ANDALUCIA, ESPAÑA, EUROPA
Deja un comentario

Curiosidades de Córdoba, España

4 sitios como Patrimonios Unesco

Córdoba es de los pocos sitios del mundo que cuenta en su haber con 4 lugares patrimonios de la Unesco. Estos son: La Mezquita de Córdoba, su centro histórico, los Patios de Córdoba que se celebran en mayo (patrimonio inmaterial) y por último, la recién declarada Ciudad Califal de Madinat Al-Zahra.

DSC08819

La joya de la ciudad, su mezquita

La ciudad de Córdoba en sus tiempos pasados fue considerada la más grande del mundo (siglo X) con una población de hasta un 1.000.000 de habitantes. La apodaron en sus tiempos de esplendor como “la Constantinopla del oeste” o “Perla de la España musulmana”.

San Rafael, su santo pero no su patrón

Pasa en muchos sitios, el santo favorito a veces no corresponde con su santo patrón. Es el caso de San Rafael y la devoción que sienten los cordobeses por éste.

Se pueden encontrar hasta 10 estatuas del Arcángel San Rafael en la ciudad. De las más conocidas, en la Plaza del Potro, en el interior de la Mezquita o el Puente Romano. Tampoco es tan raro que mucha gente tenga ese nombre.

Mensajes escritos

Molan los mensajes que encontramos de forma escrita. Y con este toque tan personal que le dan los andaluces.

Mensaje directo para los perritos … y sus dueños

El camino a Santiago se va desde cualquier sitio

Así firmaban los trabajadores que estuvieron en la obra de mezquita

Parece obvio pero no siempre se respeta

Su gente y sus costumbres

Andalucía es tierra de contrastes, de luz, de alegría y jolgorio.

Las bodas tienen unos estilismos muy especiales y  con mucho postín

Carteles antiguos aluden a la feria de la ciudad e incluso a negocios que hoy día todavía existen

Es típico que personas famosas o amantes del vino reservan sus propias barricas

Un sitio en la judería donde se puede degustar la comida local

Unos costaleros descansando antes de una procesión (la foto es del móvil)

Un sitio muy especial en Córdoba, el Cristo de los Faroles

Arte y sentido del humor

El humor andaluz tiene mucha gracia

Un arte heredado de 8 siglos de dominación árabe que le dio a su ciudad un toque único y singular. El mejor ejemplo de este magnífico arte es sin dudas la Mezquita de Córdoba una joya única en el mundo, con esa mezcla maravillosa de convivencia. entre una mezquita y una iglesia cristiana.

Mosaicos hechos por un artista local

Recuerdos que recuerdan su pasado árabe

Objetos cotidianos reconvertidos en arte

Una bici muy andaluza

Cafeteras que son lámparas … o lámparas que sirven café

Preciosos cerrojos

Cordobeses ilustres

Como curiosidad a los grandes toreros de la tierra se les suele llamar «califas». Entran en ese “mundo peculiar” toreros legendarios tales como Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete y El Cordobés. Son todos ellos,  los 5 grandes califas de Córdoba.

Casa natal de Manolete

No sabemos si es una «profesión como tal» la de regadora de los tiestos de los patios, pero para mantener en perfecto estado estos magníficos patios repletos de flores, al menos este “artilugio regador” deberá ser comúnmente utilizado y suponemos que habrá una persona encargada de tan ardua y paciente labor.

Una regadora … Dos regadoras

De regreso al tren, vimos esta estatua que rinde homenaje a 2 personas que alimentaban a las palomas y patos en el parque. El cartel dice lo siguiente:

A dos buenas personas, 
a su humanidad 
y sacrificio en la vida. 
Por su inmejorable corazón 
y su buen hacer con los demás. 
Los abuelos de los patos
Victoria y Sevi

Muy merecido homenaje

© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.