ESPAÑA, EUROPA
Deja un comentario

Vuelta por España en 5 «roadtrips»

¿Tienes ya planes para las vacaciones? ¿Todavía no te has decidido? Este año es perfecto para quedarte en España y descubrir las maravillas de sitios que tenemos por aquí .

Nuestra propuesta te ofrecen un destino con «algo distinto» a lo que pudieras estar habituado en tus viajes; naturaleza en estado casi puro y salvaje, buena gastronomía, lugares de patrimonio, tradiciones muy arraigadas o sus propias singularidades.

1) Asturias, por el Parque Natural de Redes

Asturias es un «paraíso natural». Así reza su slogan turístico y es completamente cierto. Esta región no dejará de sorprenderte. Su naturaleza. Su historia y patrimonio. Su gastronomía. Su gente. Lo tiene todo.

Nos vamos al Parque Natural de Redes, ubicada en el curso del río Nalón. Todo es verde, exuberante, radiante, lleno de vida.
¿Qué puedes hacer por la zona?

  • Visitar pueblos como Campo de Caso, Bezanes, Pendones, Veneros, Tanes, …
  • Divisar los paisajes desde el puerto de Tarna
  • Hacer la clásica y conocida ruta del Agua, que parte del pueblo de Soto de Agues
  • Probar sus quesos muy peculiares como es el caso del «queso casín» (su fábrica está en Campo de Caso),
  • Visitar la Cueva Deboyu, muy cerca del pueblo de Campo de Caso (capital del consejo de Caso)
  • Visitar Veneros, donde hay un museo de la Madera y hay mucha artesanía, en especial, del arte de hacer «las madreñas».

2) Extremadura, por Guadalupe y el Geoparque Villuercas Ibores Jara

Extremadura es una gran desconocida, … y tiene sitios espectaculares.

Para empezar puedes visitar la Puebla de Guadalupe, o Guadalupe, donde encontramos el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, patrimonio de la humanidad. Además el pueblo te invita a un precioso paseo con sus plazas porticadas, gastronomía típica y lugares que invitan al reposo. Nuestra experiencia la contamos en este post:
El Monasterio de Guadalupe, patrimonio Unesco en Extremadura

Cerca de allí está el Geoparque Villuercas Ibores Jara.
En otros posts te contamos nuestra bonita ruta por La Chorrera de las Calabazas (repleto de castañas, fruto muy típico en la zona y muy usado en la gastronomía local) … y la visita a una antigua mina de fosforita en Logrosán.

3) Andalucía, por las Alpujarras granadinas

Si hay un destino «top» para hacer un road trip son las Alpujarras granadinas. Condensa una amplia variedad de paisajes, rutas de senderismo (alta montaña), hay pueblos muy singulares y un ambiente tan agradable, que allí pierdes la noción del tiempo.
¿Qué puedes hacer por la zona?

  • Visitar pueblos alpujarreños con sus típicas construcciones como son los tinaos o terraos: Pampaneira, Capileira, Bubión, Trevelez, Lanjarón, …
  • Visitar una fuente con aguas ferrosas, Fuente Agria de Pórtugos
  • Convivir con las historias de brujas en Soportújar
  • Hacer un retiro budista en O´Sel Ling
  • Probar las aguas medicinales de Lanjarón
  • Comer la rica gastronomía del lugar

Si quieres muchos más detalles de la zona, te contamos aquí:
Que hacer por las Alpujarras granadinas – Parte 1/2
Que hacer por las Alpujarras granadinas – Parte 2/2

4) Galicia, por las Rías Baixas

Ir a Galicia es sinónimo de hospitalidad, buena gente … y una comida que enamora. Hay 2 zonas de las Rías en Galicia, las Altas y las Bajas. Una ría según wikipedia es «un valle no glaciar de un río costero inundado por la elevación del nivel del mar». Nosotros recorrimos algunas zonas de las Baixas.
Nuestras recomendaciones son:

  • Visitar pueblos bonitos y singulares como Cambados (capital del vino Albariño y un «top» de destino gastronómico), Combarro (con sus hórreos en la orilla del mar), o la monumental Pontevedra.
  • Hacer una parada en O Grove para comer buen marisco (con una de las lonjas más importantes) y de paso visitar la isla de la Toja (muy famosa por su centro termal y productos de cosmética y jabones)
  • Pasear por la ría de Arousa para ver las mariscadoras recogiendo almejas en la arena. Ver las más de 3.000 bateas para la cría de mejillones, ostras y vieiras como un paisaje singular de la zona.
  • Subir al mirador de la Imagen del Corazón de Jesús, en la isla de Arousa y comer allí en cualquier sitio buen pescado o marisco. 
  • Admirar los cruceiros de Combarro, Noia, pero sobretodo el mejor de todos: Cruceiro de Hío, en Cangas de Morrazo. En Galicia hay unos 12.000 cruceiros, que se dice, «protegen a los viajeros».

5) País Vasco, por la costa vasca

En el norte hay auténticos pueblitos marineros, puedes comer en verdaderos «templos gastronómicos» por la región, contemplar sitios espectaculares (o caprichos naturales), y una amplia variedad de paisajes de mar y montaña.

Nuestras recomendaciones:

  • Visitar ciudades como son San Sebastián (una de mis favoritas de España), o su festival de cine internacional cuando se celebra … y también es epicentro de lo mejor de la gastronomía local y nacional. Tierra de muy buenos cocineros.
  • Otro templo de las «tapas vascas», verdaderas obras de arte, es Bilbao, ciudad multicultural, abierta y dinámica que ofrece lo mejor al visitante. Museos como el Guggenheim, la intensa vida en su centro y alrededor de la ría, su patrimonio, el arte del «txikiteo» y esas tapas que son «obras de arte» en miniatura.
    Wikipedia: Para los que no saben «txiketeo» es la tradición de tomar chiquitos o chatos, vasos pequeños de vino, yendo de bar en bar, en una zona limitada, con una cuadrilla de amigos y/o conocidos.
  • Visitar los pueblos costeros y 100% marineros, como Lekeitio, Getaria y Zarautz, Bermeo, Mundaka, Hondarribia o Pasai Donibane
  • Sitios espectaculares como San Juan de Gaztelugatxe (una ermita marinera en lo alto de un camino) o los flish de Zumaia (un paisaje atípico, como dice wikipedia: «facies rocosas de origen sedimentario compuestas por alternancia rítmica de capas de rocas duras cohesivas intercaladas con otras más blandas friables«)
  • La Cueva de Santimamiñe o el espectacular, Bosque de Oma, el bosque pintado del reconocido Ibarrola.

Propuestas dispares para tus vacaciones, sitios inolvidables y buena comida son los ingredientes para disfrutar de las incontables bondades turísticas de nuestro país.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.