EUROPA, FRANCIA
Deja un comentario

Villa y jardines Ephrussi de Rotshchild, en Cap Ferrat (Costa Azul)

Uno de los sitios que recorrimos por la costa Azul fue la zona de Saint-Jean Cap Ferrat, un istmo de la Riviera francesa que cuenta con un bonito puerto y bastantes espacios verdes para senderismo.

cap ferrat costa azul (9)

Cap Ferrat, coqueto paseo marítimo y pueblo junto a su marina

cap ferrat costa azul (6)

Paseo por el puerto

rotschild cap ferrat costa azul (18)

Vistas de  la Riviera francesa desde Cap Ferrat

Sin embargo, nuestro objetivo principal era visitar una villa de la Belle Epoque, que perteneció a la baronesa Béatrice Ephrussi de Rotshchild.

Villa Ephrussi de Rothschild

La villa fue diseñada por un arquitecto francés (Aaron Messiah) y fue construida por la baronesa Béatrice de Rothschild.

Los Rothschild provienen de una poderosa familia de banqueros. La baronesa Beatrice, no solo renovó este palacete (o villa como se le conoce) sino que decoró con muy gusto sus preciosas estancias (dormitorios, patios interiores, comedores) así como sus exteriores, sus jardines.

rotschild cap ferrat costa azul (49)

rotschild cap ferrat costa azul (47)

Entrada al palacio

La villa esta considerada como monumento histórico y es fácilmente distinguible por su color rosa en su fachada. Recuerda su diseño a los palacios venecianos, del Renacimiento italiano.

rotschild cap ferrat costa azul (41)

Fachada exterior

La baronesa tenía un gusto exquisito y así lo demuestran sus decoraciones interiores:  muebles antiguos, pinturas de maestros antiguos, preciosas esculturas, raros objetos de arte, como es por ejemplo su colección de porcelanas.

rotschild cap ferrat costa azul (59)

La villa fue utilizada durante años por Beatrice y se nota todavía ese toque familiar que quedan en las casas. Resulta muy curiosa por ejemplo la cama dormía, tapizado de seda china bordada con motivos de flores y pájaros. Y de hecho, la familia de los Rothschilds comerciaron con la seda con China desde 1838.

rotschild cap ferrat costa azul (58)

El dormitorio de la baronesa

rotschild cap ferrat costa azul (56)

El gran Salón

rotschild cap ferrat costa azul (57)

En el patio central era donde se recibían a los visitantes y se hacían las recepciones o fiestas. Es completamente diafano, con preciosas columnas y con muchos detalles. Desde aquí se accede a los jardines.

rotschild cap ferrat costa azul (61)

Patio interior muy agradable

rotschild cap ferrat costa azul (55)

Preciosos enrejados

rotschild cap ferrat costa azul (39)

Las vistas desde aquí preciosas

rotschild cap ferrat costa azul (50)

Acceso principal a la villa

rotschild cap ferrat costa azul (20)

Parte de la villa que da a los jardines, fachada sur

Al morir la baronesa dejó como herencia su propiedad al gobierno francés, de hecho, sus jardines, están considerados como uno de los Jardines más notables de toda Francia.

rotschild cap ferrat costa azul (66)

Se crearon 9 tipos de jardines: de tipo florentino, español, francés, exótico (antes denominado mexicano), de piedra, japonés, de rosas, provenzal y de Sèvres. Su paisajista fue Achille Duchêne.

rotschild cap ferrat costa azul (68)

rotschild cap ferrat costa azul (36)

Detalles en los jardines, un precioso banco

rotschild cap ferrat costa azul (35)

Y al final, unas escaleras al fondo con un templo.

rotschild cap ferrat costa azul (62)

Sin dudas, un sitio estupendo para disfrutar de sus valores artísticos y de las preciosas visas que nos ofrece la Costa Azul.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.