El circuito Norway in a nutshell® es una experiencia turística que ofrece «vivir la esencia» de las maravillas del país y así dar una idea general de sus preciosos paisajes. Se pueden elegir por zonas, número de días, recorridos con amplia variedad de opciones y trayectos.
En nuestro caso elegimos uno que salía de la capital Oslo y termina en la preciosa ciudad de Bergen (de solamente ida) con una duración de 1 día. Desde la ciudad de Bergen comienzan la mayoría de los cruceros por los fiordos por eso a menudo se le denomina «la puerta de entrada a los fiordos». Además su antiguo muelle -o el Bryggen– está considerado como patrimonio de la humanidad de la Unesco.
Durante un día bastante completo (-o en resumidas cuentas como significa la palabra «nutshell»-) se pueden conocer algunos de los sitios emblemáticos del país, y en total el trayecto consta de unas 5 etapas. La excursión es toda una «experiencia condensada» en un largo y agotador día como si viviésemos como auténticos noruegos, integrados al completo en sus paisajes.
Etapas del Norway in a nutshell®
Tren de Bergen desde Oslo
Desde el tren hacia Bergen divisamos su naturaleza salvaje; innumerables montañas, bosques y lagos se van sucediendo. En apenas un «par de horas» el escenario va cambiando continuamente. Con el tiempo divisamos como va cambiando nuestra vista a «postales mas invernales», estamos todavía en junio y queda todavía bastante nieve. Atravesamos una meseta montañosa conocida, es la más grande del Norte de Europa, la de Hardangervidda.
Ya sea en forma de glaciares (como el Hardangerjøkulen), cascadas enormes y con mucha agua (lo que es muy normal allí), profundos barrancos, etc vamos percibiendo las bondades naturales del país, que se puede recorrer con la vista y todos nuestros sentidos.
Tren de Flåm
La primera parada de la excursión es en la estación de Myrdal después de haber recorrido más de 300 km. Se enlaza justo en esta estación con otro «gran conocido», una vía de un tren antiguo y tradicional que hace un recorrido de apenas unos 20 kms y que finaliza en el valle y el pueblo de su mismo nombre, Flåm.
La particularidad de este tren Flåmsbana es que es uno de los trenes con «mayor desnivel» (unos 865 metros en total) y está considerado como una de las obras de ingeniera ferroviarias más importantes del país. Fue inaugurado en el año 1909 así que tiene sus añitos.
Termina el trayecto en este trenecito en el pueblo de Flåm que es el sitio donde se une con el fiordo Aurlandfjord, uno de los conocidos «brazos del fiordo» más extenso de todos, el Sognefjord.
Durante el recorrido en el Flåm hay «varios tramos» donde nos cruzamos con algunas estaciones de trenes, pueblos, etc y sobretodo se van sucediendo cascadas, «una detrás de otra», hasta que llegamos a «una gran cascada», la cascada Kjosfossen.
La Kjosfossen tiene una increíble caída de agua de más de 200 metros que alimenta una pequeña central eléctrica que le suministra electricidad al propio «trenecito».
En esta cascada hacemos una parada. Una actriz vestida de roja hace las veces de una «Huldra» (criatura fantástica del bosque de la mitología nórdica). La vemos danzando al son de una bonita canción justo al lado de la cascada. Solamente este «turistic show» se realiza en los meses de verano para el disfrute de los turistas.
El Flåmsbana se ha convertido con los años en un importante «punto de conexión» entre el tren de Bergen y los barcos que navegaban por los fiordos, sobre todo para el transporte de pasajeros, intercambio de correo y mercancías. Prueba de ello es el Museo Flåm que recuerda el modo de vida de sus gentes, todo lo que aportó el tren a la zona, como fue construido, etc.
Llegamos al valle y al pueblo de Flåm que significa «pequeño prado rodeado de empinadas montañas». Punto de salida para nuestra próxima etapa: recorrer dos fiordos en barco (Nærøyfjord y Aurlandsfjord).
Primera parada:
TREN DESDE OSLO HASTA FLAM
Crucero sobre los fiordos Aurlandsfjord y Nærøyfjord
El crucero por los firodos Aurlandsfjord y Nærøyfjord digamos que es la visita estrella del día, ahí es donde realmente te das cuenta de la espectacularidad del paisaje y de su formación rocosa única, los conocidos fiordos.
¿Que son los «fiordos»? Son entradas del mar (muy estrechitas) que han ido tallando y moldeando éstas curiosas formaciones durante años y años, ya fuera por la inundación de sus valles que han ido excavando «poco a poco» el terreno o porque han sido «amoldados» por la acción y peso de gran parte de los glaciares. Sea como fuere, es una maravilla de la Naturaleza que se ha ido haciendo con el tiempo y que no existen muchas en el mundo.
Comenzamos nuestro trayecto por el fiordo Aurlandsfjord (el cual tiene un total 204 km largo) y es uno de los ramales del fiordo más largo de Noruega, el Sognefjord. Navegando tranquilamente por las aguas de este fiordo nos cuentan que cerca está un pueblo -Undredal- que tiene la iglesia de madera medieval más pequeña de toda la región.
Torcemos hacia «nuestra izquierda» y enlazamos con otro fiordo, el Nærøyfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Con tan solo «250 metros» de ancho está considerado el fiordo más estrecho del mundo y es uno de los más bonitos y turísticos. Vamos, una imagen de postal.
Su paisaje incluye montañas nevadas de 1800 metros, cascadas de todos tipos, pequeños pueblecitos. El final de este apacible paseo (solo interrumpido por «hordas de asiáticos» tirando fotos sin parar) termina en un pueblo vikingo -de nombre Gudvanger- poniendo fin de nuestra bonita y única experiencia por los fiordos noruegos.
Segunda parada:
CRUCERO POR LOS FIORDOS DESDE FLAM
Bus de Gudvanger hasta Voss
El recorrido desde Gudvanger hasta Voss es en bus y es cuando menos peculiar. Pasa por una empinada carretera, la Stalheimskleiva (una de las más empinadas del norte de Europa) de unos 1,5 km de longitud que vista desde arriba parece un zig zag con unas 13 curvas muy cerradas que incluso parece imposible que el bus pueda hasta girar. Desde esta zona hay dos cascadas espectaculares: Sivlefossen y Stalheimsfossen.
Llegamos al pueblo de Voss que es bonito, agradable, con un pequeño centro historico y que cuenta con una bonita iglesia del año 1277 (Iglesia de Vangskyrkja). Es el lugar indicado y perfecto para hacer todo tipo de deportes de invierno, rutas de senderismo, actividades de verano.
Tren de Voss hasta Bergen
El último tramo hasta llegar a Bergen después de este día tan completo es esperar «el tren» que habíamos dejado en Myrdal, el llamado Tren de Bergen. Durante este tramo final intentamos tomar un respiro de este día tan largo, descansar y poner en orden nuestras ideas y vivencias.
Nos llevamos un recuerdo bonito además de todo lo vivido, de las personas que hemos conocido, de los paisajes que hemos admirados y … por fin encontramos al final del día a esas criaturas misteriosas de la mitología noruega, personajes feos con greñas como pelos y grandes narizones. Pero a a la vez personajes entrañables y según los propios noruegos, ¡dan mucha suerte! Son los famosos trolls.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
¡Qué ganas de ir a Noruega! Me encantó el relato y las fotos, qué preciosidad de paisajes, naturaleza pura. Un abrazo 🙂
¡Muchas gracias!
Es muy bonito todo el país con una naturaleza que abruma.
Desde luego yo tendré que volver porque me quedé con ganas de más.
Un beso.