Aclaración:
Este post se basa principalmente en obras de arte y pintores que admiro y no en los destinos en sí mismos. Algunas de éstas ofrecen una «perspectiva y visión» bien diferentes del lugar, en un contexto y época particular cuando fueron pintados. Otra forma maravillosa de viajar.
«Paseo a orillas del mar», J. Sorolla (Valencia, España)

La mujer e hija del artista pasean por la orilla del mar, en Valencia, de donde es originario el artista.
Con el uso del color, una iluminación suavizada y la sensación de movimiento de sus protagonistas, este genial artista es único en este tipo de paisajes. Se dice que pertenece al Luminismo Valenciano, donde se capta a la perfección el instante lumínico de la escena. Sorolla es su máximo representante.
* ¿Dónde está el cuadro? Museo Sorolla, Madrid.
«La noche estrellada», de Van Gogh (Provenza francesa, Francia)
Lo pintó Van Gogh desde su habitación de asilo (Saint-Rémy-de-Provence) y le añadió un pueblo imaginario. Resumen el estilo de este pintor simplemente genial.

La zona de la Provenza da mucho de si para un viaje. Sol, buenas temperaturas, cielos azules, buen clima mediterráneo, campos de lavanda, … y muchos pueblos encantadores que lo hacen aún más atractivo.
Ese ambiente lo tradujo el artista con colores muy vivos, trazos circulares, y ese estilo inconfundible para hacer este «nocturno».
* ¿Dónde está el cuadro? Museo MAM Nueva York
«La Plaza de San Marcos en Venecia», Canaletto (Venecia, Italia)

Venecia es un lugar único en el mundo, por ese ambiente que es pasear entre sus lagunas, la arquitectura bizantina y ese arte que se respira allá por donde vayas. Y la plaza de San Marcos es el «sumun».
Canaletto fue un pintor barroco que bien supo reflejar la ciudad. En este cuadro juega con la perspectiva: las líneas del suelo son paralelas entre sí mientras que las dos edificios situados en los laterales del cuadro no. Da la impresión que estamos en un sitio alto viendo esta escena.
* ¿Dónde está el cuadro? Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
«Mujer con fruta», Paul Gauguin (Polinesia Francesa)
El toque exótico nos los brinda Gauguin desde unas lejanas islas en el océano Pacífico. Retrata a sus gentes, sus costumbres, frutas exóticas, vestimentas coloridas …un mundo completamente nuevo de su universo pictórico anterior.

Un pintor prolífico con una obra muy extensa y de gran diversidad de estilos y uso del color.
* ¿Dónde está el cuadro? Museo Hermitage, San Petersburgo
«La gran ola frente a Kanagawa», Katsushika Hokusai (Yokohama, Japón)
Japón es un país muy singular. Sus gentes conviven con otros códigos morales y formas de pensar o actuar. Y creo que está ilustración resume bien estas singularidades del país nipón.

Con un código estético muy distinto, en realidad es una estampa o ukiyo-e, podemos reconocer uno de los paisajes emblemáticos del país al fondo, el monte Fuji.
Los ukiyo-e pertenece a género de grabados realizados mediante xilografía (o técnica de grabado en madera), hechos en Japón entre los s. XVII y XX, con imágenes paisajísticas, del teatro y de zonas de alterne.
Wikipedia, fuente texto
* ¿Dónde está el cuadro? Museo MET Nueva York
«People´s flowers», Richard Estes (Nueva York, USA)
¿Te gustan las megalópolis? Nueva York fue una de las pioneras en el mundo. La ciudad que nunca duerme. Con su skyline de rascacielos, un ambiente completamente urbano, te lleva de la mano por la ciudad y sus múltiples opciones de ocio.

Los pintores hiperrealistas como Richard Estes, han sabido darle otra vuelta de tuerca a la imagen de la ciudad, pintados con el máximo nivel de detalle (casi que parecen fotografías), en sus obras exponen la vida cotidiana y el pulso de la ciudad. Cafeterías, floristerías, cabinas fotográficas son algunos ejemplos.
* ¿Dónde está el cuadro? Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Mural «Una tarde dominical en la Alameda Central», Diego Rivera (México)
Diego Rivera fue un gran exponente del muralismo mexicano. Y de los mejores del mundo. Su relación con Frida Kahlo, otra artista única, los convirtieron en uno de los tándems más nombrados del arte del s. XX.

El mural representa al artista, aparece como un niño, paseando en la Alameda Central (paseo) y reunido con más de 100 personajes emblemáticos de los 4.000 años de la historia de su país. Encontramos representaciones de Catrina, Frida Kalho, Emiliano Zapata, Hernán Cortés, Sor Juana Inés de la Cruz, el emperador Maximiliano, Benito Juárez, y muchos más.


* ¿Dónde está el cuadro? Plaza de la Solidaridad (México DF)
¿Te ha gustado nuestro viaje? Esperamos que sí.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes