CROACIA, EUROPA, FEATURED
Deja un comentario

Lo que más (y menos) nos gustó de Croacia

1) Lo que más nos gustó

Ambiente y clima mediterráneo

Un país que nos recordó mucho a Grecia.
Tiene influencias de muchos de los países que la rodean, de Europa Occidental y del Este, pero sobre todo destacamos la huella dejada por los romanos, venecianos y eslavos: una mezcla muy interesante.

Hay buen clima (más en la zona de la costa dálmata que en interior), bonitos paisajes y súper verdes y si recorres los kms de costa puedes sorprenderte.

Hay mucha variedad de zonas en el país, y cosas que ver; desde sus parque naturales, recintos arqueológicos, penínsulas o islas. Mar y montaña se dan de la mano, aunque Croacia no cuenta con un sistema montañoso de envergadura.

Sus gentes

La gente es cercana y amable, y aunque no hables el idioma croata, en inglés te puedes comunicar perfectamente. Son «mediterráneos» al fin y al cabo y el clima también influye en su forma de ser.

La inmensa mayoría de la población se identifica más con la Europa occidental y casi que se desmarca de sus vecinos “del este” -los balcánicos- (Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Serbia).

Comida croata

Dedicamos un post a la gastronomía de este país. Tienen muchos «platos propios» y otros, con marcadas influencias de otros países con los que tienen frontera física, o por aquellos que fueron conquistados.

Pescados, mariscos, risottos y pastas, carnes así como platos más energéticos (o de cuchara) forman parte de la gastronomía local y de la amalgama de opciones básicas que ofrece su cocina. Según sea la región.

Su inmenso patrimonio

Si eres de los que buscas patrimonio aquí tienes muchísimo. Ciudades muy interesantes como su capital Zagreb, o las de la costa (Zadar, Split o Dubrovnik), todas son espectaculares por su trazado, diseño y monumentos. También hay otras «joyitas» que encuentras por el camino como por ejemplo Trogir que merecen la pena su tiempo.

Grandes personajes croatas

Nos llamó la atención algunas curiosidades del país (del que te hablamos en otro post) y resaltamos algunos de sus inventores más relevantes. Aunque algunos «no fueron profetas en su tierra» es innegable su origen y genialidad.

Algunos de los más conocidos:

  • Nicolás Tesla, inventor del primer motor de corriente alterna (CA) y la tecnología de transmisión y generación de CA.
  • Ivan Vucetic, implantó el uso de la dactiloscopia en las investigaciones policiales (huellas dactilares)
  • Eduard Penkala, inventó la primera pluma estilográfica de tinta sólida.
  • Darko Pervan, se le atribuye la invención de los suelos laminados.
  • Leo Sternbach, es el hombre que descubrió las benzodiazepinas -o llamados ansiolíticos. Sin dudas, muchas personas se lo agradecerán.

2) Lo que menos nos gustó

Precios y desplazamientos

En temporada alta (junio a agosto) los precios se disparan. En cualquier sitio (alojamiento, restauración, entradas a monumentos). Se añade a eso, que aunque ahora hay pocos, los cruceros también han masificado -para mal- estos destinos.

Por otro lado la serie americana «Juego de Tronos» (GOT para los fans) también ha atraído una parte de turismo para sacarle partido a las localizaciones donde se rodaron partes de las escenas de la serie.

No conocer el idioma

Siempre es una desventaja -en cualquier viaje- no poder hablar con los locales, enterarte de sus historias, de las novedades o noticias en tiempo real. No siempre absorbes todo lo que quieres, ni puedes comunicar lo que quieres.

Aunque estas otras razones son comunes en los tiempos que vivimos para el resto de países del planeta, todavía es una realidad. Y ha condicionado nuestra manera de viajar.

Viajar en tiempos de Covid

Mascarillas, pruebas pcr, distancia social,…y un largo etcétera ya forman parte de los viajes. Aquí en Croacia no habían tantos casos así que fue más llevadero.

El regreso de los influencers

Ohhhh… horror, han vuelto. Como el turrón de Navidad. Influencers que salen de sus guaridas con su séquito particular. Por suerte, algunos siguen resguardados.


3) Razones para volver a Croacia

Ver sitios que no pudimos ver (Parques de Plivitce o Krka, Sibenik)

Explorar toda la península de Pula

Conocer más islas: Korkula, Mljet, Brac. Esas son las más conocidas pero hay muchísimas más

Probar más de su gastronomía de interior

Conocer sus fiestas y eventos más singulares

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.