LIKES, UNESCO
Comments 2

15 lugares Patrimonio de la Unesco que nos fascinaron

Hoy hacemos una pequeña selección de 15 sitios Unesco que más recordamos. Una lista basada en nuestras vivencias y emociones: lugares con un inmenso patrimonio y con una gran historia detrás, condiciones excepcionales que han pervivido al paso del tiempo, singularidades y curiosidades … y que sin dudas, los hacen merecedores de ser protegidos y conservados para el futuro.

1) ESPAÑA – Córdoba

Única ciudad del mundo que nos regala un «3×1 en patrimonio». Lo encabeza su monumental Mezquita de Córdoba, su centro histórico y por último, los patios de Córdoba, esas fiestas primaverales donde el patio de las casas de los vecinos se convierte en una explosión de flores.

2) PORTUGAL – Universidad de Coimbra

Fundada en 1.209, la Universidad de Coimbra, es una de las más prestigiosas de Europa y también de las más antiguas; la clasificación de la Unesco incluye también la parte «alta» de la ciudad y la Rua da Sofia.

3) FRANCIA – Palacio de Versalles

Lugar de residencia de grandes reyes de Francia, este magnífico palacio a las afueras de París, es un ejemplo del esplendor y refinamiento francés. El conjunto, Palacio y parque de Versalles fueron declarados Patrimonio Unesco en 1.979.

4) ITALIA – Venecia y su Laguna

Sitio original donde los haya. Lagunas saladas, islitas que forman un conjunto único y el «plus» de moverse por el agua admirando palacios, museos, puentes, iglesias, glamour, talleres artesanos, arte … y un amplio abanico de lugares que casi te embrujan. Un patrimonio inmenso en Venecia y resto de islas cercanas que atrapan al viajero.

5) BÉLGICA – Plaza Mayor de Bruselas (Grand Place)

Una plaza mayor que puedes encontrar en la ciudad de Bruselas. Conocida como Grote Markt (en flamenco) está rodeada de edificios singulares, una arquitectura variada y con múltiples estilos, testigo de acontecimientos históricos del país y considerada como una de las plazas más bonitas del mundo.

Cuando la recorres en 360º encuentras de todo: las casas de los gremios, el magnífico ayuntamiento y la Casa del Rey. Además de bares, sitios para comer, chocolaterías, cervecerías, etc que le dan un ambiente único a este lugar.

Algunos ejemplos de estos gremios, que dieron esplendor y desarrollo a esta ciudad: casas de El Saco (gremio de toneleros, ebanistas y carpinteros ), El Cuerno (gremio de barqueros), El Árbol de Oro (gremio de cerveceros) o casas conocidas como La Rosa, La Estrella o El Cisne (sede donde se fundó el partido comunista belga).

6) GRECIA – Acrópolis de Atenas

Una de las acrópolis mejor conservadas del mundo griego la encontramos en Atenas, el epicentro de esta magnífica civilización. Realizado en tiempos del gobierno de Pericles, gran estadista del momento que dio a Atenas todo su esplendor.

«La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta​ y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.»

Wikipedia

Quedan pues en la retina del viajero esta joya del país heleno; la entrada por los Propileos, el Templo de Atenea Niké, el Partenón, el Erecteión con sus famosas cariátides, o el Teatro de Dioniso (considerado el más antiguo del mundo).​

7) ISLA DE MALTA – Templos megalíticos

Si nos remontamos 5.000 años atrás de nuestra civilización confirmamos que nuestros antepasados ya contaban con templos para sus cultos, llevando una forma de vida adaptada a esos tiempos … y que han dejado a día de hoy una innegable huella.

Se construían íntegramente en piedra, y destacamos entre otros, los templos de las islas de Malta y Gozo como por ejemplo, Ggantija, Hagar Qim, Mnajdra o Tarxien.

8) PRAGA – Centro histórico de Praga (ciudad vieja)

La ciudad original de Praga (ciudad vieja o Staré Město en checo) es una joya sin igual. La conforman un entramado de calles, edificios y plazas singulares donde destacan entre otros; la Plaza de la Ciudad Vieja y el Reloj Astronómico. Al otro lado del río (Moldava) encontramos la Ciudad Pequeña (Malá Strana en checo) conectada por un puente monumental, el Puente de Carlos.

