JORDANIA, MEDIO ORIENTE
Deja un comentario

Impresiones de Jordania

Hoy hablamos de nuestras sensaciones en este bonito país. Os contamos de forma resumida lo que nos gustó y lo que menos. Es un país de notables contrastes que invita a una vuelta, gente muy amable y simpática y su patrimonio, insuperable.

Lo que más nos gustó

Su gente, amabilidad y tolerancia

La mayoría de la población es árabe, pero a diferencia de otros países más reacios con las mujeres occidentales, los jordanos son respetuosos e incluso abiertos y simpáticos. Te hacen sentir cómoda, confortable en el trato, y eso, es de agradecer.

Sitios como Petra o Wadi Rum

Petra, denominada a veces «la 8ª maravilla del mundo» es simplemente espectacular. Como se diría, nada ni nadie nos prepara en realidad para ver y disfrutar de este impactante lugar. Parece sacado de un sueño.

Un desfiladero de 1,5 kms te va guiando casi a ciegas por medio de sinuosas curvas, para mostrarte al final la belleza del «Tesoro» («Al-Khazneh«), una construcción labrada a mano por una civilización adelantada a su tiempo, los nabateos. Es como sacado un cuento.

Por su parte Wadi Rum es un desierto pero no uno cualquiera. Aquí, el agua y el viento son los que han labrado su fisionomía. Formaciones rocosas con formas caprichosas te invitan a ser exploradas. Lo comparan con el paisaje de Marte por su enorme parecido … y parece que todavía oyes el eco del paso de Lawrence de Arabia por estos lares.

Lo mejor para recorrerlo es con un coche 4×4 y explorar sus sitios más relevantes. Necesitarás varios días porque el parque es bastante grande y si quieres hacer rutas andando, algo más.

Dormir en cápsulas

Son una réplica de la misma utilizada en la película «Marte», de Matt Dammon. Son construcciones de aluminio en forma de cúpula geodésica, o también denominadas Geo Domes, y lo último en opción de «campings con más glamour» (glamping).

Los nabateos y su legado

Los nabateos fueron un pueblo nómada árabe que se estableció en las inmediaciones de la región de Petra a finales del siglo VI aC. Como encontraron agua por estos lares y el lugar era estratégico para protegerse, se establecieron aquí.
Ya en el s. II aC la ciudad de Petra (de unos 10 km de superficie) se convirtió en la «capital del reino nabateo» en todo su esplendor. Era una importante zona de paso de caravanas, procedentes de Oriente.  

Su música melodiosa y alegre

Son gente alegre, divertida … y para muestra un botón … geniales ritmos, canciones pegadizas, …

Parecen los Backstreet Boys jordanos …
Para las «belly dancers» …. menudo ritmo de caderas

Pasar día en el Mar Rojo

Después de tanto turismo cultural o por el desierto apetece cambiar de tercio y ver el mar, disfrutar de un día en un barco y ver las maravillas que esconde el Mar Rojo (incluidos p.e aviones militares que los ponen para crear colonias de corales). La ciudad de Aqaba es la única que da acceso al mar.

La huella dejada por romanos y griegos

Jerash fue una ciudad que vivió su época dorada durante la dominación romana, y hoy es considerada una de las antiguas ciudades romanas mejor conservadas de todo el mundo.

Su arte

Las obras arte en mosaicos es impresionante. Te recomendamos que visites un taller para ver en primera mano sus técnicas y como conciben sus diseños. Muchos temas son religiosos, bíblicos o relacionados con los restos arqueológicos diseminados por el país.

Destacan también los diseños de trajes típicos con un estilo muy bonito. Y los muebles … madre mía que belleza.

Visitar sitios bíblicos

Aunque seas religioso o no, en Jordania puedes pasar por sitios bíblicos relevantes: Monte Nebo es la montaña donde Moisés se paró y desde allí divisó Tierra Santa … y donde supuestamente fue enterrado. Es un sitio muy importante de peregrinación cristiana.

Betania es el sitio donde se supone que fue bautizado Jesús por Juan el Bautista, por el año 29 d.C.

Lo que menos nos gustó

Lo poco que se publicitan

A pesar de todas sus bondades turísticas se publicitan bastante poco. Tienes restos de un valor incalculable y destinos que son irrepetibles en el mundo.

Air Jordan

Siempre hay un «pero» en un viaje. Los aviones de Air Jordan necesitan una actualización del estado de los asientos, las pantallas de vídeo, … etc además de sus opciones de comida: dejan mucho que desear. La gastronomía de este país es muy rica y variada, deberían tomar nota y ofrecer algo de mejor calidad y que les represente como buen destino gastronómico.

Masificación de Petra

Parece inevitable que el super-destinazo del país este masificado. Los espacios para acceder a Petra son reducidos, pasan carros con caballos o coches eléctricos, y en determinadas horas es imposible. Quizás deberían regular las horas, o buscar fórmulas de control de personas más viables.

Influencers «returns»

¿Ir de viaje y no ver un influencer haciendo de las suyas? Imposible. Si se sube en el mismo patrimonio, muchos más likes.

Resorts privados en el mar Muerto

Solo tienes acceso a las playas del mar Muerto si estas en un hotel o resort y su acceso se considera único y privado. No te puedes salir de los límites.


© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.