¿Existe un jardín del Edén con vegetación, lagos y esculturas mayoritariamente asiáticas? La respuesta es si, existe y está en la zona centro de Portugal. Se llama Buddha Eden.


Ubicado en la localidad de Quinta dos Loridos, muy cerca de la ciudad de Óbidos (si no la conoces … pues ya tienes una excusa) y al lado de este singular jardín, esta la bodega de su dueño, Bacalhôa Vinhos de Portugal.




Orígenes
Es un curioso jardín de «enormes proporciones» de un claro estilo asiático. Se compone de varios elementos aparte de sus áreas verdes, vegetación y lagos artificiales.
Además hay esculturas, pagodas, budas, animales de África, guerreros de terracota, esculturas de arte moderno, etc entre otros muchos más elementos, todos conviven con total armonía y conforman, el más grande jardín oriental en Europa.



Cuando los talibanes destruyeron en 2.001 los budas gigantes de Bamyan (Afganistán) de casi 1.500 años de antigüedad, y que además eran patrimonio de la Unesco, un empresario y coleccionista portugués (José Berardo) tuvo la bonita idea de concebir este precioso jardín.
Fuente: centerofportugal.com
Visitando el sitio
El «leiv motiv» de la visita es disfrutar de las múltiples esculturas de budas y demás deidades asiáticas … pero no te dejes engañar por este reclamo: hay muchísimas más propuestas por ver.




África

Quizás de las zonas más bonitas del parque es empezar por el Jardín de Arte de Escultura Africana . Resultan muy interesantes las numerosas esculturas del pueblo de Shona (Zimbabue). Ellos esculpen la piedra con la idea -según cuentan- de liberar al espíritu que habita en las rocas.
Destacan las esculturas que aluden a la maternidad, la niñez, la presencia de la madre naturaleza, sus tradiciones, vivencias, ancestros. Son esculturas bellamente estilizadas, genuinas y fiel reflejo de sus particulares modos de vida.




Sin salir del continente, otro espacio son aquellos que nos envuelve son las alusiones a la fauna y flora africanas. Esa una aproximación directa al mundo animal más salvaje del planeta.


Te recomendamos que entres por un laberinto muy especial, el Laberinto de Bambú que está muy cerca de la zona de África. Te gustará ese singular paseo.

Asia
Esta muestra es uno de los «grandes protagonistas del parque». Hay muchos de éstos budas repartidos en varios espacios, colinas, paseos ajardinados o cercanos a estanques.


Las escaleras centrales son el punto central del lugar, desde donde los Budas dorados les dan una calurosa bienvenida.

Frente hay un lago central con los peces conocidos como carpas japonesas (Koi) que nadan en un ambiente ideal de paz y sosiego.
Un ejército de guerreros de color «azul eléctrico» nos muestra 700 soldados pintados a mano, réplica de los famosos de China (Xiam).

También hay arte japonés, deidades indias, dragones chinos y torres de pagodas, entre otros elementos …. todo «un viaje exprés por el mundo» en apenas un paseo.










Arte moderno
El arte moderno y contemporáneo también tiene cabida en el jardín. Piezas de artistas conocidos (Joana Vasconcelos, Alexander Calder, Lynn Chadwick o Botero por ejemplo) consiguen «encontrar su espacio» entre tantos dioses, deidades y símbolos.



Recorrido y mapa
Hay un tren turístico con varias paradas para recorrer el parque y aunque abarca gran parte del recorrido, hay zonas a las que no llega. Puedes consultar sus horarios en taquilla.

Si la quieres ver con más detalles pincha aquí.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Pingback: Historias aventureras … y con mucho miedo | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes