EUROPA, PORTUGAL
Deja un comentario

Castelo Branco, capital de la «Beira Baixa” en Portugal

Si viajas a la «parte central» de Portugal, esa que colinda con Extremadura, y además quieres hacer una parada en tu viaje, te recomendamos una estupenda ciudad que se puede disfrutar en unos 1-2 días: hablamos de Castelo Branco.

Sitios «chulos» para ver en la ciudad

La ciudad debe su nombre a que en las afueras tiene un castillo (el nombre se traduce como «Castillo Blanco» que perteneció a los templarios) y desde donde hay unas vistas impresionantes de la ciudad y de la zona.

Tiene una población de 34.000 habitantes y es de las más importantes de la zona, la «Beira Baixa». El centro tiene mucha animación y sitios interesantes para ver.

El Centro de Cultura Contemporánea es un edificio moderno y funcional que rompe con la arquitectura tradicional de la zona.

Aledaño al centro de cultura encontramos una plaza enorme, la plaza cívica, que está llena de zonas de ocio, bulevares, bares… y fuentes con chorros de agua. Muy cerca el antiguo cuartel.

Encontramos cerca muy juntos varios edificios públicos: la cámara municipal, antigua vivienda de los Viscondes de Oleiros que data del s. XVIII. Al otro lado de la calle, el palacio de los Viscondes de Portalegre (antiguo edificio del Gobierno civil) y al lado, la del tribunal judicial.

Tomando la calle que va a la Iglesia del Espíritu Santo, justo al doblar nos encontramos con la Junta de la Freguesia de la ciudad.

Si cuenta con más tiempo, otras visitas que son recomendadas son el Museo Cargaleiro (con obras propias del autor y sus colecciones) y el Centro de interpretación del bordado, donde en esta ciudad son verdaderos expertos.

Seguimos con nuestro paseo y nos topamos con la Catedral de Castelo Branco, de claro estilo románico y con elementos del barroco y rococó. Fue una antigua iglesia hasta que tomo la categoría de catedral.

Descubrimos, para nosotros el «lugar más bonito de la ciudad», la silueta de la Torre del Reloj. Es un símbolo de la ciudad y está ubicado donde estaba la antigua torre de la muralla de la ciudad. Sin dudas, muy original.

La Rua do Relógio conecta con la plaza donde se alza un «calvario de estilo manuelino» y la Sé o catedral de Castelo Branco.

Llegamos hasta la Plaza de Camões, o también llamada Plaza Vieja. Es el auténtico centro histórico de la ciudad. Encontramos preciosas casas palaciegas como el Solar dos Cunha, o el Arco del Obispo. Destaca el ayuntamiento con sus bonitos arcos medievales.

Tomamos rumbo a otra zona de la ciudad, la zona más verde, aquí encontramos varios sitios dignos de ver.

El crucero de Sao Joao se encuentra muy cerca del Parque de la Ciudad y al Jardín del Paço. Está clasificado como Monumento Nacional y es de estilo manuelino.

Enfrente el Palacio Episcopal de Castelo Branco, que alberga el Museo Francisco Tavares Proença Júnior. Se expone una importante colección de arte, las famosas colchas bordadas de la ciudad y restos arqueológicos de la época romana.

Sin embargo lo más bonito de este recinto es su jardín.
El Jardín del Paço es la vista imprescindible si visitas esta ciudad. Este fue realizado en el siglo XVIII por el obispo João de Mendonça. Bonitos trazados, árboles, setos … todos combinados con terrazas y escaleras decoradas con tiestos y azulejos.

También hay estatuas de apóstoles, arcángeles, signos del zodiaco, estaciones del año, o incluso animales, como leones. Una imponente escalera soporta las estatuas de los reyes portugueses de este período.

Curiosidades del jardín
1) Los reyes españoles que gobernaron también en Portugal (durante el período filipino) son unos centímetros más cortos que los monarcas portugueses.
2) Hay una fuente medio escondida que se acciona al dar unas palmadas, justo a los pies de la escalinata del rey

Al otro lado de la calle, el Parque de la Ciudad. Tiene un trazado muy simple con árboles, lagos, amplia zona de paseo y una gran pérgola.

Justo al lado de este parque el Convento da Graça, es un convento franciscano que alberga otro museo, el Museo da Arte Sacra da Misericórdia. Por opciones, esta ciudad como veis ofrece muchas.

Por último decir que en la ciudad hay una importante huella judía. Caminando por el casco medieval hay una delimitación de lo que era la antigua judería. Son casas situadas entre estas calles: Rua d’Ega, Rua Nova y la Rua da Misericórdia.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.