Vivimos nuevos tiempos que implican nuevas formas de hacer las cosas. Estamos inmersos en la era Covid, una situación excepcional que nos ha limitado en nuestras vidas y nuestras libertades.
Para los que son pro- navideños debe ser un “horror” no poder reunirse como quisieran, cantar villancicos, achucharse y celebrar a lo grande. La verdad es que os entiendo.
Pero para los que como yo, no nos gustan especialmente las navidades, deseamos que pasen ya mismo está época de reuniones, buen rollismo y comelatas, por eso aquí van unos consejos para mitigar sus efectos.
Viaja en tiempos de navidades (si puedes)
Tendrás nuevas variables que resolver en esta nueva ecuacion viajera: que no estés “confinada” en tu región o país, que tu zona no esté cerrada “perimetralmente”, y claro, que haya otra que te permita entrar.
Y para un “plus” para encajar tu viaje; tener que hacerte una prueba PCR, rellenar un cuestionario para justificar tus movimientos, un permiso de tu trabajo para moverte … etc etc etc.
Se han revalorizado las zonas rurales desde la pandemia, si tienes una casa en un pueblo, eres un afortunado. Ahora mismo, en estos tiempo, es un lujo y otra manera de viajar.
Si no puedes viajar, ve al campo y busca lugares solitarios Viaja por la naturaleza
Para viajar al extranjero tienes que hacerte experto en descifrar mapas y en comprender las medidas dispuestas por cada país. Una amalgama de “colores“ en cada país indican su estado y restricciones: abiertos, cerrados, con cuarentena obligatoria, restricciones… Hay que hacer todo un “máster” para entender, y según qué día, todo puede cambiar.
Busca nuevas maneras de comer “sin atracarte”
Hacer cenas o comidas menos copiosas, o comer como si fuera un día normal.
En estos tiempos donde las reuniones sociales o familiares son “caldo de cultivo” para la proliferación del bicho, mejor quedar el mínimo de personas (hasta 6 como mucho) o posponer estas reuniones para otra ocasión. Mientras menos allegados*, mayor seguridad (*nueva palabreja de las tantas que han parecido este año). Nosotros este año, elegimos la 2da opción: posponer todas las celebraciones.
Preparar algo ligero para la cena festiva (sopas, cremas, etc), algo de carnes o pescados y mejor asados, y no sacar los turrones o postres como si no hubiera un mañana. Menos gente, menos comida a poner en la mesa.
Algunas ideas de platos ricos que se pueden hacer …

Cordero deshuesado al horno Bacalao desmigado con nata Arroz meloso con carrillera de cerdo
Sigue las tradiciones navideñas -o no
No hace falta que vayas al “centro” de tu ciudad o pueblo a ver su iluminación, las decoraciones navideñas, mercadillos o belenes. Si no hay distancias seguras o se concentra mucha gente, no vayas. Más importante es tu salud y la de los tuyos.
Mejor verlo desde la lejanía
Y por último aplícate el sentido común y las medidas básicas de estos tiempos: limpieza de manos, uso de la mascarilla y distancia social. Es increíble que todavía pase pero si te fijas por la calle, siempre falla alguno de estas 3 patas básicas.
Sigue las medidas básicas, donde quiera que estés y no bajes la guardia
Si quieres conocer más consejos, puedes leer este post de años anteriores, donde las aglomeraciones eran mucho mayores y ahora mismo tendrá poca vigencia en estos tiempos: Consejos para sobrevivir a la Navidad
Y por último amigos, nuestros deseo no es solo esperar que pasen estas fiestas rápidamente, sino que pasemos estos duros momentos y recuperemos nuestras vidas y libertades.
Buenas fiestas y cuidaros.
Nos vemos en 2021.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Creo que todavía te quedas corta con lo de que hace falta hacer un máster para viajar a algún sitio, las diferentes, ambiguas y cambiantes medidas adoptadas por gobiernos (países y regionales) provocan gran inseguridad jurídica incluso entre quienes tienen que viajar por obligación.
De momento haré turismo de proximidad, al que le estoy encontrando sus encantos. Feliz 2021, saludos viajeros.
La verdad es que cada vez se pone mas complicada la situación para viajar. Hay que hacer marabarismo.
Haces muy bien en descubrir nuestras excelencias turísticas.