EUROPA, FEATURED, HOLANDA
Deja un comentario

La pintoresca ciudad de Leiden

Conocí esta ciudad porque visité unos días a mi amiga Rose quién vive por aquí desde hace un año. Y deciros que fue un enorme acierto porque es una ciudad preciosa, con una historia pasada muy interesante y sitios realmente bonitos para visitar. Y además, tiene ese «aire estudiantil» gracias a su antigua y respetada Universidad (la más antigua del apís) que le da aún más esa jovialidad a la ciudad.

Recorrido por la ciudad de Leiden

La ciudad no es muy grande, se puede recorrer perfectamente a pie, aunque tienes tranvía y buses que te complementan el paseo. Dentro de las visitas más interesantes estuvimos por:

Universidad de Leiden

Leiden cuenta con la universidad más antigua del país, concretamente data de 1.575. Cuenta con siete facultades de artes, humanidades y ciencias, repartidas entre Leiden y la ciudad de La Haya.

Algunos de sus alumnos ilustres:

La Universidad también es conocida por sus múltiples avances, su famosa botella de Leyden, un condensador hecho a partir de una botella de vidrio, invento de Pieter van Musschenbroek en 1745.
Otro avance fue en criogenia: Heike Kamerlingh Onnes (Premio Nobel de Física en 1913) licuó helio por primera vez (1908) y posteriormente consiguió alcanzar una temperatura de menos de un grado por encima del cero absoluto.
Albert Einstein también pasó cierto tiempo en la Universidad de Leiden durante su carrera y después como profesor.

Fuente texto: wikipedia

Molinos

Este enorme molino para moler el grano, Molen De Valk, data del 1.743, y es el último que queda en Leiden de este tipo. Fue restaurado en el 2.000, tiene varios niveles y se puede visitar.

Ayuntamiento Leiden

Edificio con la «fachada renacentista más ancha de Holanda» data del s.XVI y muestra el el símbolo de esta ciudad que son dos llaves cruzadas, incluidas en la bandera y escudo de la ciudad. De hecho su nombre en holandés significa ciudad-llave, no es de extrañar por tanto, que San Pedro es el patrón de la ciudad.

Iglesia Pieterskerk -de San Pedro

Es una iglesia gótica construida primero como una capilla y luego se convirtió en lo que es hoy. En el exterior hay una placa que conmemora a los peregrinos del Mayflower, quienes emigraron a Estados Unidos, y algunos de los cuales provienen de Leiden.

Allí nos encontramos un coche antiguo de bomberos, y como podéis imaginar si, fue inevitable este momento ….

Mercadillo y tiendas

Los jueves y sábados instalan un mercado en el canal de lo largo de Nieuwe Rijn. Frutas, verduras, quesos, y todo tipo de alimentación puedes encontrar en sus puestos. En una de las calles, Haarlemmerstraat se venden ropa, zapatos, electrónica. Para compras vintage, puedes ir a la zona Pieterskwartier, donde con muchas tiendas de antigüedades escondidas en sus callejuelas.

Canales y cafés flotantes

El centro histórico de la ciudad de Leiden está rodeado de canales. Éstos atraviesan la ciudad y tienen muelles improvisados para amarrar los barcos. Otro medio de transporte en la ciudad.

Otra opción de ocio muy alternativa, y más ese día que nos hizo un radiante sol, es ir a una terraza-flotante a tomarte un aperitivo. Los holandeses son muy disfrutones como nosotros.

Castillo Burcht

Callejeando por la ciudad puedes buscar un sitio muy sngular, el castillo Burcht. Son restos medievales de una antigua torre de vigilancia, situada en un punto alto de la ciudad donde se ven unas vistas muy bonitas.

Antiguas puertas

Leiden conservan 2 de sus puertas de acceso a lo que fue la ciudad amurallada. Son la puerta de Moors (Oeste) y la puerta de ZIjlk (Este). Ambas se encuentran a orillas del canal Singel.

La casa natal de Rembrandt

Rembrandt, maestro del barroco fue uno de los artistas más importantes de los Países Bajos. Nació en esta ciudad y estudió en su famosa universidad, Leiden, y aquí se puede visitar su casa natal.

Yo, por falta de tiempo, no la pude visitar.


Por último te mostraban otras fotos de como viven, sus singularidades, tradiciones, contrastes, … que nos parecieron curiosas de esta ciudad.

Semáforo de ocupación de una peluquería,
este estaba medio lleno (amarillo) pero se puede pasar

Que nos faltó por ver

Hortus Botanicus

Es el jardín botánico más antiguo de Holanda, que rinde homenaje a su fundador, el botánico Carolus Clusius


Post recomendado

Si quereis información de primerísima mano podeis visitar el blog de nuestra amiga, Rose Viaja donde nos cuenta auténticas maravillas sobre la ciudad que la la acogido en su post: Que ver en Leiden


© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.