9) BULGARIA – Monasterio de Rila

Sin dudas uno de los monasterios ortodoxos más bonitos e impresionantes del mundo: el Monasterio de Rila.

Ejemplo del renacimiento búlgaro en este único lugar no falta detalle: una arquitectura singular, un entorno único, lugar que sirvió de fuente del conocimiento y el saber del país y en especial para el desarrollo de las artes (con sus magníficas pinturas murales, influencia de la escuela de Veliko Tarnovo) y de las letras.

10) TURQUÍA – Parque de Göreme y Sitios rupestres en Capadocia

Lugar singular donde los haya: Capadocia.

La orografía del lugar y el paso del tiempo han ido perfilando estas formaciones rocosas de aspecto singular. También destaca la acción de la mano del hombre: excavó en roca para conseguir monumentos, capillas, almacenes, iglesias, lugares para vivir, muchos de ellos decorados con frescos que datan de los siglos XI y XII.

11) CUBA – Valle de Viñales

Viajamos a nuestro país de origen, Cuba. La zona del Valle de Viñales se encuentra en la provincia de Pinar del Río, al oeste de Cuba.

Es una región muy particular, con formaciones montañosas únicas en la isla, denominadas mogotes. Es una zona de gran belleza paisajística, con fauna y flora autóctonas, donde se elabora el mejor tabaco (o puro habano) del mundo y donde además puedes encontrar además sitios preciosos tales como la Cueva del Indio con su río subterráneo; el Mural de la Prehistoria; el Palenque de los Cimarrones, el Rancho San Vicente o el Mirador de Los Jazmines.

12) INDIA – Monumento de Taj Mahal

Una «oda al amor» en forma de un sutil e inmaculado monumento de mármol blanco, es el templo Taj Mahal en la India. Por mucho que te cuenten de su hermosura, te quedas anonadado por su exótica belleza y esa historia tan bonita encerrada en sus paredes.

13) EGIPTO – Templo de Abu Simbel

Navegar por el río Nilo es una de las experiencias más bonitas de nuestra vida viajera. Un río con mucha vida que discurre por casi todo el país mostrándote orgulloso su pasado como una civilización única y muy adelantada a su época.

Abu Simbel resume ese esplendor y magnificencia que demostraron tener los egipcios al levantar sus templos. Hay 2 en el lugar; el mayor de ellos dedicado a los dioses Ra, Ptah y Amón y con su fachada monumental con 4 colosales estatuas de Ramsés II esculpidas en piedra. El templo menor está dedicado a Nefertari, la esposa favorita de Ramsés.

Como curiosidad ocurre un fenómeno solar en el templo mayor: «El templo fue construido con tal orientación que durante los días 21 de octubre y 21 de febrero (61 días antes y 61 días después del solsticio de invierno, respectivamente) los rayos solares penetran hasta el santuario, situado al fondo del templo, e iluminan tres de las cuatro estatuas sedentes, excepto la estatua del dios Ptah, el dios relacionado con el inframundo (Duat), que siempre permanecía en penumbr

Wikipedia

14) TANZANIA – Isla de Zanzíbar

El concepto de «paraíso» bien puede ser definido en esta bellísima isla de Tanzania, Zanzíbar, situada frente a sus costas, que cuenta con patrimonio inmenso (Stone Town, su capital), playas paradisiacas bajo el influjo de las caprichosas mareas y con un pasado para olvidar de los desmanes en tiempos de esclavitud.

15) JORDANIA – la ciudad de Petra

Cerramos esta interminable lista con un sitio espectacular, no solo por el lugar que lo es, sino por la civilización que allí se asentó y demostró sus habilidades y capacidades como magníficos constructores, los nabateos, quienes labraron a mano una joya insuperable, la ciudad escondida de Petra.

Sin dudas, en esta lista faltan muchos sitios, tan solo es un «aperitivo» para mostrarnos que nuestro mundo cuenta con magníficas joyas y verdaderos tesoros, herencia de nuestros antepasados y que deben ser cuidadas para la posteridad.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

2 Comments

  1. Pilar (Turisteandoelmundo) says

    Preciosa selección de sitios UNESCO, me falta el de Cuba y el Taj Mahal que es una espinita que tengo clavada. A mí me sorprendió muchísimo el acueducto de Segovia y Borobudur en Indonesia. Abrazos viajeros

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.