CASTILLA LA MANCHA, ESPAÑA, WINE
Deja un comentario

Vinos de pago «made in» Castilla la Mancha

Visitamos 2 bodegas de pago en la región de Castilla la Mancha.
Si alguno no lo sabéis las denominaciones de origen de pago son muy escasas en España, solo hay 9 en todo el país (lo contrario de lo que ocurre en Francia que hay muchísimas).

Una de las bodegas de pago, Finca Élez – Bodega Manuel Manzaneque
Guijoso – Bodega Sánchez Muliterno

Según la web oficial de Castilla La Mancha se nos aclara:
«El concepto de pago aplicado al vino se refiere a un viñedo situado en un enclave especial, con suelos singulares y un clima privilegiado que imprime al vino unas cualidades únicas. «

Con esta carta de presentación fuimos en busca de 2 bodegas de pago castellano manchegas, en busca de la excelencia y de hacernos con buenos y diferenciados vinos.

De camino a la Laguna de Ruidera (un sitio estupendo para hacer slow travel o una escapada de fin de semana) tomas la carretera comarcal CM-3123 – Carretera Ossa de Montiel a El Bonillo, Km 11,5, El Bonillo, Albacete y en el km descrito hay una bifurcación, encuentras las entradas a ambas bodegas de pago.

Bifurcación; a la derecha, Guijoso, a la izquierda, Manzaneque

D.O. Guijoso – Bodega Sánchez Muliterno

«El nacimiento del río Guadiana, a más de 1000 metros de altitud, riega los viñedos de uva blanca -Savignon Blanc y Chardonnay- y tinta -Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo- cuyo lento desarrollo aporta a sus vinos un perfecto equilibrio entre potencia y elegancia.»

Dentro de la finca

Asi se describen los vinos de la denominación de pago de Guijoso. Está regentada por la familia Conesa y se rigen por las condiciones específicas de los tipos de vinos / uvas que pueden hacer. Las denominaciones de pago se rigen por un «pliego de condiciones», que es la base de todas sus producciones, elección de uvas y tipos de vinos que deben producir.

Una de sus cualidades más importantes es que su altitud es de 1.100 metros, lo que le confiere unas características de maduración y vendimia tardía que luego se transmiten a la calidad del vino.

Nosotros elegimos para nuestra «bodega particular» los siguientes:

  • LA SABINA – Cabernet Gran reserva, monovarietal Syrah – Apostamos por vinos monovarietales además que está gama es de las más conseguidas de la bodega. Buena relación calidad-precio. Por cierto la zona está repleta de esta preciosa variedad de árboles, las sabinas (árbol autóctono y protegido).
  • LA DONCELLA – Tempranillo – Esta uva es de las mejores de España así que apetecía conocer este vino.
  • EL BESO DE LAS UVASChardonnay – Una versión de vino tinto de autor. Algo que nos llamo la atención para poder catarlo y previa recomendación.

D.O. Finca Élez – Bodega Manuel Manzaneque

«El microclima del viñedo, en el corazón de la Sierra de Alcaraz, cuya altitud hace que las cepas de Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Sirah se comporten de forma personalizada. «

Finca de Manzaneque

Situada a 1080 metros de altitud, esta bodega fue una de las primeras en conseguir esta denominación de pago. Sus suelos son arcillosos y la zona tiene una especie de microclima que favorece el desarrollo de las uvas; unas, traídas desde Burdeos y Borgoña (Cabernet Sauvignon y Chardonnay ) y otras, del valle de Ródano (Syrah ).

El entorno ideal para las uvas
Variedades de la finca

Nuestra elección fue la siguiente:

  • NUESTRO SYRAH – La adaptación de esta variedad al microclima del lugar ha sido todo un éxito. Es una uva que nos gusta … y cuando la vemos, la queremos probar.
  • FINCA ÉLEZ CRIANZA – Un vino premiado (ganador 2 veces de medalla de plata en Vinalies París y mención especial en la prestigiosa revista Decanter). Mezcla de 3 tipos de uvas que nos encantan en un vino: Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo.
Crianza (izquierda) Y Syrah (derecha), nuestra elección

A modo de resumen os diremos que hemos visitado 2 bodegas más de pago en España, nos quedan 5 por ver. Aquí hemos visto sobretodo la profesionalidad de sus bodegueros, la búsqueda de la excelencia, el buen trato con los clientes y sobretodo, a muy buenos precios.

Nota aclaratoria: Esta visita a ambas bodegas ha sido financiado íntegramente por nosotros mismos, por tanto, ninguna empresa ha financiado ni este viaje ni este post.



© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.