BULGARIA, EUROPA
Comment 1

Curiosidades de Bulgaria

1) Los tópicos

El país de las rosas

Bulgaria es conocido como el «país de las rosas». Es uno de los productores más importantes de aceite de rosas (alrededor del 85% de la producción mundial) y de sus subproductos: productos cosméticos, perfumes, jabones.

Productos cosméticos combinados con rosas y hasta yogur

Se producen en una zona concreta del país (el valle de Kazanlak) y la temporada de recogida es entre los meses de mayo y junio.

El «origen» del yogur

Se dice que son los padres creadores de este gran producto lácteo, el yogur. Hace 4.000 años las tribus nómadas pasaban por estas tierras y llevaban leche en las pieles de animales, y donde al parecer se creaba el ambiente idóneo para que «desarrollaran las bacterias» que lo hacían fermentar produciendo casi de manera accidental el yogur.

El yogur, se dice que su origen es búlgaro

Además la zona de los Balcanes, es uno de los lugares en el mundo que tiene sus bacterias específicas y diferencias de temperatura adecuados para para producir yogurt de manera natural.

Fue un científico búlgaro – Dr. Stamen Grigorovel primero que analizó la composición del yogur. Le denominó «lactobacillus bulgaricus» como un guiño hacia su país de origen. Es por ello que el único Museo dedicado al Yogur del mundo está aquí, en el pueblo de origen de este científico, la aldea Trun de Studen Izvor.

Cuando asientes con la cabeza (SI) y significa lo contrario (NO)… y viceversa

Según parece durante la dominación turca, y con una espada amenazante en sus gargantas, los búlgaros hacían el movimiento contrario en sus respuestas para confundir a su enemigo.

No sabemos si por rebeldía o dignidad. Y esto por supuesto no lo podemos dar por cierto, es la típica historia que te cuentan los guías o que escuchas de personas que han visitado el país.

Gente caminando por la zona de Serdika

Así que amigo viajero … un tip/consejo básico para tu viaje al país … si ves que un búlgaro te dice que SI con la cabeza, estar alertas porque es justo lo contrario, significa que es NO.

2) Tradiciones

Alfabeto

El alfabeto círilico fue creado por Kiril y Metodii, en el S.IX. Este alfabeto fue adoptado tanto por búlgaros como por rusos, pero eso no significa que sean idiomas iguales. De hecho son bastantes diferentes.
Yo ya se como se dice Bulgaria y Sofía … България и София

Unas camisetas muy instructivas para aprender a leer búlgaro

Religiones

Uno de los sitios donde más disfruté en el viaje fue con las ceremonias en sus iglesias ortodoxas. No suelen dar misas con mucha frecuencia pero si que asiste mucha gente a rezar y pedir por sus allegados. Se dice que hay más 6.000.000 fieles en Bulgaria.

Interior de la Catedral de Sofía, uno de los templos más bonitos del país
Las iglesias ortodoxas están bellamente decoradas con frescos en sus paredes

Se deja siempre en los espacios de las iglesias ortodoxas un sitio «aparte» que es el santuario. Al santuario solo pueden acceder los que ofician el culto; donde rezan, cantan y esparcen incienso. Está justo detrás del iconostasio, que es una especie de biombo fijo de madera con imágenes o iconos y que significa eso, «exposición de iconos».

Según wikipedia: «En el iconostasio hay 3 puertas, que se abren o cierran en determinados momentos de la liturgia. La puerta central, es la «Puerta santa», y está prohibido que entre por ella nadie que no sea clérigo. A la derecha se encuentra la puerta meridional, llamada también «Puerta diaconal», y a la izquierda la «Puerta septentrional».«

Parte del Iconostasio de la catedral

Dentro de la nave central acompaña al culto una persona, que desde un lateral que va dirigiendo los cánticos de la misa. La gente entra y se acerca a un atril en el centro y luego se queda en silencio o enciende sus velas.

