos y rememorando todo lo que hemos visto, descubierto o  vivido, nos  apetecía hacerle un homenaje no sólo a Santa Pola,  sino a todos los destinos con los que «nos une algo más que una visita».

1.- Contemplar aviones que despegan o aterrizan

Nuevo hobbie desde hace poco. Te plantas en las afueras del aeropuerto de Alicante a ver los «aviones como entran o salen». Como viven tantos alemanes, noruegos y güiris de varias nacionalidades por esta zona (en busca del sol), el movimiento de aviones esta asegurado. Al menos cada 15-20 minutos de espera.

Santa Pola - Alicante (39)

Salidas

Santa Pola - Alicante (38)

Llegadas

2.- Hacer rutas de senderismo

Se pueden hacer varias rutas por los alrededores de la ciudad y la provincia. No son los Pirineos ni mucho menos,  pero hay algunas rutas que están bien: puedes encontrarte bunkers militares, el faro de Santa Pola … 

Santa Pola - Alicante (34)Santa Pola - Alicante (30)Santa Pola - Alicante (31)Santa Pola - Alicante (20)

3.- Practicar deportes

Es usual hacer deportes acuáticos como kite surf, vela, windsurf, buceo sobre todo si te vas a la isla de Tabarca (enfrente de Santa Pola). Los momentos para hacer largas caminatas por la orilla del mar también están asegurados. Hay otros «deportistas» que ponen sus cañas y esperan a ver que coge ese día. Son típicas de esa zona las «gambas de la bahía»….

Santa Pola - Alicante (26)

Deportistas de tierra y de mar

Santa Pola - Alicante (41)

Kite surf

4.- Ir al Mercadillo medieval o al mercadillo del pueblo

El mercadillo  del pueblo es enorme, emplazado en un parking, y se hacen dos: los sábados y los lunes de cada semana. Es usual ir a «ver que se puede comprar» aunque no necesites nada. Tienen buenos precios, mucha variedad, sobre todo en zapatos (ya se sabe que la zona de Elche es famosa por sus fabricas), se vende ropa de los chinos, indumentaria playera y frutas y verduras de la «huerta de la zona».

Santa Pola - Alicante (25)

Cada año repiten en el Castillo de la ciudad con un mercadillo medieval. Atracciones, artesanías, espacios de ocio para grandes y chicos esperan a los visitantes.

5.- Visitar la ciudad de Alicante

Es usual para nosotros ir a visitar esta linda ciudad, capital de la provincia, ver su castillo, pasear por el centro, ir a algún cine, tomarnos el kebab turco en donde siempre, pasear por su remodelado puerto deportivo y … si te quieres gastar unas «perrillas», entrar a su casino.

Santa Pola - Alicante (24)

Casino de Alicante

6.- Ver las procesiones si vas en Semana Santa

Aunque no sean las famosas procesiones de Málaga, Sevilla, Valladolid o Cuenca hay un espacio y opción para ir a estas festividades religiosas. Se realizan en el centro de la ciudad en las fechas señaladas y se lo toman muy en serio.

Santa Pola - Alicante (2)

Procesiones de Semana Santa

Santa Pola - Alicante

Santa Pola - Alicante (1)

7.- Hacer pruebas con la cámara de fotos

Como me gusta tirar fotos «siempre llevo conmigo mi Lumix» (que no es lo mismo que con mi «lumi») …cuando voy a cualquier sitio y créanme, Santa Pola no es menos. Tiene de todo, mar montaña, interiores, salinas, paisajes urbanos, interiores, luces y sombras ,… siempre habrá una excusa para fotografiar. Su luz es suave, intensa, brillante. ¡Y tenemos todo el tiempo del mundo para poder experimentar!

Santa Pola - Alicante (10)

Luces

Santa Pola - Alicante (12)

Santa Pola - Alicante (4)

Interiores

Santa Pola - Alicante (7)

Atardeceres

8.- Encontrar curiosidades en el viaje

Una imagen vale más que palabras. Caras vegetales, gemelos idénticos, caprichos naturales … o la mano inteligente de un niño que ha imaginado una gran batalla.

Santa Pola - Alicante (35)

Batalla vista por un niño

Santa Pola - Alicante (18)

Caritas vegetales

Santa Pola - Alicante (33)

9.- Visitar las Salinas de Santa Pola

Otro clásico obligado de nuestra visita. Quién diga que las salinas de Santa Pola se ven siempre de igual manera, miente! No hay dos fotos ni parecidas de este sitio, tiene algo de mágico, sus tonalidades de blanco, esas montañitas que varían continuamente, los flamencos, la sal, las montañas de fondo.

Santa Pola - Alicante (8)

Salinas y museo de la Sal

También puedes visitar en el recorrido  su interesante  Museo de la Sal

Santa Pola - Alicante (17)

Santa Pola - Alicante (16)

Sin dudas, es de los sitios más fotografiados por los grandes profesionales. 

10.- Encontrarnos con sorpresas

Ya sean actividades puntuales, festivales, conciertos por la zona, concentraciones moteras, etc cada vez que visitas la ciudad puedes encontrarte con sorpresas como ésta. Todo puede ocurrir.

Santa Pola - Alicante (21)

Encuentro «motero»

Santa Pola - Alicante (22)

11.- Comerte una paella, un aperitivo

Ir a la comunidad autónoma de Valencia y no comerte una paella es para «matarte». Un paella es imprescindible, necesaria, vital. La puedes hacer en casa o encargarla. Los valencianos, alicantinos… en general, habitantes de esta zona se toman muy en serio como hacer su «mejor plato» con sus múltiples variantes: mixta de pollo-marisco, a banda, negra, etc.

Santa Pola - Alicante (40)

Un clásico, la paella

También están los sitios muy clásicos restaurantes o bares donde se come «de toda la vida», ya sea para tomar los aperitivos como son las «ensaladas de bocas», las gambitas o pescados de la bahía, las paellas o tirar «de menú» con por ejemplo el bien conocido «Celestino y María». Hay más sitios que longanizas.

 Y a ti, amigo viajero:
¿te ha pasado alguna vez vivir algo así con algún destino?  

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

2 Comments

  1. Pingback: Cosas que puedes hacer en Santa Pola … sin ir a la playa – Parte 2 | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog de Viajes

  2. Pingback: 8 destinos estupendos donde ver la vida pasar, España | Tu Hobbie Tu Viaje

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.