Mar Muerto
El Mar Muerto lo comparten tres países: Israel, Cisjordania y Jordania. Está considerado el lugar más bajo del planeta, a unos 400 metros por debajo el nivel del mar, no hay vida animal en el lugar (solo algunos microorganismos más resistentes) y su nivel de agua cada día va menguando.


Es un sitio «único» en el planeta. Tiene la más alta concentración de sal (10 veces más que los océanos), y para compensar, estas sales minerales y sus barros del fondo marino tienen enormes fines terapéuticos sobre nuestro organismo.
Qué puedes ver o hacer en tu visita al Mar Muerto
(1) Bañarte y flotar en sus aguas
Con tanta salinidad en sus aguas (en torno a 25-35%) es imposible que cuerpo se hunda en sus aguas debido a su elevada densidad, así que … se pueda flotar tranquilamente … incluso hasta hacer que lees un periódico local («sin adivinar su contenido claro» jejeje ) como ejemplo del tipo de fotos chorras que se pueden hacer aquí.

ideal para leer las noticias del día

Consejos para tu baño en el mar Muerto
– Límpiate los ojos cuando salgas: Hay un señor fuera en la orilla que te echa agua «normal» en los ojos, y es de agradecer. Tanta sal durante un tiempo te deja la piel muy sensible.
– Ten cuidado con las mucosas y el exceso de sal: Debes procurar no moverte mucho dentro del agua (aunque es bien difícil), ni abrir los ojos o tener cuidado con resto mucosas del cuerpo, porque luego escuece mucho.
– Procura hidratarte: Te ofrecen botellas de agua para hidratarte y hay que tomarla. Estar un rato en esa agua caliente con tanta sal (y el calor que hay) te deja medio deshidratado.
– Protégete del sol: El sol pega muy fuerte y el calor es muy seco y con temperaturas muy altas, así que hay muchas tumbonas bajo sombrillas para protegerse del sol.
(2) Darte baños de barro
El producto estrella para hacer compras en este país es precisamente las mascarillas con el barro del mar Muerto. Para la cara, cuerpo e incluso, combinadas con otros productos naturales como miel o aloe vera. Hay tambien jabones y exfoliantes.



Allí en la playa encontramos este cuenco de barro (ya sacado del mar) para embadurnarse todo el cuerpo. Lo normal es que se seque, pero como es un poco «aceitoso» te lo pones un tiempo y luego te lo quitas en el mar.
Para no herir vuestras sensibilidades, no mostramos las fotos de esos momentos «embarrados».

(3) Disfrutar del resort con playa privada
Estar en un «súper hotel» para disfrutar de unos días de tranquilidad también se agradece. Aquí en esta zona hay muchísimo calor y no se aconseja salir a dar un paseo en horas punta.
Los hoteles suelen estar alejados de las poblaciones y solo se ve una carretera. Para moverse, la mejor opción es un taxi. O si no, tienes varias piscinas dentro del hotel para el relax.



(4) Ir a Bethania, el lugar donde bautizaron a Jesús
Por tu cuenta (en taxi) o ya sea porque contrates la excursión en el hotel. Está el lugar a unos 30 kms más o menos de donde pernoctamos. Fue la excursión que nos faltó por hacer. Estábamos esos días un poco perezosos.
Bethania es un sitio bíblico de gran importancia. Aquí se supone que fue bautizado Jesús y donde reunió a sus primeros discípulos. Hechos relevantes de la historia que se recrean con la visita al lugar y con bautizos a sus visitantes.
(5) Disfrutar de la tranquilidad del lugar
A veces un viaje te pide tomar un break. Nuestra estadía en el Mar Muerto nos trajo eso: bajar el ritmo frenético de viaje que traíamos de días anteriores, hacer las cosas más despacio y simplemente solo … disfrutar. O no hacer nada.


(6) Ver espectáculos como la de una bailarina, belly dancing
En la noche había para amenizar nuestra super tranquila estancia en el lugar, un show con una bailarina de vientre (les llaman «belly dancing») que pudimos disfrutar un rato. Nunca había visto a nadie bailar así. Que movimientos de cadera …
Por último, os contamos algunas curiosidades más de este increíble lugar, en apariencia carente de vida, pero con muchas mas cosas de las que parece ofrecer.
Curiosidades del Mar Muerto
Un sitio con fecha de caducidad
Como decíamos se dice que a pesar de su gran extensión, el Mar Muerto tiene «todas las papeletas» para desaparecer. Cada día su nivel de agua va bajando (no llueve) y se va evaporando poco a poco el agua. Entre 30-40 años le dan de vida.

El «spa» más grande del mundo
En toda su extensión (76 km de largo y un ancho máximo de 16 km; su superficie es aproximadamente de 625 km²) . Sus baños y barros no solo tienen efectos revitalizantes y terapéuticos en la piel, sino que también son buenos para problemas cardíacos, pulmonares o de huesos y de las articulaciones.

Sodoma y Gomorra
Se cree que las ciudades de Sodoma y Gomorra, están bajo las aguas del Mar Muerto. Fueron símbolo de la mayor perversión del ser humano y que según parece fueron castigadas por ello … Dios hizo llover fuego y azufre sobre éstas …
Tiene un «mar de nombres»
Ha sido nombrado de muchas maneras, por ejemplo como: Mar de Sodoma, Mar de Lot, Mar de Asfalto, entre otros.

Manuscritos del Mar Muerto
Los Manuscritos del Mar Muerto -o Rollos de Qumrán, fueron hallados en unas cuevas en Qumrán, a orillas del mar Muerto, y son una colección de 972 manuscritos. Su antigüedad data a 250 a. C. y 66 d. C.
Lo más importante de este hallazgo es su antigüedad y la información valiosa que tienen: información relevante sobre las fuentes teológicas y/o organizativas de religiones como son el judaísmo y del cristianismo. Gran parte de estos únicos documentos están museos de Israel y Jordania.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies