ANDALUCIA, ESPAÑA
Comments 5

Un paseo gastronómico por Sevilla

Una auténtica sorpresa fue el poder probar la gastronomía tan estupenda en nuestro reciente viaje a Sevilla. Nunca hubiera imaginado la combinación de los más tradicional y a su vez los más innovador y creativo, en la más perfecta convivencia.

No es normal que un destino te guste tanto a nivel gastronómico pero en este caso la experiencia fue de «10»: platos, creaciones, servicio y trato recibido. Mejor … ¿te contamos lo que comimos?

Los desayunos

Estábamos en barrio de toreros; así lo atestigua el recuerdo de las imágenes de toros disecados y referencias taurinas (carteles, símbolos, fotos antiguas, etc)en las paredes de casi todos los sitios donde desayunamos.

El desayuno que siempre tomamos era un auténtico clásico nacional: pan con tomate y jamón serrano (como un bocadillo) con café con leche. Si algo funciona, para que cambiarlo.

gastronomia-sevilla-10

Un clásico para desayunar

Sin embargo habría otras opciones y en formatos muy originales como este kukuchurro.

gastronomia-sevilla-2

Un kit alternativo para probar los churros con chocolate

Lo más tradicional

La mayoría de los platos tradicionales en España le han dado renombre internacional al país como destino donde se come  bueno, bonito, barato. Cada región tiene sus peculiaridades. Y lo que predominan son platos con productos de la tierra, frescos y muy fáciles de elaborar.

Sevilla es lugar de culto a toreros y flamencas (o folclóricas) prácticamente en la misma proporción. Quizás por eso es típico de estas zonas probar recetas tales como el rabo de toro y curiosidad, algunos le llaman «Cola de Toro«.

Por la cercanía de la ciudad «a destinos de mar» cuenta con pescados o mariscos que quizás no se ven en otras zonas de España (por ejemplo exquisitos pescados como es el pargo). Son clásicos los boquerones abiertos y rebozados. Una delicia.
¿Donde comerlos? La Blanca Paloma, barrio de Triana.

gastronomia-sevilla

Boquerones

Los sitios más concurridos de tapeo de la ciudad te ofrecen además platos conocidos y otros menos: Salmorejo, Papas rellenas, Albóndigas de choco (sepia) y un peculiar vino dulce de naranja (recordar que ¡Sevilla esta rodeada de naranjos!).
¿Donde probar ese típico vino de naranja?
Bodega Alvaro Peregil (muy cerca de la catedral)

gastronomia-sevilla-29

Vino dulce sabor naranja

Pero también puedes degustar otros platos bastante clásicos pero están muy bien elaborados, como con otra interpretación. Ejemplos de algunos, un rico Revuelto ajetes, Bacalao con tomate, Parrillada de cerdo ibérico o unas estupendas Espinacas con garbanzos. Todos exquisitos.
Os recomendamos dos lugares muy conocidos allí: El Rinconcillo, Casa Robles. 

gastronomia-sevilla-12

Bacalao con tomate

gastronomia-sevilla-16

Espinacas con garbanzos

Lo más creativo y original

La sorpresa fue seguir recomendaciones de nuestra anfitriona. Lugares alternativos que se han puesto de moda y con buenas propuestas para comer. Auténticos placeres culinarios que no podremos olvidar.

Un sitio pequeño con una propuesta muy interesante , La azotea.

gastronomia-sevilla-8

La azotea

Allí probamos auténticas delicias como Pargo con tallarines hechos de sepia sobre ajoblanco con coco, Mejillones al vapor con vino de jerez o una sabrosa Cola de toro con boniato. Un placer total para todos los sentidos. Siempre repleto de gente y tuvimos la enorme suerte el poder comer allí. De 10+1.

gastronomia-sevilla-3

Mejillones al vapor con jerez

gastronomia-sevilla-4

Pargo sobre ajoblanco con coco

Nos recomendaron otros sitios con propuestas originales de tapeo como Tata Pila y La Chunga.

gastronomia-sevilla-19

Pudimos degustar platos originales como: Canelones de carrillada, Risotto con calabacin y trufa, Foie au torchon con compota de berenjenas y cardamomo con pan de especias, Pollo al carbón con salsa de mostaza de Dijon así como  sus increibles postres.

gastronomia-sevilla-20

Foie au torchon

gastronomia-sevilla-25

Risotto con calabacin y trufa

gastronomia-sevilla-21

Pollo a la mostaza

Aparte mención las ensaladas, con ingredientes que no solemos utilizar normalmente tales como alcaparras, un exquisito queso italiano que se deshace en la boca, salsa de pescados y mariscos incorporados en el aliño, etc. Degustamos varias de ellas realmente exquisitas.

gastronomia-sevilla-15

Una exquisita ensalada, El Rinconcillo

gastronomia-sevilla-27

Mezcla de verduras crudas y cocidas, La Chunga

Los postres

Para alegrarnos el corazón degustábamos un postre diferente cada día. Un exquisito Tiramisu de limón, un Coulant de chocolate que se deshacía en la boca, una Marquesa de Chocolate Negro que no es otra cosa que un elaborado mousse de chocolate o una tabla de quesos.  Sin dudas un broche de oro para que nuestra felicidad en la ciudad fuera completa.

gastronomia-sevilla-28

Tiramisú con base de limón

gastronomia-sevilla-5

Coulant chocolate con helado vainilla

gastronomia-sevilla-17

Mousse chocolate

Terminamos con imágenes curiosas…

gastronomia-sevilla-14

Cartel gastronómico

gastronomia-sevilla-13

Humor 100% andaluz

gastronomia-sevilla-18

Un sitio clásico en Sevilla, El Rinconcillo

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

5 Comments

  1. Pingback: Fotos curiosas de Sevilla | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

  2. Pingback: Que ver en Sevilla (con permiso de los “sevillanos”) – Parte 1/2 | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.