ESPAÑA, EUROPA, MADRID
Comments 5

Museos en Madrid por la patilla, o gratis

Proponemos una serie de rutas por museos madrileños para que Ud. visite el patrimonio artístico de la capital. De más está decir que los museos imprescindibles son los que reconocería cualquier turista nacional o internacional y que son los denominados del Triángulo del arte: Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el El Museo de Arte Thyssen-Bornemisza.

A cada uno de estos museos se le debe dedicar mínimo un día y es imposible ver su totalidad, son museos muy completos en cuanto a colecciones. A su favor, la cercanía entre ambos. En su contra, imposible verlo todo en una sola jornada, tendrá que ver lo fundamental o relevante de cada uno en una primera visita.

Museo del Prado

Es el museo más importante de Madrid, y si ha viajado por el mundo, sabrá que de las más importantes pinacotecas del mundo. Único por sus grandes obras maestras de todo tipo de tendencias artísticas, y sobre todo, de grandes artistas y genios, entre otros, de la pintura española.

Museo del Prado

Museo del Prado

Es gratis su acceso al público (Colección permanente) de lunes a sábados en el horario de 18-20 horas y los domingos de 17-19 horas; además los días 19 noviembre y el 18 mayo, ocasiones únicas para visitarlos.

Que verEs imposible abarcar todo lo que incluye esta importante pinacoteca, hay obras que ya de por sí justifican la visita, entre las cuales podemos nombrar: Las Meninas de Velázquez, El jardín de las Delicias de El Bosco, La crucificción de Juan de Flandes, El 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos de Goya, La Inmaculada Concepción de Giambattista Tiepolo, Las tres gracias de Rubens… entre otros muchísimos más.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Centro de arte contemporáneo que junto con el Prado y el Thyssen-Bornemisza «completan el círculo» de los grandes museos que debe visitar en Madrid. Comprobamos de primera mano obras en este museo en la que han influido cambios socio-políticos e históricos en la época actual, cambiando la visión de los artistas y su evolución en nuevas técnicas, en la manera de comunicar sus pensamientos, inquietudes o sentimientos, en definitiva, nuevo arte en tiempos de modernidad.

Es gratis su acceso de lunes a viernes en el horario de 19-21 horas (excepto grupos con reserva), sábados de 14.30-21 horas y los domingos de 10-19 horas. También los días 18 de abril, 18 mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

Que verEs inevitable encontrar obras maestras referidas a los vanguardistas, cubistas, surrealistas, entre otras corrientes artísticas del siglo XX. Figuras como Juan Gris, Salvador Dalí, Miró, Tàpies, escultores de la talla de Chillida o el famoso «Guernica» de Picasso, ya de por sí merecen la visita.

Moderno edificio del Reina Sofía

Moderno edificio del Reina Sofía

Museo Thyssen-Bornemisza

Consta de importantes obras que la familia de los Thyssen fue coleccionando y atesorando durante varias generaciones. Estilos del arte occidental como el Renacimiento, el Barroco, el Rococó, Pop Art, entre otros forman una colección única. La entrada al museo no es gratis, excepto para niños menores 12 años que vayan con adultos, desempleados o los que accedan a las Colecciones permanentes los lunes en este horario de 12-16 horas.

Que verAlgunas de sus cuadros más relevantes están pintados por genios de la pintura en sus más diversos estilos y etapas, pintores inolvidables como Caravaggio, Rembrandt, El Greco, Degas, Dalí, Francis Bacon, Roy Lichtenstein, Domenico Ghirlandaio, entre otros.

Fundaciones de arte

Existen en la capital varias Fundaciones sin ánimo de lucro (por ejemplo, de empresas como Bankia, La Caixa, Mapfre, Banca March, Telefónica …) que han diseñado espacios alternativos en sus sedes para exposiciones, muestras gratuitas, eventos, intercambio de experiencias, formación, conciertos, entre otras muchas actividades en sus salas permanentes o en sus exposiciones itinerantes.

Caixa Forum, espacio gratuito para las artes

Caixa Forum, espacio gratuito para las artes

Cerca del área del «triángulo del arte», justo en el conocido barrio de las Letras podemos encontrar Caixa Forum. Tiene una amplia oferta cultural, educativa con las exposiciones, conferencias o cursos, entre muchas otras actividades. Justo enfrente del Museo del Prado. Es gratis la entrada.

Siguiendo por la Castellana en dirección a la plaza Colón encontramos la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre. Cobra por la entrada al museo pero merece la pena, incluye colecciones de dibujo, fotografía, grabado, ilustraciones gráficas, pintura, artes plásticas o fotografía. Hacen muestras temporales muy interesantes.

En plena Gran Vía puedes encontrar la Fundación de Telefónica, edificio con unas vistas fantásticas de la ciudad, que incluye varios programas de exposiciones artísticas relacionadas a las nuevas tecnologías. Destacamos su exposición de «Historia de las Telecomunicaciones», y otras muestras como por ejemplo las obras del afamado cubista Juan Gris. Es gratis la entrada.

La Casa Encendida está a sólo 5 minutos de la Estación de Atocha y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Cuenta con exposiciones de obras vanguardistas o manifestaciones artísticas contemporáneas así como espacios para el cine o el teatro, dedica una tiempo a la enseñanza en áreas como el medio ambiente (sensibilización o respeto del entorno) o la solidaridad hacia colectivos más desfavorecidos.

En pleno barrio de Salamanca, encontramos la Fundación Juan March, la cual ofrece interesantes exposiciones de arte, ciclos y sobretodo programa de conciertos de música clásica, entre otros. Además promueve de manera especial los estudios sobre la ciencia política y la sociología.

Amigo, ya no tienes excusa para disfrutar del buen arte en Madrid, como ves hay muchas propuestas culturales, de ocio, solo tienes que estar informado de los horarios donde el acceso es gratuito, si eres de las personas exentas de pago o suscribirte a boletines para estar al día de las informaciones u ofertas.

Opciones hay muchas, solo tienes que buscar la mejor para ti!

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies 

5 Comments

  1. Hola!! Recuerdo haber visitado todos los museos que mencionan, mientras vivía en Madrid, y creo que siempre pude hacerlo sin pagar. Una suerte que no todo el mundo aprovecha. También recomiendo el Museo Cerralbo (gratis los miércoles) y el Museo Sorolla, uno de mis favoritos, que es gratuito los domingos. 🙂

    Por cierto, aprovecho el espacio para comentarles que están en mi lista de blogs de viajes merecedores del Premio Dardos. ¡Enhorabuena y gracias por compartir sus experiencias viajeras! 🙂

    http://turiscurioseando.com/2015/01/turiscurioseando-liebster-award-y-premios-dardos/

  2. Genial María. Los conozco todos y merecen la pena. Espero que lean muchos este post para que luego nadie diga que «ir de museos» en Madrid es caro.
    Un abrazo

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.