ANDALUCIA, ASTURIAS, BALEARES, ESPAÑA, EUROPA, GALICIA, VALENCIA
Deja un comentario

Ruta por algunos faros de la geografía española

Los faros tienen algo de enigmático y especial atractivo. Una inconfundible forma y gran altura, esa luz intensa que ilumina todo lo que encuentra a su paso, una estratégica ubicación y por lo que supone vivir en uno de éstos (claro, si tienes la dicha y eres «farero»).

Son muchas las escenas espectaculares que cada día nos regala en forma de amaneceres o atardeceres o por su relación tomentosa con el mar, aderezados con historias increíbles cuyos protagonistas son los propios faros y sus habitantes, los fareros .

faro-favaritx-menorca

Faro de Favaritx, bajo los efectos de fuertes oleajes y vientos

Os proponemos una ruta por algunos faros más conocidos de España. Nos iremos moviendo por la Península ibérica y las islas Baleares.

FARO DEL CABO DE FINISTERRE (GALICIA)

Cuando terminas tu Camino de Santiago, éste no muere en la propia ciudad gallega sino que te anima a que llegues aquí, al auténtico final del camino (Finis terrae, del latín que significa «el fin de la Tierra»).

faro-finisterre-galicia

Faro de Finisterre, Galicia

Un recorrido extra de 88 kms y completamente simbólico para muchos peregrinos; si quieres seguir la tradición, debes quemar alguna ropa que hayas usado durante tu Camino.

TORRE HÉRCULES (LA CORUÑA)

Esta considerado el faro de época de los romanos con más años en activo. Dice la leyenda que aquí fue donde terminó de sus 12 trabajos el héroe mitológico Hércules. Un faro de «leyenda» que es todo un símbolo de la ciudad de La Coruña e imprescindible en su visita a la ciudad.

669px-a_coruna_torre_de_hercules_sunset_edit

Fuente Wikipedia, autor: De Alessio Damato

FARO DEL CABO DE PEÑAS (ASTURIAS)

Fue un faro de paso en nuestra ruta por la costa asturiana. Es uno de los pocos faros que tiene la figura del «farero», oficio hoy dia en vías de extinción.

faro-cabo-penas-asturias

Faro de Cabo de Peñas, Asturias

LA FAROLA (MÁLAGA) 

Un faro con nombre de mujer, La Farola, dedicado a la esposa del alcalde que lo inauguro. Un pequeño faro prácticamente urbano, que esta situado en la entrada del puerto marítimo  de la ciudad, dividendo la entrada de barcos y al otro lado, la playa más concurrida de sus habitantes, La Malagueta.

paseo maritimo (31)

Un farola con su toque más femenino

FARO DE CABO DE GATA (ALMERÍA)

Uno de los faros más conocidos y dentro del Parque Natural de Cabo de Gata. Un sitio estupendo para conocer muchos rincones de este maravilloso parque.

Cabo de Gata (4)

Faro en PN de Cabo de Gata, Almería

Además de ver el faro se puede dejar el coche aparcado y caminar por esta zona. De hecho es bastante concurrido en las puestas de sol que son preciosas. Ademas reconocerás las formaciones rocosas alrededor (Las Sirenas), podrás pasear por la playa de las Salinas, bañarte en las calas de las Sirenas, Rajá …

FARO DE CHIPIONA (CÁDIZ)

Este faro es el más alto de toda España con una altura total de 62 metros, en su récord además es el 6º en Europa y el 10º del mundo. Completamente urbano,  situado en la Punta del Perro de la ciudad en medio de su bonito paseo marítimo. Para llegar hasta su punto más alto hay que salvar unos 344 escalones.

faro-chipiona-cadiz

Faro Chipiona, Cádiz

FARO DEL CABO DE SANTA POLA (ALICANTE)

Situado en lo más alto de la montaña de la ciudad se ubica este especial faro. Situado en un entorno natural rodeado de abundante vegetación, espacios donde se localizan antiguas baterías o bunkers (militares) y recorridos señalizados para hacer andando o en bici. Este faro avisaba a los barcos de la proximidad a la costa y desde ahí se divisa perfectamente la cercana Isla de Tabarca.

Santa Pola - Alicante (20)

Faro de Santa Pola, Alicante

FARO DEL CABO DE LA NAO, JÁVEA (ALICANTE)

Situado en una zona preciosa de la provincia, Jávea. Este cabo forma parte de una bonita ruta de zigzagueantes carreteras donde encuentras grandes acantilados bajo los cuales se sitúan algunas pequeñas calas, cuevas e islotes. Sin dudas la zona es preciosa e ideal por ejemplo para el submarinismo.

faro-javea-alicante

Faro de Jávea, Alicante

Islas Baleares

MENORCA

Si quieres ver bastantes faros localizados en un solo lugar, Menorca es tu sitio ideal. Le denominan la Isla de los 7 faros porque cuenta con todos éstos; prácticamente  en todos los puntos relevantes de la isla. Uno de los más visitados es éste con sus rayas blanquiazules y su inconfundible silueta, el Favaritx.

Faro de Favàritx

Faro de Favàritx, Menorca

En la otra punta de la isla (costa oeste) encontramos éstos dos, el faro de Cavallería que parece que entras a un finca particualar; y  el de Punta Natí, lugar donde se presencian bellos atardeceres.

faro-cavalleria-menorca

Faro Cavalleria, Menorca

faro-punta-nati-menorca

Faro Punta Nati, Menorca

MALLORCA

Otra isla donde encuentras bonitos faros es Mallorca. Este de «Capedpera» junto con el Faro d’Artrutx (Menorca) cubren la navegación de la zona entre ambas islas.

mallorca-222

Faro de Capdepera, Mallorca

El mundo de los faros es apasionante. Contiene historias y leyendas fascinantes que van desde algunos «abandonados a su suerte», modernizaciones de sus instalaciones, una profesión (farero) que es apenas un espejismo. De lo que no hay duda que sientes un cierto magnetismo o curiosidad cuando visitas uno.

faro-santa-pola

En el faro de Santa Pola, con las mejores vistas de la zona

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

 

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.