Nombre del país
Croacia para el mundo -o la Republika Hrvatska para los locales-, es el nombre traducido en croata. La extensión del dominio de internet del país de hecho termina en .hr.

La corbata
Una de sus aportaciones más importantes al mundo de la moda es la invención de la corbata, prenda imprescindible en el mundo de hoy, todo un símbolo de elegancia, sobre todo masculina.
Su vocablo derivada del “cravat” que era lo que originalmente vestían los mercenarios croatas cuando pelearon en la Guerra de los Treinta Años, por la Francia del siglo XVII. Y claro, los franceses, que les gusta tanto la moda, se apropiaron como suyo este singular complemento.

Quien lo puso de moda fue el rey de Francia, Luis XIV y se convirtió en símbolo de moda de la nobleza francesa. Poco a poco se extendió por toda Europa.
Hay hasta un día en el año para conmemorar el Día de la Corbata, cada 18 de octubre.
Huellas dactilares
Gracias a un inventor croata, Ivan Vučetić, quién fue el que descubrió el método de identificación de personas a través de sus huellas dactilares, o la denominada dactiloscopia. Todo un hito en la historia de investigación criminal.

Simplificó el método de sus antecesores para leer las huellas digitales, basándose en 4 tipos fundamentales de la huella: arcos, presillas internas, presillas externas y verticilos. Como había emigrado a Argentina, inició en 1.891, a realizar un registro dactiloscópico de las personas. Todo un hito para capturar a los criminales.
Dálmatas
Desde el año 1.994, se admitió como una raza autóctona de Croacia a los dálmatas. Los cachorros se dice que nacen blancos y las manchas van apareciendo, poco a poco, después de dos semanas.


Siempre ha valido como perro de compañía, y antiguamente, escolta para carruajes, por ser un animal muy atlético. La más antigua representación de esta raza tan singular fue hallada en la iglesia de la Nuestra Señora de los Ángeles en Veli Lošinj, y data del s.XVI.
Casa natal de Marco Polo
Resulta curioso que a Marco Polo lo asociamos siempre como navegante y descubridor de la Ruta de seda y por ser ciudadano italiano … y sin embargo se dice que nació en la isla croata de Korčula.
Tierra de trufas
Encontramos en esta tierra, en la región de Istria, una auténtica joya gastronómica, el Tuber magnatum Pico. O también denominada trufa blanca.

Considerado el hongo el más caro y de máxima calidad del mundo, los precios que se pagan por este manjar son desorbitados. Se ha convertido en el ingrediente por excelencia de la cocina de esta región y en todo el país. Auténticos platos para los paladares más exquisitos.
La 2da muralla más larga del mundo
Cerca de la ciudad de Ston, encontramos la muralla más larga de Europa y la segunda más larga del mundo … después de la muralla China.

Fotos curiosas
Patios interiores y ventanas



Chanclas
Nos llamaron la atención porque la usaba mucha gente. Por si acaso, yo también me hice con las mías.



Grafitties urbanos



Más fotos …




Seguimos encontrando cosas curiosas por todo el país





© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Bello reportaje de Croacia, cuantas curiosidades…
Un país bello que conoces. Yugoslavia tiene que haber sido un gran país