EUROPA, FEATURED, PORTUGAL
Deja un comentario

Lisboa, de ruta por la nostálgica capital lusa

Lisboa origenes

Lisboa es una ciudad que se fundó hace 3.000 años, se puede decir que es aún mucho «más eterna que Roma». Después de Atenas, es la capital más antigua de la Unión Europea.

Su ubicación es realmente privilegiada, está rodeada de agua, por el océano Atlántico y por el río Tajo. Aquí resuenan todavía los tiempos de conquistas de los mares del mundo por los grandes conquistadores portugueses.

Lisboa es una ciudad moderna, y a la vez, tradicional. Sus gentes son amables, su historia pasada es realmente apasionante e incluso hasta trágica, por el terrible terremoto que asoló la ciudad en 1.755, hecho que marcó un antes y un después a la ciudad.

Los lisboetas son personas amables y a la vez, con ese tono meláncolico, hecho éste que se refleja con perfección en su música (los fados) dandole un acento de muy marcado de desgarro y sentimiento.

Imprescindibles para debes ver en Lisboa

Hay zonas o barrios imprescidibles que debes anotar en tu primera visita a la ciudad:

BARRIO ALFAMA

Ubicado en la parte más alta de la ciudad. Aquí se encuentra la Catedral (o que es como ellos la llaman) y el Castillo de San Jorge. Y donde hay uno de los mejores miradores para contemplar en toda su inmensidad y esplendor la ciudad, y desde allí disfrutar unas preciosas puestas de sol que duerme en el Atlántico.

Si buscas lugares alternativos para la contemplación, hay otros miradores por la zona. El Mirador Santa Lucía, ubicado al lado de la iglesia de Santa Lucía es uno de ellos.

👉Puedes tomar el conocido tranvía nº 28,
que te sube desde el barrio de la Baixa hasta la colina del castillo.

Si decides subir andando puedes hacerlo desde la orilla del Tajo justo donde se ven sus fachadas de varios colores (una imagen muy típica de la ciudad), la ropa tendida, las placitas… y donde puedes encontrar locales para oir fado. Y también por la zona, la Casa dos Bicos o Fundación de José Saramago, casa que data del s.XVI y que muestra la vida y obra del premio Nobel.

👉Cuando bajes de Alfama te recomendamos que lo hagas andando y no sigas un rumbo fijo, metete por las callejuelas, descubre rincones, pierdete …


BARRIO LA BAIXA

Regresando tus pasos de tu visita por Alfama te topas con el siguiente barrio, la Baixa. Es uno barrios de los monumentales de la ciudad, va desde la Praça do Comercio muy cerca del Tajo, hasta las preciosas plazas del Rossio y la de Restauradores.

Aquí se concentra el verdadero centro de la ciudad. Hay muchísimas tiendas, bares, restaurantes y gente alrededor de la Praça do Comercio. Preciosa explanada que antes del terremoto, estuvo alli ubicado el Palacio Real.

Pasas por debajo del Arco de Rúa Augusta que simboliza precisamente la recuperación de la ciudad tras ese fatídico terremoto. Sigues por la animada calle Rúa Augusta que conecta con la Praça do Rossio , con hermosa fachada de la estación de trenes con su entrada en forma de herradura. En el centro de la amplia plaza encontramos el monumento a D. Pedro IV, quién fue primer emperador del Brasil independiente.

👉 En esta zona es típico probar un vasiño de ginjinha, un licor de guindas digestivo.
Tienes 2 sitios muy cerca de la zona de Rossio; Ginjinha Sem Rival o A Ginjinha


BARRIO ALTO – CHIADO-

El Chiado es un de los barrios más bonitos y bohemios de la ciudad. Allí encuentras tiendas, boutiques, sitios chulos para comer y bonitas plazas como la Plaza de Luis de Camoes o comercios y antiguedades como la Librería Bertrand, del s.XVIII .

👉 La forma más original de acceder al barrio Alto a través de una estructura metálica en forma de ascensor (45 m de altura), es el Elevador de Santa Justa.

Magnífica construcción de hierro, Elevador de Santa Justa / Fuente foto: Internet

Puedes caminar por la animada Rua Garrett, donde te puedes tomar un magnífico café en un clásico, el famoso café A Brasileira, y admirar de frente la estatua del gran Fernando Pessoa.

Muy cerca están la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y la de Nuestra Señora de Loreto, y el Teatro Nacional de San Carlos, con una decoración de estilo rococó. Puedes acercarte a Miradouro de São Pedro de Alcântara, que ofrece otra visual de la ciudad.


