Os contamos algunas de las historias más curiosas del país o a través de fotos, sitios o tradiciones que más nos llamaron la atención. Este país, Jordania, es toda una «cajita de sorpresas».
Reino Hachemita de Jordania
El linaje descendiente de Mahoma que reina el país es el «hachemita«, por eso el país se denomina Reino Hachemita de Jordania. Su forma de gobierno es oficialmente una monarquía constitucional, pero en realidad es como si fuera «absoluta» porque el rey actual, Abdalá II, tiene amplios poderes de tipo ejecutivos o legislativos.
Familia Real de Jordania, destaca la elegante Rania de Jordania con sus 3 retoños Tres generaciones:
Rey Husein I y padre de Abdalá II, rey actual (centro) y a la derecha,
Hussein bin Al Abdullah, príncipe heredero

Sus 6 decápolis
La Decápolis fue un grupo de 10 ciudades que tenían frontera más oriental en los territorios del Imperio romano. Éstas ciudades fueron agrupadas por características comunes como idioma, cultura, situación o estatus político.
De éstas 10 ciudades en total, 6 pertenecen al actual estado jordano.
- Capitolias o Dío (Beit Ras)
- Filadelfia, hoy en día Ammán, la capital de Jordania.
- Gádara (Umm Qais)
- Gerasa (Jerash)
- Pela, hoy llamada Tabaqat Fahl
- Ráfana (Abila)
Tradición y modernidad conviven en Ammán. Fuente foto: Internet
Su capital, Ammán
Antigua ciudad denominada Filadelfia, donde conviven la mayor parte de la población del país, unos 4 millones. En su día fue parte de la Decápolis y conserva monumentos romanos de esa época de gran valor: en lo alto de la colina de Jabal al-Qal’a está el teatro romano con capacidad para 6.000 espectadores o el templo de Hércules.
Templo de Hércules.
Fuente imagen: actualidadviajes.com
Amán es una ciudad moderna, donde conviven en perfecta armonía musulmanes (90%) y cristianos.
Ruta de mosaicos
Puedes hacer una ruta por el interior del país que tiene un denominador común: antiguos mosaicos. En Madaba por ejemplo encontramos un mapa de Tierra Santa, el más antiguo del mundo realizado sobre mosaico, en el suelo de la iglesia greco-ortodoxa de San Jorge.
Del mismo modo encontramos en la basílica de Moisés en Monte Nebo interesantes mosaicos bizantinos con representaciones de animales, escenas de cazas o pastorales. Destaca el mosaico Diaconicón-Baptisterio.
Iglesia de San Jorge Basilica de Moises en Monte Nebo Um er-Rasas
Por último visitamos un sitio de extraordinario valor, Um er-Rasas. La mayor atracción es el suelo repleto de mosaicos y mejor conservado de la Iglesia de San Esteban. Incluye representaciones únicas de las poblaciones a ambas orillas del río Jordán, varias escenas del Delta del Nilo y otros bellos motivos.
División territorial
Otra curiosidad es la forma del país, con líneas muy rectas que casi le dan un aspecto de una flecha que mira hacia abajo. Esta división del país se hizo cuando estuvieron bajos los mandatos de los gobiernos francés e inglés antes de ser un estado independiente.
División territorial del país
Río Jordan
Su nombre significa en arameo «lugar bajo donde pasan aguas fuertes» y además de ser un sitio de gran importancia bíblica y religiosa, hace de frontera natural con Israel.
Vistas del valle del Jordán
Fotos curiosas del país
Un ejecutante de este raro instrumento con cara de «malas pulgas»
y con su pobre hija, que poco podía hacer allí (Petra)
Patas de un camello con sus pezuñas, y a su lado,
túnica de un hombre con sus pies, en el Siq de PetraLa guardia real que patrulla la zona de Petra Cabras por el recinto La roca del elefante, otra curiosidad que encuentras en Petra
(aunque depende de como lo mires puede también parecer un pez)
Extrañas muñecas artesanales que hacía una señora en Little Petra Techo de la pequeña sala en la «casa pintada» de Little Petra
donde puedes encontrar estas pinturas al fresco.Mensajes que se dejaban las caravanas en su paso por Wadi Rum
Esta parte del teatro de Jerash permite la propagación del sonido
a través de estos agujeros (de un lado a otro del hemiciclo)Camión última generación, en Jerash Aquí también es usual tomar zumo natural de azúcar de caña, Ammán Venta de esponjas naturales y condimentos de todo tipo
Fantasías de colores de barquillos de helados, en Ammán
Nos mostraron los pasos de cómo hacer artesanías de mosaicos,
del que los jordanos son unos expertos
Actualizandonos de las noticias del país flotando sobre el Mar Muerto,
el mar con mayor densidad de sal del planetaArcilla del Mar Muerto que te embadurnas en el cuerpo,
con efectos revitalizantes y terapéuticosFlora del Mar Rojo
Para ser un buen musulmán debes hacer al menos una vez en la vida una peregrinación («la mayor») a la meca además de subir al monte Arafat. Por ello no falta en algunos hoteles, la debida señalización para que hagas tus rezos.
Dirección a la meca, en los hoteles
Por último decir que en Jordania, el pájaro nacional se llama «camachuelo rosado» y casualmente lo vimos un día en el desierto de Wadi Rum. Su flor nacional es una flor denominada «iris negra».
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies