El Paraje Natural denominado Karst en Yesos de Sorbas es un espacio protegido desde el año 1.989. Está ubicado en el municipio de Sorbas, muy cerca del pueblo de igual nombre, en la provincia de Almería (España).
Su peculiaridad es tiene más de 1.000 cavidades excavadas en yeso. Se formaron dentro de la cueva múltiples galerías con las «estalactitas y estalagmitas» … lo único que ésta no es visitable en su totalidad, tan solo una pequeña parte.
Su origen cárstico se debe a la acción lenta de las aguas subterráneas y lluvias con el paso de los años (muchos miles y millones) y su acción sobre la roca (muy maleable y soluble) y perpetuando la creación de curiosas formas, por el principal mineral del que están formados, el yeso.





El paisaje resultante de Sorbas son formaciones llamadas karst o también paisaje cárstico, donde las aguas superficiales y subterráneas crearon galerías y cuevas que, ya fuera por hundimiento parcial (dolinas) y, por hundimiento total (cañones). Este es el material, el yeso, es el mismo con el que se hace la famosa «tiza» que usan los profesores en la escuela o para poner «escayolas» por ejemplo, cuando nos rompemos algún hueso.
El yeso es un mineral que se disuelve en agua con facilidad, por lo que el proceso de formación de un karst es relativamente rápido (en una escala de tiempo geológico). Pero esta rapidez es a la vez causa de que su existencia sea también corta ya que las cuevas colapsan con rapidez y los depósitos de yeso desaparecen casi por completo. Este es el motivo por el que existen muy pocos karst de este tipo en el mundo y de que la gran mayoría están muy degradados.
Fuente texto: Wikipedia

La visita a Sorbas es espectacular porque vas a admirar la belleza de sus formaciones en un sitio único y singular en Europa. Y que todavía se mantiene en pie.

Todas las visitas a la cueva son guiadas y tienes que cubrirte con un elemento de protección, casco y/o arneses según el grado de dificultad del recorrido. Se necesita hacer reserva previa (hay 3 tipos: básica, técnica o combinada) y los horarios disponibles. Se hace por su propia página web: cuevasdesorbas.com
- Ruta Básica: ruta de 2 horas por un recorrido fácil, con poca dificultad y donde se puede admirar las galerías formadas por el paso de los años. Esa fue nuestra elección.
- Ruta Combinada: Subimos un poco el grado de dificultad (media) para aquellos que deseen poner en práctica su hobbie en espeleología. En algunos casos hay que trepar, atravesar “gateras” de varios metros. Y la duración puede ser hasta 4 horas.
- Ruta técnica: El recorrido de esta ruta se desarrolla totalmente en la «Cueva del Tesoro». Se necesitan además arneses de seguridad porque la dificultad es alta y su duración es variable, pero puede llegar a 5 horas.

Si estás por la zona de Almería te recomendamos otras visitas para que conozcas las maravillas que ofrece esta región, y cada cual tan diferente.
- Cinco destinos muy singulares en Cabo de Gata, Almería
- Cabo de Gata en 7 visitas imprescindibles
- Tabernas, el oeste americano en Almería
- Hornos de calcinación en Lucainena de las Torres, Almería
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes