Encontramos un museo al aire libre en el corazón del valle de Baztán. El museo fue diseñado por el artista Xabier Santxotena donde sus obras se combinan con el entorno entre bosques de robles y hayas.
Este artista (antes un reputado y muy conocido «cocinero») ha sabido combinar de manera perfecta sus diseños con el entorno que los rodea.
Encontramos en este espacio, esculturas de hierro, interpretaciones en madera de personajes ilustres, «series» con temas religiosos, referencias al amor; y quizás lo más original y mejor trabajado, grupos de esculturas hechas de madera natural respetando sus formas y siluetas naturales, como si estuvieran jugando con el espacio y transmutando su diseño original.

Preciosas esculturas de madera ensambladas de forma genial

Formas y siluetas forman un precioso conjunto
El recorrido por este museo-parque es muy fácil, hay un recorrido circular y accesible para todos los públicos. Puedes recrear tu imaginación rodeado de la naturaleza, que es otro de los «personajes» de este museo.

Un escultórico puente de hierro

Precioso conjunto de pájaros
Se dice que el artista Santxotena es uno de los pocos «agotes» originales que quedan en el valle.
De los agotes, se dice que era una comunidad que vivió marginada en la zona del País Vasco y Navarra durante más de ocho siglos. Se organizaban en diferentes gremios que se dedicaban a trabajos artesanos. Pese a la marginación que sufrieron, desarrollaron grandes dotes para realizar trabajos manuales, destacando en varios oficios como por ejemplo, el trabajo con la madera o el hierro.
La entrada al Museo Santxotena te recibe con una bella escultura de madera -preludio de lo irás viendo más adelante- y una exposición temporal que muestra una combinación de texturas y volúmenes muy originales.

También hace las veces de taller

Cuadros con relieves y texturas

Maravillosa forma de moldear la madera
Sus creaciones se organizan en varias series o temas. Su temática homenajea ya sea a personajes conocidos de la cultura vasca, hace referencia a la «mitología vasca» y sus fantasías, a lugares inolvidables de esta peculiar zona, entre otros.
Os mostramos algunas de las obras que más nos gustaron en el recorrido.

Una genialidad como trata la madera este artista

Caras y rostros

Máscaras

Trabajos integrados a la perfección con el entorno

Personajes conocidos

Rostros peculiares que respetan las curvas naturales de la madera

Cueva de Santimamiñe
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un cóctel de hobbies y viajes
Pingback: El Valle del Baztán y sus alrededores en 12 visitas | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes