TOZEUR – MUSEE DAR CHERAIT
Visitamos un museo al sur del país, en la ciudad de Tozeur, el Museo Dar Cherait, el cual alberga dentro de un precioso palacio una magnífica colección de objetos de arte y decorativos, pinturas, objetos tradicionales o cotidianos, todos estos datan de entre los s. XVII-XX.
Dar Cherait es una espléndida casa de la burguesía tunecina con un patio interior al aire libre y algunas de sus paredes exteriores están decoradas con azulejos artísticos, un arte magnífico con grandes influencias de otros países árabes, o incluso de Al Andalus.










En el recorrido por la casa pasas por varias de sus estancias que recrean sus forma de vida, como son por ejemplo, la zona de una cocina, un «hammam», niños recibiendo lecciones en la escuela coránica, preparación de la novia para su boda y una muestra de trajes tradicionales, joyas y demás objetos.
En cada una de las fotos de nuestro recorrido, iremos detallando más curiosidades de este interesante museo y de sus gentes:
Estancias









Objetos decorativos y ropa



Pinturas






Curiosidades



más bien parece un borrón (le dicen «cucaracha» )
Más info de este museo en este post amigo:
Blog Planeta Dunia – Museo Dar Cherait (Tozeur)
SIDI BOU SAID – PALACIO ENNEJMA EZZAHRA
En un lugar privilegiado con vistas al mar y en lo alto de la la ciudad de Sidi Bou Said, visitamos la que fue propiedad del Baron d’Erlanger (también llamado «Palacio Ennejma Ezzahra«), quién fue un importante banquero y hombre de negocios de origen suizo que terminó enamorado de este maravilloso enclave.




El palacio se considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura árabe-islámica en Túnez. De hecho sus decoraciones y los detalles en su construcción recuerdan a muchos de los palacios que suelen en otros sitios como, Al Andalus.




Se conservan además muchos de sus muebles originales, las estancias tal y como vivía el barón y su familia.






Además es una institución para la promoción del patrimonio musical del país. Cuenta con una sala de conciertos y una magnífica colección de instrumentos musicales históricos, libros, grabaciones y otros objetos relacionados con la música que se hace en Túnez. Por ello es la sede, además, del Centro de músicas árabes y mediterráneas.













Y por último … esta curiosidad.


TUNEZ CAPITAL – MUSEO NACIONAL DEL BARDO
Y por último, esto se quedó en un sueño viajero uno de los museos más importantes del país,
el Museo del Bardo, el cual cerró al público en 2015 tras un ataque terrorista, y desde entonces no se ha abierto más. ¡Ojalá que tu lector, cuando viajes puedas verlo reabierto!
Lugar residencial desde el s. XIII de los sultanes hafsidas y reconstruido más tarde como Palacio del Bey, título que tiene el monarca de Túnez. El edificio fue adaptado para convertirse en un importante museo, y cuando estaba abierto, ofrecía una de las mejores y más grandes colecciones de mosaicos del mundo.

Hay piezas de varias partes del país, y especificamente de sitios tan importantes como Cartago, Útica, Hadrumetum o Dougga.
¿Qué fue lo que no pudimos disfrutar de este museo?
Pues algunas de estas «maravillas» que tuvimos que conformarnos con verlas por Internet. He aquí algunos ejemplos.
Tiene la colección más importante de mosaicos, tanto cristianos como romanos, que se conservan en todo el Mediterraneo. También encontramos máscaras púnicas, cerámicas del norte de África y Asia Menor, estatuas romanas y de Cartago, estelas funerarias, monedas púnicas, amuletos o restos de pilas bautismales decoradas con mosaicos.



Las colecciones de arte islámico se dividen en una de arte medieval y otra, etnográfica de artes y tradiciones populares de los últimos dos o tres siglos en Túnez.
Fuente texto Wikipedia
La sala de la Edad Media conserva varios artefactos de los lugares de excavación de Raqqada y Sabra, incluidas las ediciones del Corán sobre pergamino de los s. IX al XI con un ejemplar del Corán Azul de Kairuán con la caligrafía en letras de oro.



Te recomendamos que visites esta página la cual documenta muy bien toda la colección, y nos hace viajar a esos tiempos.
micamara.es/museo-del-bardo/
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Pingback: Sidi Bou Saïd y Hammamet, pueblos bonitos de la costa de Túnez | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes
Muy buena selección, ese instrumento de tortuga es sorprendente, nosotros vimos uno así en el museo de los instrumentos musicales en Atenas y es bastante extraño.
Saludos 🙂
Viste que original, de cualquier material se saca música. Solo hay que ponerle imaginación, y eso, en el desierto, hay mucha.
Un abrazo y gracias por pasarte por aquí
Pues conozco bastante Marruecos pero no he pisado Tunez, y por tus fotos veo que está muy bien. Enhorabuena por tu blog, resistimos !!
Es un destino muy interesante Paco. La gente es muy amable y el país es muy cómodo de recorrer. No vayas en verano que las temperaturas son abrasadoras … Ya sabes que son nuestros hobbies y no tenemos ningún otro afán o interés que contar nuestras vivencias.
Gracias …