ESPAÑA, EUROPA, MADRID
Comment 1

Qué hacer en Guadarrama … sin andar por la Sierra – 1/2

A través de estos posts te proponemos otras «opciones alternativas» al turismo activo en tu visita a la zona del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Visitar pueblos bonitos por la sierra

Hay muchos pueblos para visitar en la Sierra de Guadarrama, éstos son nuestros favoritos (en la vertiente que da a Madrid), aunque seguro iremos ampliando esta lista.

Cercedilla

Uno de los pueblos con más encanto de la sierra. Combina turismo urbano y rutas para caminar. El centro se ubica en la plaza Mayor, donde está el Ayuntamiento. Muy cerca de ahí un museo muy singular, el Museo del Esquí, con detalles de este deporte de invierno y donde se hace homenaje a un hijo de este pueblo que le dio gloria a este deporte, Paquito Fernández Ochoa.

Hay otros edificios singulares del pueblo como son la Iglesia de San Sebastián (románica) y la Ermita de Santa María. Están además la Estación de Ferrocarril, la Plaza de Toros , unos antiguos lavaderos.

En las afueras, el Parque Recreativo Las Berceas, un sitio muy concurrido en verano con espacios libres, piscinas y unas vistas impresionantes de la sierra.

San Lorenzo de El Escorial

Uno de mis pueblos favoritos de Madrid … y de toda España. El hecho de tener el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial,  lugar especial de descanso de reyes y reinas de España le da prácticamente todo su valor, ambiente y rango real. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los Reales Sitios en España.

Aparte del monasterio podemos visitar (previa consulta de los horarios y días de apertura) la Casita del Príncipe, la casita del Infante, el cercano Valle de los Caídos o por ejemplo, en el propio casco urbano, el Museo Cocheras del Rey. Tómese su tiempo para recorrer este pueblo encantador San Lorenzo del Escorial y disfrutar de su ambiente bohemio, sus terrazas, magnificas vistas.

Navacerrada

Otro pueblo en el top de mis favoritos. Magnífico pueblo con ambiente serrano con un embalse cercano, el Embalse de Navacerrada. El pueblo es precioso, con mucho ambiente sobretodo los fines de semana y un animado rastrillo los domingos. Muy cerca del pueblo, hay un espacio «Aventura Amazonia», que es un parque de aventura y tirolinas entre árboles.

Mucha gente que visita el «Puerto Navacerrada» para practicar deportes invernales o hacer rutas por la zona. De vuelta a casa, toma este camino (N-601) que pasa por este pueblo. Una recomendada parada para tomar un aperitivo en su animada plaza principal. A la salida del pueblo hay un hotel-spa del que también puedes disfrutar, el Hotel Hacienda Los Robles.

Guadarrama

Da nombre al pueblo y a la sierra que la rodea. Su nombre es de origen árabe, que significa río de arena. Es uno de los pueblos más bonitos y con más ambiente de la sierra. Tiene un conocido ayuntamiento y Plaza Mayor con dos leones que custodian su entrada.

Edificaciones como la iglesia de San Miguel, la fuente de Los Caños, el centro cultural de La Torre (emblema del ayuntamiento de Guadarrama y antiguamente la iglesia), un potro de herrar o el puente del Rosario son algunos de sus monumentos más significativos.

Todos los sábados la ciudad se anima con su mercadillo semanal que se instala de forma alterna en el parque de la ciudad o en su plaza mayor.

Puedes hacer un recorrido «semiurbano» para visitar alguno de sus árboles singulares; todos ellos con nombres personalizados: álamos temblones, pino de la fuerza de la vida, la olma de Guadarrama (justo entre los 2 leones de la plaza) , su secuoya, el fresno de la cueva (foto) o el castaño del Nido de Cigüeña, entre otros.

Para los peques hay un área de educación ambiental, el Gurugú, en las afueras del pueblo. Allí exponen sobre la zona y su conservación, se dan cursos, talleres o se organizan actividades en el Parque Nacional.

En los alrededores del pueblo podemos ir al Embalse de La Jarosa.
Pueden ir aficionados a hacer pesca deportiva (por ejemplo de truchas arcoiris) y también puedes encontrar chiringuitos para comer, pasar el día alrededor del lago o llevar tu propia comida y usar los merenderos. Una vez al año se hace una procesión que parte de la Ermita de Nuestra Señora la Virgen de la Jarosa, ubicada en el lugar.

Miraflores de la Sierra

Otro precioso pueblo de la sierra madrileña.

Cuenta le leyenda: «El nombre original fue Porquerizas de la Sierra, que hace referencia a por las actividades ganaderas del lugar. Isabel de Borbón, al contemplar el municipio de camino a El Paular y preguntar por su nombre, se negó a que aquel bello lugar se conociese por ese nombre, y lo rebautizó como Miraflores de la Sierra»

Fuente texto: Wikipedia

Podemos pasear por su calle peatonal de Jerónimo Sastre, encontrar el ayuntamiento, su Plaza Mayor o su plaza de Toros. En cuanto a iglesias está la de la Asunción de Nuestra Señora. Hay una curiosa plaza, la Plaza del Rollo con un hombre con el atuendo típico de Miraflores.

Manzanares del Real

Se encuentra en la orilla del embalse de Santillana, formado por el Manzanares, río que surca su término. Lo más interesante de este pueblo serrano es su castillo. Muy cerca La Pedriza, uno de los espacios naturales más concurridos por los madrileños. Te hablamos anteriormente de nuestra «ruta matera» (con muchos argentinos) en este post:
“Ruta del Mate” por Manzanares del Real, Sierra de Madrid.

En el próximo post dejamos atrás los pueblos favoritos y nos vamos a descubrir más opciones para hacer en la Sierra de Guadarrama.
¿Nos acompañas?

Qué hacer en Guadarrama … sin andar por la Sierra – 2/2

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

1 comentario

  1. Pingback: Qué hacer en Guadarrama … sin andar por la Sierra – 2/2 | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.