ESLOVENIA, EUROPA, FEATURED
Comments 2

Lo mejor de la gastronomía eslovena

La gastronomía en Eslovenia es bastante parecida a la que probamos de su vecina Croacia. De hecho comparten muchas tradiciones culinarias así como variaciones de platos.

Allí se come su comida más tradicional en las llamadas «gostilnas«, una especie de tabernas. Negocios, la mayoría familiares, que han ido pasando por generaciones y que incluyen los sabores más tradicionales de la zona.

La cercanía a otros países ha ejercido gran influencia en sus platos; por ejemplo, de países como Austria, Hungría, Italia, Croacia, o países cercanos del Mediterráneo, y con esa influencia cercana se han hecho una propuesta culinaria propia, repleta de matices y de buenos sabores, con diversas procedencias pero dándole su «toque más local».

Aperitivos

Los aperitivos más deliciosos pueden ser jamones como por ejemplo, el Jamón del Carso (Kraski prust). También hay buenos quesos con su propia D.O. como son por ejemplo, el Tolminec o el de Bovec, y probamos también la deliciosa salchicha de Carniolakranjska klobasa«) .

Se puede comer en un sitio dedicado a probar solo «embutidos» (Klobasarna) y comprar en un supermercado.

Platos principales

Tienen bastante variedad, carnes y estofados, pescados y mariscos, platos con influencia italiana como son pizzas, pastas, risottos, etc. Aquí os dejamos una muestra de lo que probamos. Utilizan muchas veces como guarnición la versión de la polenta (harina de maíz), allí se llama Žganci.

Eslovenia tiene pocos kms de costa pero eso no significa que no coman pescados y mariscos. Son muy apreciados los pescados de río, como por ejemplo la trucha del Soča (Soška postrv).

Postres

Hay bastantes postres en el país. Muchos diría yo. Me parece que los eslovenos son bastante golosos.

De la zona del lago Bled es muy típico el Kremna Rezina, pero no lo probamos, como un pastel con nata.

Bebidas

Cuentan con vinos propios y las variedades de uvas más frecuentes son la riesling y cabernet sauvignon. Por ejemplo, en el castillo de Bled hay una bodega donde puedes degustar vinos.

El país cuenta con 14 zonas vinícolas (de costa y de interior) y se trabajan muchas variedades de uvas.

En noviembre tiene lugar la celebración de «martinovanje», una de las fiestas populares más importantes: el día de San Martín… una de las fiestas populares más importantes en las zonas vitivinícolas. Para vivir la auténtica experiencia hay que visitar bodegas, tabernas y «zidanicas» (casas típicas en los viñedos) para conocer las historias y las costumbres más auténticas.

Fuente texto: slovenia.info/

Los amantes de las cervezas no se quedan atrás; encontramos varias marcas que son todo una institución en el país: las marcas Union o Lasko. La primera de éstas nuestra favorita.

Los primeros registros escritos sobre la elaboración de cerveza en la zona de la actual Eslovenia se remontan al siglo XII. El auge de las cervecerías artesanales comenzó en el siglo XIX. Después de la II GM, la industria cervecera estuvo dominada por las cervecerías Union, Laško y Talis.

Fuente texto: slovenia.info/

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

2 Comments

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.