La Galería Nacional de Irlanda está ubicada en el centro de Dublín, y cuenta con una colección muy interesante y extensa. Un impresionante edificio es su sede (además, la entrada al museo es gratis) … y da cobijo a más 14.000 obras de arte, entre las que se incluyen pinturas, dibujos, impresos, esculturas, entre otros.
La National Gallery se divide en 54 salas de exhibición que te va guiando con gran acierto, además por los artistas del país, grandes colecciones de escuelas conocidas, estilos o artistas de renombre internacional.

Donnybrook Fair, de Erskine Nicol (1825-1904)


Entre sus obras más valiosas de artistas internacionales hay cuadros de Turner, Van Gogh, Margaret Clarke, Claude Monet, Rembrandt, Jack B. Yeats, Caravaggio, Picasso, Velázquez, Goya, Murillo.

Nuestra selección de obras
Nos centramos mucho más en la visita en los artistas irlandeses. Y en sus diferentes estilos… Puedo decir que son una auténtica maravilla. Hay autores muy relevantes tales como Louis LeBrocquy, Hugh Douglas Hamilton, Frederic William Burton, Mainie Jellett, entre muchos otros.

Nathaniel Hone the Elder (1718-1784)

Hugh Douglas Hamilton (1740-1808)

Francis Dandy (1793-1861)

Detalles de la famosa feria



Norah McGuinness (1901-1980)

William Scott (1913-1989)

Seán Keating (1889-1977)

Harry Aaron Kernoff (1900-1974)

Mainie Jellett (1897–1944)
Seguimos nuestro periplo …
Desde la creación de este museo se fue ampliado la colección de retratos y ha sido todo un acierto. Se incluyen en dibujos, cuadros, fotografías y esculturas que muestran a figuras irlandesas relevantes.

James Latham (1.696-1.747)

Hugh Douglas Hamilton (1740-1808)
William Mulready es conocido sobre todo por sus pinturas idealizadas de escenas rurales. Aunque nacido en Irlanda, se trasladó a Londres siendo muy niño y donde se formó. Sus pinturas más destacadas se encuentran en Londres.

William Mulready (1756-1863)
HJ Thaddeus fue también un pintor realista y retratista nacido y formado en el condado de Cork, Irlanda. Aquí seleccionamos dos de sus cuadros, El cazador herido, de gran realismo y grado de detalle. Y más abajo, Market Day (un día de mercado).

Harry Jones Thaddeus (1860-1929)

Harry Jones Thaddeus (1860-1929)
Nos fijamos en otro de los cuadros más icónicos de la Galería. Preciosa obra de William Leech, pintor conocido por el uso de la paleta de colores e influenciado por los impresionistas o post-impresionistas.

William Leech (1881-1968)
Este pintor, Richard Thomas Moynan primero ejerció de caricaturista político para un periódico. Fue uno de los principales expositores de la Royal Hibernian Academy con obras como ésta, «Maniobras militares», que nos sedujo de inmediato.

Richard Thomas Moynan (1856-1906)

Maravillosa esta obra de Daniel Maclise. Es un cuadro festivo y alegre, como lo que representa, Merry Christmas in the Baron´s Hall. Y repleto de detalles, personajes, situaciones, disfraces ….







Saltamos de los más clásicos a los más fantásticos, modernos… hasta inquietantes.

fuente imagen Internet

Scarecrows, Newtownards, Co. Down
Después de esta selección de artistas irlandeses, encontramos también relevantes cuadros de autores más internacionales.

Escultura policromada del español Juan Alonso Villabrille y Ron



Autor holandés, Jan van de Cappelle

Autor holandés, Gabriel Metsu

Autor de Harleem, Jan Miense Molenaer

Peasant Wedding

El cuadro más difícil de «poder ver»
Una votación popular llevada a cabo por RTÉ en 2.012 reveló que El encuentro en la torre es el cuadro favorito de Irlanda. Obra maestra del autor Frederic William Burton quién fue uno de los pintores más influyentes del prerrafaelismo en Europa.
En el cuadro retrata un momento definitivo en su cuadro: la última despedida de los amantes. Cuenta la trágica historia de Hellelil, que se enamora de su guarda personal: el príncipe Hildebrand. El padre de ella no aprueba esta relación y ordena a sus siete hijos que maten al príncipe.
La mezcla entre el detalle de los trazos y la historia trágica de la pareja, hacen que la imagen sea tanto impactante como inolvidable.
Fuente texto: culturacolectiva.com

Lo más llamativo también es que el cuadro se muestra solo a determinados días y horas. Quizás este hecho le de aún más misterio a la obra y su significado. Otro de los íconos del museo.

Historia de un cuadro que se perdió
Otro cuadro que es relevante es La captura de Cristo (1602) del artista italiano Caravaggio. Se creía perdido pero se encontró en 1.990, en Dublín. Una joyita del museo. Otra curiosidad, se dice que el hombre que sostiene la linterna es un autorretrato de Caravaggio mismo. Sin dudas, una obra maestra.

(fuente imagen historia-arte.com)
Aqui os compartimos un pdf con el Mapa de la Galería para que podais planificar vuestra visita. Seguro que es gustará mucho.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Nota aclaratoria: Muchas de las “apreciaciones o críticas de arte” no son de la autoría de éste blog “TU HOBBIE TU VIAJE”, provienen de críticas de arte como por ejemplo Wikipedia o webs especializados. Algunas opiniones más personales si son nuestras, queremos contrastar una opinión experta, y por otro lado, nuestra experiencia personal de estar disfrutando estas obras.