ARAGON, ESPAÑA, EUROPA, MADRID
Deja un comentario

6 estaciones de trenes para el recuerdo

Canfranc, España

La Estación Internacional de Canfranc (Huesca) nació con la idea de unir Francia y España atravesando los Pirineos por el puerto del Somport.

Preciosa estación Canfranc en un entorno privilegiado. Fuente imagen: notatherdesk.com

La teoría más aceptada y por la que es conocida esta estación, es porque se decía que aquí se rodaron escenas de la película Doctor Zhivago, en 1965. Parece probado​ que no fue así (es una leyenda urbana que se propagó durante años) aunque sí se rodaron varias tomas en España.

Atocha, Madrid

Inaugurada oficialmente en 1851 como 2ª línea férrea en España (unía Madrid y Aranjuez) y con ella la primera estación de tren de la ciudad, la Estación de Atocha.

atocha trenes (2)

Esperando …

atocha trenes (3)

Fachada exterior con su conocida silueta

En 1892 se incorporó su elemento más reconocible y por la que muchos la recuerdan, la cubierta de la nave principal (del ingeniero Saint-James) con su preciosa arquitectura de hierro, grandes vidrieras y un enorme reloj.

Entre los años 1984-1992 el arquitecto Rafael Moneo hizo una ampliación y reforma que configura la estación actual. Un complejo formado por dos estaciones en una: la antigua y la nueva. Además se le incluyo un «Jardín tropical» que alberga más de 7.000 plantas de 400 especies.

Amberes, Bélgica

La Estación de Amberes-Central es la estación ferroviaria principal de la preciosa ciudad belga de Amberes. Es considerada el mejor ejemplo de «arquitectura ferroviaria» existente en el país.

El edificio esta revestido en piedra y la corona una bonita cúpula diseñada por Luis Delacenserie. Os la mostramos por fuera y por dentro.

Uno de los laterales de la estación

estacion amberes

Frankfurt, Alemania

La Estación de trenes Frankfurt Hauptbahnhof hasta 1915 fue la más grande de Europa. Se divide en dos partes principales: el vestíbulo de recepción de los viajeros, y la parte de las vías y andenes.

frankfurt (66)

Fachada de la estación

frankfurt (74)

Andenes … y miradas

frankfurt (75)

Publicidad del periódico local

Su diseño es de estilo neorrenacentista, y fue construida por el arquitecto Hermann Eggert entre 1883-1888. La fachada más oriental del vestíbulo principal incluye un enorme reloj flanqueado por dos estatuas que simbolizan el día y la noche. Más adelante se añadieron 2 vestíbulos más en 1924 de un claro estilo neoclásico.

San Bento, Oporto

La estación de trenes de Estación de Porto-São Bento se lleva la palma en cuanto a su belleza. Fue inaugurada oficialmente en 1916.

sao bento oporto estacion tren (1)

Vestíbulo de la estación

sao bento oporto estacion tren (2)

Detalles de sus azulejos

El edificio, es una de las más importantes obras artísticas de principios del siglo xx, diseñado por el arquitecto José Marques da Silva. Su interior está revestido con 20.000 azulejos con representaciones de la historia del país (su pintor, Jorge Colaço).

Los temas históricos incluidos son por ejemplo La batalla de Valdevez, Egas Moniz con sus hijos y el rey Alfonso VII de León y Castilla (s. XII), La entrada del rey Juan I y Felipa de Lancaster en Oporto, La conquista de Ceuta en 1415, entre otros.

Filadelfia, USA

La Estación de la calle 30 (Pensilvania Station-30th Street) es la estación de trenes de Filadelfia.

estacion tren filadelfia (1)

Preciosa sala de espera

Su diseño fue innovador en la época. Los trenes pasan debajo de la estación, sin exponer a los pasajeros al sucio hollín o el vapor que salía de los motores de los trenes de esas época. Otra de las novedades fue incluir un sistema de intercomunicación electrónica dentro de la estación y un techo reforzado para el aterrizaje de aeronaves pequeñas.​

En el interior hay una monumental estatua, el Pennsylvania Railroad War Memorial, donde se rinde homenaje a los empleados caídos en la II Guerra Mundial.

Recuerdo a sus trabajadores

La estación es digamos que muy cinematográfica, la recordamos en algunas peliculas como «Testigo protegido» de 1985 (donde aparece Harrison Ford cuando huye al pueblo de los amish) o en 2001,  protagonizada por M. Night Shyamalan,  «El protegido».


© TU HOBBIE TU VIAJE

Un cóctel de hobbies y viajes

Foto Portada:
Estación de Atocha, Madrid, España
©TuHobbieTuViaje

 

Comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.