EUROPA, TURQUIA
Comments 6

Curiosidades de Turquía

EN EL AVIÓN

Un cocinero a bordo
Nunca habíamos visto un cocinero «top» paseándose por el avión brindando directamente sus platos al viajero «VIP». Es un servicio que ofrece Turkish Airlines a la clase Business.

Cocinero a bordo, fuente imagen: http://diariodegastronomia.com

Instrucciones de seguridad del avión
Interesante ver las instrucciones de seguridad hechos por Lego.


MISTERIOS EN ESTAMBUL

Barcos en Eminou
Llaman la atención estas barcazas gastronómicas donde se hacen las caballas a la plancha. Su diseño, forma hasta asemejan «barcos piratas».

El «milagro del pulgar» en Agya Sofía
Mi esposo puso el dedo en esta «columna de los deseos» y la tradición manda girar la mano con el pulgar. El lo giró en sentido de las manecillas del reloj (según instrucciones de un cartel en un lateral de la columna) y sonó de pronto una música casi «celestial».
Unas turistas provenientes de América del Sur, justo detrás nuestro, exclamaron admiradas: «Milagroooo». Y alguien del grupo dijo, «Que no, que es de mi móvil que me llaman»… 🙂

El milagro al meter el dedo

De sultanes y harenes
¡¡¡Cuantos secretos, historias interesantes guardan estas paredes!!!
Bellamente decorados son los harenes, con todo tipo de estancias (incluido baños turcos o fumaderos de tabaco) y muestran esa «vida paralela» en palacio de Topkapi, el de las mujeres del harén que se escondían tras la figura del sultán.

Fuentes con agua en estancias de mujeres
Preciosos azulejos con diseños de todo tipo, todos únicos
Los techo de las principales estancias

Baño y masaje turco
Ir a darse un masaje turco en Turquía … es ya toda una experiencia.
Coges unos 30 minutos de intenso calor para que se abran los poros, luego viene un masajista y te empieza a fregar como si no te hubieran bañado nunca en tu vida. Sales muy limpito a una salita anexa, tapado con varias toallas a tomar relajadamente un té turco.

Saliendo del baño turco y con estas pintas

Apagón en el barrio
Parece mentira pero si, al segundo día tuvimos un apagón de unas 3 horas. Por todo el barrio. Así que tuvimos que irnos a pasear a otro barrio. Estaba todo MUY NEGRO!!!

Mala vida en el Bósforo
No siempre las imágenes son las esperadas. La otra cara menos amable la vimos en estos dos chicos que estaban casi en «el otro barrio», pensamos que por culpa de las drogas. Una pena.

Desde el barco vemos a estos 2 chicos hechos una pena

Feria de artesanos
Cerca de Taskim había una feria local. Con productos artesanías, productos del rastrillo y nos llamó la atención este señor trabajando con sus «gusanos de seda».

Con los gusanos de seda

Gorros en las tumbas de los cementerios
En las tumbas de las mezquitas o en el interior de mausoleos encuentras los rangos de las personas que allí están enterradas. Lo sabes porque su lápida esta coronada por un especie de turbante, sombrero o gorro que indica quién era.

En el cementerio de la mezquita de Süleymaniye

Turismo para calvos
Te encuentras por todas partes personas con trasplante capilar (sobretodo muchos hombres) porque es el sitio que mejor se vende con este «turismo de salud». El viaje incluye hotel y tratamiento, que suele ser unos 3-4 días. El billete de avión y estancia la pones tu. Los ves por todas partes y se identifican con unas tiras negras que se ponen en la cabeza.

Así se identifican por la ciudad, fuente imagen: elcorreo.com


ANIMALITOS

Gatos en Estambul
Estambul es un paraíso para los «gatos», hay muchísimos. Los ves en los sitios más insospechados. Tienen vía libre porque a nadie les molesta.

Gastos en el cementerio del Museo Mevlevi de Gálata
Un gato tuerto en Agya Sofía
Un merecido homenaje a uno de sus más queridos vecinos

Cuervos en la isla de Boozcada
Si en Estambul te hartas de ver gatos, en la isla de Boozcada te sorprendes con la cantidad de cuervos que pululan por ahí, dan hasta miedo. Como si te fueran a atacar a picotazos. Donde más encuentras, en el castillo. Puede parecer una obsesión nuestra pero en todo su «arte callejero», el cuervo estaba presente.

Cuervo en el castillo fortaleza de la isla
El cuervo es uno de los protagonistas de la isla


COSTUMBRES Y TRADICIONES

Casa turca de madera en Estambul
Nos gustaron mucho estas casas de madera por su peculiar diseño, colores y como aún siguen en pie.

Autentica casa de madera, visto en el barrio de Sultanahmet

Taste Kebab Ceremony
Si quieres hacer el turista pide este plato.
No deja de ser una carne en salsa pero su peculiaridad es que se calienta en estos «botijos de barro» y que luego te abren en la mesa de esta forma tan espectacular. Suelen costar para 2 personas entre 70-100 liras turcas, depende del sitio.

La ceremonia de abrir la vasija
Luego las vasijas desechadas tienen otros usos…

El ritual del café turco
Otra particularidad de este país: un café que no se parece a ningún otro. Echas una gran cantidad de café, le das vueltas y vueltas con este cacharro de metal y luego lo sirves. Tienes que esperar un buen rato para poder tomarlo, sino, te tomas todos los «posos» del grano.
Si quieres hacerlo de manera tradicional se va haciendo en arena caliente, como la que muestra la foto.

Un café turco, por favor (Türk kahvesi lütfen)
Cacharros para hacer café turco
Calentando poco a poco el café

Bombonas decoradas
¿Quien dijo que los objetos cotidianos no pueden ser hermosos aún más? Pues las bombonas de butano (o similar) han sido decorados con detalles parecidos a los vistos en los monumentos.

Cuando lo cotidiano también es arte

Cerámica del país
Ya lo habíamos comentado antes, la artesanía turca es preciosa, peculiar y muy buena. Una pequeña muestra de las maravillas que saben hacer.

© TU HOBBIE TU VIAJE 
Un cóctel de hobbies y viajes

6 Comments

  1. Esto es ¡sorprendente! No he leído algo como esto antes . Es agradable hallar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Esta web es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.

  2. Al respecto del cafe turco te has olvidado de lo más importante es que despues de tomarlo uno lee la fortuna en sus posos, de hecho es la unica bebida que ningun camarero turco te retirara sin que te la pidas, el resto te las retiran a velocidad vertiginosa, a veces incluso aunque no las ha acabado

    • Si, esa es otra. Tengo un triptico con todas las interpretaciones de los posos y es alucinante. La de cosas que se pueden saber jejeje. Lo que no sabía es lo que comentas de los camareros. La próxima visita estaré más atenta. Un saludo y gracias por esta aclaración.

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.