Siempre hay velas encendidas

Bulgaria tuvo la dominación otomana durante medio siglo así que es normal que se noten todavía algunas de sus influencias. En Sofía estuvimos en una mezquita muy pequeña, la única en la ciudad, Banya Bashi. Nada que ver con la magnificencia de las de Estambul y por momentos recuerda a la Mezquita Azul … pero en versión «mini».

Interior de la Mezquita Banya Bashi de Sofía

Trajes regionales y máscaras

En el Museo de Historia Nacional puedes encontrar esta fantástica muestra de trajes tradicionales por regiones del país. Hay muchas combinaciones, muchos complementos y sobretodo, colorido.

Complementos

Durante el invierno se suelen realizar ritos con máscaras, en fechas como el 25 de diciembre o 6 de enero se consideran fechas paganas, según el calendario de fiestas folclóricas. Esos días deberán enfrentarse a los poderes impuros del diablo. Solo los hombres son los que se ponen estas máscaras, y junto a pesados cencerros, se enfrentan al diablo para ahuyentarlos, con el fin de restaurar la paz.

Los huevos de Pascua

O también conocida la fiesta como Pascua Ortodoxa. Se hornea un pan especial denominado «konusak» que simboliza el cuerpo de Jesús. Los huevos (se cuecen antes de pintarlos) simbolizan por su parte, la sangre de Jesús durante su martirio en la cruz.

Es por eso que el primer huevo que se pinta es de color rojo y lo debe hacer la mujer más veterana de la familia.

Este primer huevo se guarda hasta la próxima Pascua para comprobar si sigue intacto y no se ha descompuesto, que significa que el año próximo será de felicidad, suerte y abundancia para la familia.

Es una tradición muy arraigada en Bulgaria
Exposición de huevos pintados en Plovdiv

Pijo y Penda

Con la llegada de la primavera, se suelen hacer unos adornos de lana roja y blanca para ponerlos en árboles, son los llamados martenitzas («de marzo»). Estos adornos pueden ser en forma de trenza, pulseras y cuando toman la forma de muñecos se denominan Pijo y Penda.

El 1 de Marzo se celebra la fiesta de “Baba Marta” (o «La Abuela Marta/Marzo”), que anuncia que ya estamos en primavera. Se suelen intercambiar chicas y chicos estas pulseras y luego colgarlas en un árbol.

3) Arquitectura

Llama la atención el contraste de estilos arquitectónicos de sus edificios por ejemplo en Sofía. Una buena parte de la ciudad tiene edificios modernistas, otros de cortes eclécticos, otros recuerdan «grandes colmenas» y con esa estética tan propia del socialismo (horrorosos la verdad) … y sobre todo saliendo de la ciudad, contrastan nuevas construcciones de una ciudad en crecimiento con diseños todos futuristas y acristalados.

Plovdiv y sus casas renacentistas

Plovidv, la ciudad más antigua de Bulgaria, cuenta con muchos edificios interesantes, sobretodo estos que os mostramos.

Casas renacentistas de Plovdiv, sobresale una parte superior hacia fuera

Las denominadas casas renacentistas son muy típicas de aquí. Su diseño es simétrico (puede haber en el medio un salón tipo «oval»), con grandes ventanales de madera. Cada planta superior sobresale hacia afuera respecto a la inferior, suelen estar decoradas sus paredes en su exterior y también pueden utilizarse vigas de madera como elemento de soporte.

Aquí sobresalen 2 niveles hacia la calle
Antigua farmacia Hipocrátes, del siglo XIX

4) Personajes célebres búlgaros

Entre los personajes célebres de este país está el padre descubridor del yogur, Dr. Stamen Grigorov; el célebre Espartaco, esclavo de origen tracio, que se rebeló contra la República de Roma; Justiniano El Grande, emperador del Imperio romano de Oriente; el monje fundador de Rila, San Juan de Rila, monje ermitaño fundador del famoso monasterio y más recientemente, el jugador del FC Barcelona y cuyo origen es de Plovdiv, Hristo Stoichkov.

Monje fundador de Rila, fuente imagen: http://www.wikipedia.org

5) Fotos curiosas

Y por último como es habitual nuestra sección habitual de imágenes curiosas.

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies

1 comentario

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.