El Museo de Historia de Madrid fue creado en el año 1.929 como museo municipal para rescatar la memoria de la ciudad. Aquí se muestran sus peculiaridades como capital, objetos curiosos, historias de personajes o costumbres.
Está ubicado en el antiguo Hospicio de Madrid (metro Tribunal) y cuenta con una maravillosa fachada al más puro estilo barroco.


Las colecciones del museo se recogen en 3 plantas, en forma de pinturas, fotografías, maquetas, objetos decorativos como porcelanas, cristales, abanicos, postales o dibujos.

autor: Jose M. Avrial y Flores
Se muestra la vida cotidiana y las costumbres de los madrileños desde la época de los Austrias hasta las primeras décadas del siglo XX.
Personajes y vida en Madrid
Muchas de las historias las cuentan también sus propios protagonistas, ya sean reyes, nobles, personajes famosos, políticos, artistas, etc.

Por ejemplo Adelina Patti fue una de las cantantes líricas europeas más famosas de su tiempo. De padres italianos nació por casualidad en Madrid.

Vemos cuadros están ambientados con escenas típicas madrileñas, actividades de ocio, alegorías o mitologías, costumbristas, entre otras temáticas.

Autor: Francisco Pradilla

La mamá postiza, 1920 autor: Eduardo Chicharro
¿A quién no le suena el Marqués de Vadillo? Efectivamente es una estación de metro madrileña, linea 5. Pero en realidad fue Corregidor de Madrid y llevó importantes proyectos urbanísticos y del ornamento en la capital. Ejemplos son el maravilloso puente de Toledo, puerta de San Vicente, Cuartel Conde Duque, y numerosas fuentes.

Jose Napoléon fue nombrado rey por su conocido hermano. Esto no fue bien recibido en Madrid, lo cual produjo que se satirizara con este contradictorio personaje, al cual cariñosamente le decían, Pepe Botella.

Aquí aparece vestido con un «traje de vasos llenos de vino», montado sobre un pepino (en alusión a su nombre), y siéndole ofrecidos el naipe del rey de copas y una bota de vino.
Madrid, capital del reino
Felipe II eligió Madrid en 1.561 como la capital del reino por su ideal emplazamiento geográfico (en el centro de la península ibérica), por la abundancia y pureza de sus aguas, la gran cantidad de molinos harineros que aseguraban abastecimiento a la capital y la necesidad de terminar con los múltiples desplazamientos de las cortes reales en el pasado.

en la Iglesia de Santa María, 1855. Autor: Ramón Soldevila y Trepat
Fueron construidas grandes obras en Madrid (como por ejemplo, estaciones de ferrocarriles, el canal de agua Isabel II , mercados por los barrios de la ciudad) que fueron de alguna manera, modernizando aún más la ciudad. Lo que en principio fue una ciudad medieval, desordenada y pobre, se convirtió en una ciudad que fue creciendo de manera ordenada.


(curiosamente el cuadro está ahora en el Thyssen de Málaga)
Entre las obras más importantes que hay en el museo destaca el cuadro de La Alegoría De la Villa de Madrid, del genial Goya, con la diosa Cibeles como protagonista, la cual tiene en un lateral el escudo de Madrid con su oso y su madroño.

Otras colecciones
También podemos encontrar varias joyas, como son la colección de Porcelana de la Real Fábrica del Buen Retiro, una muestra de abanicos, piezas de la Fábrica de Cristal de la Granja, colecciones de postales y fotografías o de cartografía histórica.
Porcelana Dulcera de cristal
El recorrido por el museo en un viaje por el tiempo. Se pasea por la propia evolución de una capital, que en sus inicios fueron medievales hasta el siglo XX.
Llegamos a la actualidad; una ciudad moderna, con mucha historia, cosmopolita, que ha sabido adaptarse a los tiempos y se sigue reinventando.


© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
¡Genial! Aplastantes argumentos. Manten este liston es un blog genial. Tengo que leer màs articulos como este.
Saludos