1) La Finestrella
La ventana más concurrida de Bolonia se llama La Finestrella.
Ahora lugar de procesiones de instagramers que buscan su deseada foto. Una ventanita en Via Piella donde se sitúa la conocida “Piccola Venezia”. La calle está rodeada de restaurantes y en uno de los puentes, da al estrecho Canale di Reno que se remonta a tiempos del medievo. La ciudad es esos tiempos tenía un sistema de canales en uso y ahora están soterrados. ¡Todo un viaje en el tiempo!

Fuente imagen: milanocittastato.it
2) Las tres flechas
Otra curiosidad en la ciudad son tres flechas clavadas en una estructura de madera (vigas) de un edificio bastante antiguo situado en la Strada Maggiore. Situado justo en el pasaje de nombre Corte Isolani, en la Casa Isolani.


Cuesta encontrarlas en las vigas … y si no tienes un buen zoom, no podrás tener tu foto.
La historia detrás cuenta que tres asesinos que pretendían matar a un hombre rico de la ciudad, tenían pensado disparar las flechas. Pero no acertaron al ver a una bella mujer en otra estancia de la casa. La belleza los despisto y las flechas desviaron su rumbo.
Fuentes varias Internet
3) La polémica fuente de Neptuno
La Fontana del Nettuno de la Piazza Maggiore en Bolonia es una lugar de encuentro habitual en la ciudad. Como todo en Italia esta fuente es monumental y preciosa, obra del escultor Giambologna. Los boloñeses le llaman «Il Gigante».
Se cuenta que la primera versión del Dios del Mar tenía unos atributos algo grandes que no gustaron a la Iglesia y tuvieron que reducirse.

Pero el escultor ideó una manera de seguir apelando a esas dimensiones: desde un ángulo en concreto se ve el pulgar de su mano izquierda que sugiere ser la dimensión real de esa parte del cuerpo.
4) El arco de los susurros
Un efecto curioso de como se propaga la voz lo puedes experimentar en la ciudad. En los pórticos del Palazzo del Podestà, bajo la Torre dell’Arengo, se ven las estatuas de San Doménico y de San Petronio, patrón de la ciudad.
Te acercas a una de las columnas y hablas, el sonido se propaga al otro lado, a pesar de encontrarse en esquinas opuestas. Dicen que los curas de la época podían confesar a los leprosos a metros de distancia sin temor a contagiarse. Otra leyenda urbana a experimentar en la ciudad …
5) La gran meridiana
En Bolonia nos sorprendemos con la mayor meridiana del mundo. Mide casi unos 70 metros. El sol se filtra por un agujero del techo y traza una línea de luz.
Fue construida en 1.655 por Giandomenico Cassini.
La meridiana consta de un agujero (foro gnomónico) situado en el techo o en la pared de un edificio por donde entra la luz del Sol y una línea marcada en el suelo y orientada en dirección N-S donde se puede medir la altura del Sol al mediodía local, lo que permite determinar la época del año.
Fuente texto: culturacientifica.com
En varias catedrales europeas se conservan meridianas astronómicas que desempeñaron un importante papel en el avance del conocimiento astronómico, en particular en el cálculo preciso de la duración del año trópico, el que transcurre desde un equinoccio vernal al siguiente.
6) La cara del diablo
En la Piazza Santo Stefano hay otra curiosidad, encontramos una cara del mísmisimo diablo en una de sus fachadas (Diavolo Faccia). Se encuentra en un palacete donde se dice que están los rostros esculpidos de los habitantes de la casa.
Era una de las familias más ricas de la ciudad pero era una familia muy mal llevada, y ese hecho era de conocimiento de la ciudad, sus desencuentros y problemas.

Mandaron a esculpir sus rostros a un arquitecto, un rostro de cada miembro de la familia en su fachada, el caso que apareció la imagen del diablo, no sabemos si referidas a alguien de la casa en particular, o que el diablo se habia asentado en aquella casa.

7) La Universidad más antigua de Europa
Histórica universidad que fue fundada nada menos que en 1.088. Tiene una muy buena reputación como Universidad y es una de las más prestigiosas del mundo. Cuenta con 29 colegios mayores que se dice pronto, y entre ellos, el más antiguo del mundo: el Real Colegio de España (siglo XIV).

En la Edad Media, fue famosa en toda Europa por sus escuelas de Humanidades y, especialmente, la de Derecho, donde se enseñaba tanto canónico como civil.
Fuente texto Wikipedia
Desde el siglo XIV, a las escuelas de juristas se suman las de los llamados «artistas», los estudiosos de los artes liberales, es decir de la medicina, la filosofía, la aritmética, la astronomía, la lógica, la retórica y la gramática. En 1364, se estableció la enseñanza de la teología.
Entre los propios estudiantes había rivalidades. Por una parte, los de derecho (legisti) y autoconsiderados como de primera categoría respecto al resto; y por otro, el resto (artisti). Se evitaban incluso accediendo por escaleras distintas y aulas distantes para no mezclarse.

Entre sus alumnos más ilustres destacan Dante Alighieri, Petrarca, Thomas Becket, Erasmo de Rotterdam, Copernico, Umberto Eco, entre otros.
8) La capital de los helados
Los helados -o gelatos artesanos son toda una institución en Italia y aquí en Bolonia no se quedan atrás. Se pueden comer en cualquiera de sus formatos: vaschetta – tarrina-, cestina (un cucurucho un poco más pequeño), en cucurucho o en brioche -o también un bocadillo–.
Los helados son completamente artesanales, con recetas sencillas, hechos en el día y sin conservantes ni aditivos. Los sabores son muy creativos y la combinaciones muy originales. Para muestra os enseñamos una carta.

A las afueras de la ciudad podemos disfrutar de un original museo, el el Gelato Museo Carpigiani.
El museo alberga 20 máquinas originales de hacer helado, hay presentaciones y entrevistas multimedia, muestra unas 10.000 imágenes y documentos históricos, herramientas y accesorios preciosos.
Fuente texto: gelatomuseum.com
Se encuentra en la sede de Carpigiani en Anzola dell’Emilia, dentro de un espacio industrial que se ha transformado en una estructura innovadora dedicada al estudio y análisis de la historia del helado artesanal.
Fotos curiosas
Si paseas por la ciudad puedes encontrar sitios como éstos.


arquitectura tradicional de las construcciones en la ciudad






© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Como siempre me encanta tu mirada en los lugares y ciudades. Besos
Gracias. Aquí estamos de acuerdo muchos viajeros. Seguramente hay muchos más. Esta ciudad es una cajita de sorpresas
Una ciudad para volver varias veces. Es inagotable en patrimonio.
Y se come … divino.