BARRIO DE BELEM

¿Preparado por conocer más patrimonio por la ciudad? Entonces te recomendamos que vayas a la zona de Belem, una de las zonas más bonitos e interesantes de la ciudad.

El Monasterio de los Jerónimos es de la Orden de San Jerónimo y fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama. Es patrimonio de la UNESCO dese 1.983. Es una visita obligada.

👉 Uno de los mejores exponentes del estilo manuelino, estilo luso de la época de los Descubrimientos, y puedes consultar sus peculiaridades en este link. La inspiración y origen del estilo -nombre dado por el rey Manuel I de Portugal -.

Siguiendo por el barrio en dirección al mar, el impresionante Monumento a los Descubrimientos. Estatua construida durante 20 años (denominada Padrão dos Descobrimentos) para conmemorar los 500 años de la muerte del gran Enrique el Navegante.

👉Además de la estatua principal del Infante Dom Henrique, el Navegante, quién sostiene una carabela en sus manos, a ambos lados el monumento, y puedes reconocer hasta un total de 32 figuras, relacionadas con la era de los descubrimientos de Portugal.

Del mismo estilo, la Torre de Belem y en el año 1.983 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Cuando dejó de servir como torre de defensa ante invasiones de piratas se utilizó también como prisión, como faro o sitio de recaudación de impuestos.​​​

En su interior la torre tiene 5 niveles y termina en una terraza. Todas las plantas se comunican únicamente por una pequeña escalera de caracol. Como curiosidad en la fachada oeste de la torre hay una curiosa gárgola con la imagen de un rinoceronte. El primer rinoceronte en Portugal llegó de la India allá por el año 1.513.

Museos interesantes por la ciudad

Uno de los museos más interesantes a visitar es el Museo Nacional del Azulejo. Los portugueses son auténticos artistas en esta técnica. El gran valor del Museo sin dudas es la colección de azulejos que posee. Repasa la historia de la capital lusa desde el inicio de esta característica técnica decorativa, desde la ocupación árabe hasta el siglo XX. Destaca la Visión de Lisboa.

🎯 Puede ampliar la información aquí: Museo Nacional del Azulejo


Al entrar al barrio desde la ribera del río Tajo puedes visitar el Museo del Fado. En Alfama, este antiguo barrio que fue pescadores se dice que fue donde nació el fado, verdadero símbolo de la ciudad y un género musical único.

🎯 Hablabámos de este género en este post: Fado, el alma portuguesa

Algunas placas recuerdan a sus vecinos y su contribución al fado.

Fuera de ruta

El Elevador de la Gloria es uno de los funiculares que conecta la Baja (Plaza de los Restauradores) al Barrio Alto (Jardín de San Pedro de Alcántara). Otra opción para acceder al barrio alto.

Hay una calle peculiar y de color rosa, Pink Street, donde el pavimento obviamente, es rosa y tiene colgados paraguas al revés, lo que es muy fotografiable.

El puente de 25 abril es un gran puente colgante de Portugal que atraviesa el río Tajo, de una longitud de unos 2kms. Puedes atravesarlo en coche para contemplar su inmensidad y gradiosidad, está considerado uno de los puentes colgantes más largos del mundo.

Gatronomía lisboeta

Time Out Market Lisbon
Es es un mercado tradicional que ha sido renovado y modernizado en la ciudad. Puedes picotear, comprar comida y vino, … y darte un tiempo de buena comida. Es de esos sitios que han renovado la ciudad.

👉En uno de los laterales de la citada Praça do Comercio (mirando de frente al río a la iquierda), el Centro Interpretativo da História do Bacalhau.
Un sitio para conocer más de este producto estrella de la gastronomía portuguesa.

El bacalao, protagonista gastronómico

👉 No solemos recomendar sitios para comer. Hago una excepción por mi amiga Ana G. quién me sugirió que le hiciera este post. Recomiendo para comer por la zona de este mercado, y en especial en éste, cuyo nombre es tan bonito y sugerente: Lisboa é Linda

Café A Brasileira
El local fue abierto allá por 1.905 para vender el «verdadero café brasileño» originario del estado de Minas Gerais, Brasil. Ha sido el primer local a servir la bica, una tacita de café muy fuerte, parecido al expreso. Los interiores fueron decorados en estilo Art déco y está considerado «Patrimonio arquitectónico portugués» como un inmueble de interés público.​

Pasteles de Belem
Histórica fábrica y local desde 1.837, son pasteles de únicos que puedes degustar en la ciudad lusa. Y si los pruebas … repites.


Como repetirás destino porque Lisboa tiene muchas Lisboas en si misma. Es una ciudad que hay descubrir y redescubrir en otros viajes. Nosotros la hemos visitado 2 veces pero seguro que repetiremos.


© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.