Los noruegos están rodeados de paisajes inhóspitos y se siente un frío polar que te cala los huesos. Se tienen que soportar muy bajas temperaturas. De más esta decir que necesitan calentarse con alguna bebida -de preferencia una bebida nacional- para que les haga entrar inmediatamente en calor, o quizás para que olviden el frío.
En el país se suele consumir bebidas alcohólicas cómo es la cerveza pero en general estas bebidas con alcohol suelen tener grandes impuestos y salen bastante caras.

Se consumen cervezas pero sus precios son muy altos
Desde hace más 200 años, como producto de la destilación de la patata y «combinada» con algunas hierbas, se fabrica un fuerte aguardiente.
Hay varios tipos pero hablamos en concreto de la marca Linie Aquavit.
Su graduación puede llegar a los 40% de alcohol. También es conocida como «agua de fuego vikinga» y no es para menos, como mínimo lo que te entra es puro fuego para el cuerpo. Pero quizás lo interesante de este aguardiente es su propia historia de su proceso de elaboración.
Este peculiar «viajero además de alcohólico» hace honor a nombre con su viaje de ida y vuelta por el mundo.

Un largo viaje le espera a este destilado de patatas y especias
Este aguardiente reposa 4 meses en barricas, que antes fueron utilizadas para hacer vinos de «jerez» y después, comienzan un largo viaje en barco donde tienen que cumplir si o si, que pasen al menos 2 veces por «la línea del Ecuador». De ahí el origen de su nombre: Linie (por la línea del Ecuador). Y lo de Aquavit en latín significa «agua de la vida».

Nuestro protagonista, Linie Aquavit
La receta contiene patatas, especias aromáticas como comino y anís así como otros ingredientes (eneldo, hinojo, cilantro) y que le dan un aroma y sabor peculiares.
«Aromatizado» en barricas envejecidas con jerez y «maduradas» al sol con los calores ecuatoriales. Resultado, una combinación potente para paladares muy fuertes.
Sus efectos inmediatos pueden ser curativos (según cuentan ellos) aparte del típico poder «digestivo» (debe limpiar y calentar todo lo que encuentra a su paso). Es usual tomarlo como aperitivo o acompañamiento en fiestas tradicionales (por ejemplo en las Navidades).
Lo mejor es combinarlos con otros productos locales como son arenques escabechados, pescados ahumados, salamis de renos o ballenas.
De esa manera ayudan también a la mejor digestión de las comidas que sean hacen pesadas.

Se usa para aperitivo y para bajar las grasas de digestiones pesadas, albóndigas de reno con puré de guisantes
Puedes entrar en su pagina principal (http://linie.com) y ver un «vídeo de simulación» de como sería el increíble viaje del aguardiente por todos los mares del mundo.
La ruta del Linie se hace con las propias condiciones climáticas de cada lugar que son realmente increíbles en sus contrastes; unas adversas, otras más cálidas.
El aguardiente lo que hace es «dar la vuelta al mundo» y envejecer con todas los climas posibles. De hecho, es como reza su publicidad, es un aguardiente completamente «madurado en el mar».

Un ejemplo de su largo viaje, un aguardente muy viajero. Fuente imagen: infodienst.de
Fuente Imagen Portada:
http://www.spirituosen-journal.de/
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes