Escocia no solo son paisajes bonitos, gente simpática, castillos, círculos de piedras o música de gaitas, también es sinónimo de buen «scotch whisky».
Siempre hemos sabido que el mejor whisky del mundo se fabrica por aquí, y por ello, nos interesaba probar como sería su sabor más auténtico, aprender de su elaboración y su historia. Así que fuimos al norte del país (Highlands) en su búsqueda.

Whiskys especiales de la marca Glenfiddich
Ruta del Whisky
En la zona norte de las Tierras Altas (Highlands) podemos encontrar infinidad de fábricas que conforman una conocida Ruta del Whisky. Hay tantos whiskys como «formas» de fabricarlo.
Tuvimos que elegir una de las tantas fábricas que nos hacían camino desde el norte de las Highlands (veíamos carteles con nombres tan familiares como Cardhu, Macallan, Glen Grant). En la zona conocida como Speyside.
Destilería Glenfiddich
Su nombre significa en gaélico Valle de los ciervos. Y es por ello que es su símbolo e identidad de marca. Está situada en la ciudad de Dufftown, en la región de Speyside.

Los cuernos del ciervo, imagen de la marca

Donde se almacenan los barriles de whisky
Regentada desde hace varias generaciones por miembros de la misma familia, los William Grant & Sons. Como empresa ha conseguido ser la primera en comercializar por todo el mundo el whisky de malta única -sin mezcla- (o single malt), elaborado exclusivamente con cebada malteada de una única destilería.

William Grant, su creador

Se elige el ciervo como imagen del whisky

Su logo
En sus inicios contó con sus propios «artesanos» que fueron quienes les fabricaron los alambiques de metal para realizar las diferentes destilaciones.

Uno de esos momentos más importantes, los fabricantes de los alambiques

Los alambiques hechos a mano
Además cuenta con sus propios «fabricantes» de barricas. En un vídeo durante el recorrido conocemos el proceso completo de fabricación de un tonel (en tiempo récord) por uno de los trabajadores más especializados y rápidos.
La estrategia de la empresa fue en los años 1960 hacer conocer el «single malt» fuera de las fronteras de Escocia, este tipo de whisky es de un sabor más intenso y con mucho carácter.
Se han realizado algunos whiskys «conmemorativos» en la empresa, por ejemplo; en 1987 conmemorando los 100 años de la creación de la empresa; o en 1991 hacen un «vatting» 50 años (mezcla de 9 whiskys puros de malta procedentes de barricas de los años 30, y el número 9, por el número de hijos que tuvo William Grant y que lo ayudaron desde sus inicios). Es una empresa familiar.

Innovaciones en empaquetados y diseños de las botellas

Más rarezas y colecciones
Tour y cata

Entrada al recinto

Recepción de visitantes de la destilería
Elegimos un tour de 1 hora donde te pasean por las diferentes salas donde se realizan todos los pasos necesarios para hacer un buen whisky; las mezclas de los granos con el agua, la fermentación con la levadura, los 2 tipos de destilaciones que hacen falta, y por último, madurarlos lentamente en barricas de roble, utilizando por el método de solera. Tras varios años de maduración, llegamos a su proceso de embotellamiento.

Nuestra cata lista
En la cata te ofrecen 4 de sus whiskys más conocidos: de 12, 15 y 18 años y uno, especial. Aunque no tengo el paladar muy entrenado para este tipo de brebajes whiskeros, el que más me gustó de todos fue el de 15 años. Es una cuestión de gustos.
Para aquellos conductores que visitan la fábrica, por una política de la empresa, no les dejan probar los whiskys de la cata; se les deja una «botellita de muestra» para que pueda degustarse en otro momento sin ningún riesgo.

Antiguo transporte del whisky
© TU HOBBIE TU VIAJE
Un Cóctel de Hobbies y Viajes
He estado buscando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Pues cuanto me alegro. Comentarios con buenos deseos y ánimos son buenos para seguir escribiendo.
Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .
Pingback: Paisajes de “alucine” en Isla de Skye, Escocia | TU HOBBIE TU VIAJE | Blog Viajes