Como ya sabéis bien no nos gusta mucho las Navidades (sobretodo por la parte comercial de estas fechas) … pero hay algo que si se salva en esta época son los belenes. Si paseas por pueblos y ciudades de todo el mundo los encontrarás por todas partes: hay muchísima tradición y variedad.
Belén en pueblo de Cercedilla Se representan pueblos y oficios Para más inri, este año, llevamos todos mascarillas
orígenes de los belenes
Se dice que sus orígenes son:
La primera celebración navideña en la que se montó un belén para la conmemoración del nacimiento de Jesucristo fue en la Nochebuena de 1223, realizado por San Francisco de Asís, en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia).
Fuente Wikipedia
Se celebró la misa nocturna acompañada de una representación simbólica de la escena del nacimiento, mediante un pesebre (sin niño) con el buey y la mula, basándose en la tradición cristiana y los Evangelios apócrifos, así como en la lectura de Isaías: «Conoce el buey a su dueño, y el asno el pesebre de su amo. Israel no conoce, mi pueblo no discierne» (Is. 1,3)
Todos los belenes tienen similitudes, y al menos deberían incluir…
A la sagrada familia (José, María y Jesús) en un pesebre o, en un establo, granero o cueva, donde, según parece nació el niño Jesús. Se incluyen a los pastores, reunidos para adorar al recién nacido, la llegada de los tres Reyes Magos con sus ofrendas, entre otras celebres escenas.
Un belén con todos sus elementos, en El Boalo
Relacionados con la fe cristiana, se muestran otros pasajes de la historia, como por ejemplo, la Anunciación del Ángel a la Virgen María, la matanza de los inocentes por Herodes, la huida a Egipto de la Sagrada Familia, entre otros.
un clásico de todos los años, resturante Sala
Todos los años visitamos este belén que nos encanta. Lo pone un resturante conocido de la Sierra (Sala) todos los años. Tiene un alto nivel de detalle, las figuras están bien realizadas, se recrea muy bien el ambiente. Muy currado.
La vida cotidiana Oficios varios Pisando vino Trabajos de cestería e hilandera La carnicería de toda la vida Haciendo pan Trabajando la madera Frutas y verduras
belén por las calles, El Escorial
Otra variante es llenar las calles con figuras a escala real escenificando varios pasajes. ¿Donde? La cita cada año es en San Lorenzo del Escorial.
Tropas de romanos En esta plaza está el pesebre Casas alrededor
expo Belenes del mundo en Cáceres
Este año hemos visto más belenes que nunca. Y sin proponérnoslo.
Recalamos en la ciudad de Cáceres y estaba esta exposición de belenes del mundo que hacen cada año. En la iglesia de Iglesia San Francisco Javier. Tienes la oportunidad de apreciar otras visiones de un mismo hecho, según sea cada población local y su visión de la llegada de Jesús a este mundo.
México con sus charros Bolivia Extremadura, España
Algunas versiones de la Sagrada familia.
Versión recortable versión Jordania
Representaciones del continente africano, aquellos países que profesan la fe cristiana.
Sin embargo, mis belenes favoritos son los provenientes de los pueblos de América Latina. Para mi gusto son los más originales de todos. Y me gusta mucho su estética.
El maíz, alimento básico por esos lares
Seguimos nuestro viaje “belenista”, ahora por Europa.
3 versiones de nuestro vecino Portugal
belenes en época covid
Como novedad este año, todos nuestros protagonistas tienen mascarilla para protegerse en tiempos de Covid. Hay que adaptarse a los nuevos tiempos.
Obligatoria la mascarilla en los pesebres de este año
… belenes muy cutres
Pero siempre hay excepciones … nos encontramos con esta «cosa fea» en uno de los pueblos de la sierra de Madrid, casi hubiera sido mejor ni ponerlo. Mal gusto, materiales pésimos, poca imaginación; un ejemplo de lo que no debería nunca mostrarse.
Tres reyes que parecen mendigos El lavadero …para llorar Un pesebre muy triste y con una muñeca pelona
Esperamos que este viaje «belenista» os haya gustado -excepto los que no merecen la pena, que por suerte son pocos, porque la gente se toma muy en serio hacer un Belen bonito-.
Cerramos con un belén muy original, que no podía ser de otro sitio que Extremadura, representado por sus «bellotas», alimento fundamental de los cerdos ibéricos, productos tan gourmet de esta región.
¿Te gustan los belenes?
¿Cuales son tus favoritos?
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies