La Ruta del Cares está situada dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las poblaciones de Caín (Asturias) y Poncebos (León), atravesando un desfiladero precioso que sigue todo el tiempo el curso del río Cares. Es una de las rutas de senderismo más bonitas de España.
Puedes hacerla completa (ida y vuelta, 22kms) empezando por cualquiera de las localidades, o lo que hacen mucha gente, solo de ida (desde Caín a Poncebos) o al revés, dejando un coche en una localidad y el otro, en la otra.
Desde Asturias

El río Cares

De fondo los Picos de Europa
Se llega a Poncebos en dirección al desfiladero de Cares y la primera parte de la ruta es de una buena “subida”. Tienes que ir preparado para protegerte del sol porque prácticamente no hay sombra por el camino y en los meses de verano el calor aprieta. Enseguida empiezas a ver paisajes espectaculares.

Grandes farallones de piedra conforman este desfiladero
Durante el camino te encontraras con cabras, hay muchísimas por todos lados y forman parte del paisaje normal de la ruta.

Hay muchas cabras por el lugar
El encuentro entre las 2 comunidades
Cuando has hecho la mitad del camino te encuentras con estas señales.

Principado de Asturias

Comunidad de Castilla y León … y más reivindicaciones del «país leonés»
Puedes dar la vuelta y regresar o seguir hasta Caín. A mi me parece una paliza para 1 día. Y esta ruta es muy concurrida. Puedes planificar otro día para hacerlo desde Caín (León) y encontrarte nuevamente en este punto común entre las 2 comunidades.
Desde León
Para hacerlo desde León debes pasar por Posada de Valdeón (un pueblo precioso) y seguir dirección al último pueblo de la zona, Caín. Encuentras una central hidroeléctrica y sigues rumbo a la garganta pasando por varios puentes que te hacen pasar por ambos lados.

Agua por todas partes
El protagonista de esta parte de la ruta es sin dudas el agua. Se aprecia por todas partes, desde la central hidroeléctrica que has dejado al principio, ves más concentración de agua, el río Cares se hace más caudaloso.

Paisajes espectaculares de alta montaña

Muchas oquedades por el camino para «hacer camino»
También vas zigzagueando por la garganta por ambos lados, a través de sus puentes (al principio de la ruta) lo que te permite ver las paredes y oquedades del paisaje a ambos lados.

Puentes por los que pasas de un lado a otro del desfiladero

Puente Bolín

A esta ruta también le llaman «La Garganta Divina»

Muy cerca una central hidroeléctrica
Si regresas a Poncebos, te recomendamos que leas nuestro post El Chorco de los Lobos, donde te proponemos que hacer por esta bonita zona.
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Viajes y Hobbies
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Gracias