EUROPA, GRECIA
Comments 4

Lo + singular de la gastronomía de Grecia

La gastronomía griega es sin dudas es una de mis favoritas. Mezcla sabores mediterráneos, productos muy locales y tienen influencias culinarias de sus países vecinos más cercanos.

Los griegos son de buen comer (y beber) y se nota su buen gusto en sus platos más típicos, predomina la sencillez en sus elaboraciones y el uso de los productos que tienen más a mano.

Entrantes

Taramosalata
Se elabora tradicionalmente con tarama, de ahi su nombre. Son huevas de pescado “curadas en sal” de pescados tan conocidos como son la carpa o el bacalao. Se mezclan todos estos ingredientes: migas de pan, limón, cebolla, ajo, aceite oliva y pimienta negra.

Tzatziki
Una “exquisita salsa” hecha de yogur griego, pepino y ajo. Es muy sencilla y a la vez, muy original. No suele faltar en ninguno de los aperitivos (o denominados mezes) que se precien.

Salata Joriátiki (ensalada griega)
El clásico de todas las ensaladas en el país. Que no debe faltar, pues su producto más internacional: el queso feta. Sus ingredientes además son tomate, pepino, pimiento verde, cebolla, aceitunas y se aliña con aceite de oliva, sal y orégano. Sencillo, sano y delicioso.

* Sabías que el queso feta… es un queso curado en salmuera (curado en sal) hecho de manera tradicional y su principal ingrediente es la leche de oveja. Su nombre proviene del italiano “fetta” que significa rebanada, loncha o tajada, y es debido a que se almacena, prepara y corta en lonchas o rebanadas.

Fuente cita: Wikipedia

Platos principales

Mousaka
Pastel tradicional (cuál lasaña vegetal) elaborado con capas de berenjenas, intercaladas con patatas, carne picada y bechamel. Es el plato más famoso del país y es todo un arte hacer una buena mousaka.

Pastitsio
Plato de macarrones horneados con carne picada y bechamel. Una forma a original de hacer los macarrones.

Dolmadakia
Se suelen usar las hojas de parra como envoltorio (que es comestible), un producto al cual no esta acostumbrado nuestro paladar. Se rellena con arroz y carne- y servirlas con salsa de huevo y limón.  

Yemistá
Otro plato muy rico son los tomates rellenos al horno (también se hace con. pimientos o calabacines) y llevan una mezcla condimentada de arroz con carne picada. Otro de mis platos favoritos.

Souvlaki
Son las típicas brochetas de carne de cerdo, cordero o ternera. Su nombre proviene del pincho donde vienen ensartadas las carnes (también se combinan con verduras).

Pescados
Son habituales los pescados en el país, rodeado de agua y con más de 2.000 islas. Abundan pescados como el pargo (fagrí), la lubina (lithrini), los calamares fritos (kalamarakia tiganitá), el pulpo a la brasa (jtapodi sta kárvouna) o la langosta (astakós). Hay mucha variedad y todo muy fresco. Nuestro favorito, el pulpo a la brasa.

Postres

Yogur griego
Hecho con leche de vaca o de cabra, la diferencia con otros yogures es que se le elimina el suero. Es por ellos que el resultado es mucho más cremoso y con una textura más suave. Todos los días era nuestro desayuno favorito. No hemos probado otro igual.

Baclavá
Muchos países reclaman la autoría de este postre. De hecho los ves en muchos países del Mediterráneo. Esta hecho de un hojaldre con miel y relleno de frutos secos como nueces, almendras o pistachos.

Dulzor a tope tiene el baclavá. Fuente imagen, Internet

Bebidas

Ouzo
El típico licor con sabor anisado y de uvas maduras que se suele mezclar con agua o hielo. Su graduación de alcohol es fuerte, entre 37º y 50º. Otro clásico del país.

Metaxá
Mezcla de brandy y vino madurado con uvas autóctonas secadas al sol (savatiano, sultanina y corintio negro). Puede madurar en barricas desde 3 hasta 30 años.

Vino de retsina
Una sorpresa en forma de vino blanco o rosado. Su singularidad de sabor proviene por la práctica de sellar los recipientes del vino, con la resina del pino de Alepo en épocas antiguas. Y esa sustancia le da un toque peculiar y muy sabroso.

— La sorpresa gastronómica —

A manera de anécdota deciros que fuimos a un restaurante en Atenas que recreaba cómo se comía en la antigua Grecia. No sabemos si aún existe pero desde luego fue una experiencia muy original. Por ejemplo no se comía con tenedor y toda la vajilla era de barro.

Si quieres conocer más sobre nuestro viaje a Grecia, aquí puedes encontrar todos los posts. Link a posts

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Nota: Todas las fotos son propias, excepto las que se identifiquen que provienen de Internet.

4 Comments

  1. Estupendo recorrido por la gastronomía griega, muy completo y descriptivo, y diría que no te has dejado nada de lo principal. Y sé de lo que hablo, ya que viví tres años en Grecia. Viendo el artículo me han entrado unas ganas de irme para allá y darme un atracón…

    De todos modos, permíteme hacerte una correción: no es «la musaca», sino el musacás, ya que es masculino (μουσακάς). Musacá (μουσακά) es el acusativo. Pero no pasa nada, es un error muy extendido.

    En todo caso, enhorabuena por el artículo.

    • Gracias.
      Es de esos países inolvidables (a todos los niveles) y en este caso, ademas, admiras la genialidad de sus platos y esa manera que tienen de vivir. Gracias por el apunte del idioma, no lo sabia. Aparte de ser otro alfabeto que nos es difícil, creo que el idioma seria fácil de aprender.

  2. que rico que se ve todo, dan ganas de viajar y probar todos esos platos. Sobretodo me gustaría visitar el restaurant que recrea la antiguedad.

    • Muy bueno. Es una maravilla para los amantes de la comida.
      Pues ese sitio me pareció muy original, han pasado algunos años, no se si seguirá. Desde luego una experiencia distinta.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.